viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Un sector de Caminito, restaurado con sus colores originales

20 agosto, 2019
in Patrimonio
Un sector de Caminito, restaurado con sus colores originales

La esquina más visitada de Caminito, la que hace cruz en Del Valle Iberlucea y la avenida Don Pedro de Mendoza es uno de los diez lugares más fotografiados del mundo. Ese sector de Caminito fue restaurado, reacondicionado y puesto en valor, junto a las bases de las esculturas y monumentos que configuran el Museo al Aire Libre creado por Benito Quinquela Martín.

La restauración de este sector del pasaje Caminito, en el barrio porteño de La Boca, con sus colores originales, será inaugurado el miércoles 21, informó hoy la Fundación Proa, encargada de los trabajos.

Caminito es «uno de los espacios más visitados en la Argentina por los turistas y según estadísticas de Google, uno de los 10 lugares más fotografiados del mundo», detalló la Fundación en un comunicado.

La entidad destacó que la restauración se hizo «con el apoyo de American Express a través de Resources Foundation » y que la obra completó los trabajos realizados en el año 2017, por el Ministerio de Espacio Público (GCBA), que significaron una puesta en valor integral de la zona Vuelta de Rocha-Caminito.

Caminito es una calle y pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca que adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito (1926), compuesta por Juan de Dios Filiberto.

El sendero se extiende de este a oeste, formando una curva de unos 150 metros, su forma sigue el curso de una antigua vía de un ramal del Ferrocarril de Buenos Aires al Puerto de la Ensenada, posteriormente abandonada.

Su trayecto sinuoso se debe a que originariamente fluía por allí un arroyo que desaguaba en el Riachuelo, y que debía cruzarse por un pequeño puente. Por ello esta zona del barrio era referida como Puntin, que quiere decir «puente pequeño» en dialecto genovés o xeneize.

En 1959 fue convertido oficialmente en una «calle museo», completamente peatonal, con el nombre de «Caminito» y la inauguración de la restauración será a partir de las 12 .

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

Vecinos volvieron a manifestarse en contra del Microestadio de Atlanta

Next Post

Una ciudad que puede dar un salto de calidad

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Casa Deportiva Don Bosco, una construcción solidaria en Rosario

Casa Deportiva Don Bosco, una construcción solidaria en Rosario

8 diciembre, 2021
Arquiviajes en modo virtual – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

Arquiviajes en modo virtual – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

13 junio, 2020
Vuelve la Navidad a Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

Vuelve la Navidad a Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

7 diciembre, 2019
La industria del libro en Mar del Plata

La industria del libro en Mar del Plata

28 octubre, 2023
Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

Avanza la ejecución de los trabajos del Pluvial Arroyo del Barco

15 enero, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?