lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Piden que el Tranvía Histórico tenga una parada propia en Caballito

7 agosto, 2018
in Patrimonio
Piden que el Tranvía Histórico tenga una parada propia en Caballito

A 38 años de haber iniciado sus recorridos de fin de semana por las calles empedradas de Caballito, el Tranvía Histórico sigue tan vigente y demandado como la primera vez que, para regocijo de sus pasajeros y sorpresa de sus vecinos, partió de la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio. Lo insólito es que, a la par del interés del público, lo que también se mantiene sin cambios son las condiciones de la parada donde sábados y domingos se forman largas colas a la espera de un paseo en las legendarias formaciones.

Sin señalización, sin refugio, sin una vereda adaptada para el ascenso y descenso de pasajeros, el inicio de este simbólico viaje en el tiempo no es tan pintoresco como el resto del tour. Es algo en que los miembros de la Asociación Amigos del Tranvía reparó hace tiempo, pero en lo que ahora comenzó a trabajar de forma práctica. ¿Cómo? Presentando un proyecto en el programa BA Elige del Gobierno de la Ciudad, donde solicitan la construcción de una parada para el circuito.

La solicitud se presentó hace dos meses, y días atrás la institución descubrió que la iniciativa quedó como finalista, con más chances de concretarse. “Ingresamos a la página del programa y nos encontramos con que el proyecto avanza. Así que, este más que nunca es el momento de que quien quiera apoyarnos o esté de acuerdo con esto, emita su voto”, arengan desde la asociación.

En inviernos helados como el actual, en días lluviosos o con el calor extremo del verano, la falta de una parada bien equipada se nota. “Nos imaginamos algo similar a lo que tienen las líneas de colectivo urbanas, un refugio y una vereda ensanchada unos 40 centímetros más, para que el tranvía llegue hasta la acera y facilite el acceso de los pasajeros”, comentan. Para sumar votantes, la propuesta se está difundiendo durante los viajes.

Para participar hay que ingresar en la web www.baelige.buenosaires.gob.ar, y buscar los proyectos más votados. Entre ellos figura “Construir una parada para el Tramway Histórico de Buenos Aires”, donde se entra y se vota, previo inicio de sesión con un usuario registrado. Hasta el momento, el proyecto suma más de 6.100 adhesiones y hay tiempo de participar hasta el 30 de agosto.

El 16 de julio pasado la Asociación Amigos del Tranvía festejó su 42° aniversario. Fundada en 1976, cuatro años después comenzó a operar los tranvías que hasta hoy ofrecen paseos gratuitos por Caballito todos los fines de semana y feriados. Tanto los motorman como los guardas y relatores que instruyen sobre este noble transporte a los pasajeros, y también quienes se hacen cargo de la restauración y el mantenimiento de los vagones, son miembros de la entidad sin fines de lucro, que se mueve a fuerza de cuotas sociales, venta de merchandising y la colaboración de quienes disfrutan de la actividad.

Por ello, la convocatoria a nuevos socios siempre está abierta. Porque para preservar los nueve coches que forman parte de la flota activa, y avanzar con la puesta en valor de una cantidad similar que aún espera recuperar su esplendor es tan necesario el recurso económico como la gente. Los interesados en conocer más sobre la asociación pueden hacerlo en la web www.tranvia.org.ar, o en la página de Facebook.

FUENTE:clarin.com

Previous Post

Con un relleno costero, se amplía y actualiza el aeroparque porteño

Next Post

Playas públicas bajo amenaza de privatización

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Pabellón del Centenario sigue en estado de abandono

El Pabellón del Centenario sigue en estado de abandono

13 septiembre, 2022
Propuesta de reactivación de la ex “La Favorita” en Rosario – Entrevista a Oscar “Cachi” Martínez

Propuesta de reactivación de la ex “La Favorita” en Rosario – Entrevista a Oscar “Cachi” Martínez

6 noviembre, 2021
Patrimonio y redes sociales en Rosario – Entrevista a Luciano García

Patrimonio y redes sociales en Rosario – Entrevista a Luciano García

6 junio, 2020
Hallaron el piso de una casa del Buenos Aires de 1810 en una excavación en San Telmo

Hallaron el piso de una casa del Buenos Aires de 1810 en una excavación en San Telmo

24 marzo, 2021
“El gasoducto entre Mar del Plata y Tandil estaría terminado en un año”

“El gasoducto entre Mar del Plata y Tandil estaría terminado en un año”

14 febrero, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339308

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?