martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Abrió el Centro de Trasbordo de Liniers y lo usarán 16 líneas de colectivos

27 noviembre, 2018
in Urbanismo
Abrió el Centro de Trasbordo de Liniers y lo usarán 16 líneas de colectivos

Liniers es una de las puertas de entrada a la Ciudad y, también, una de sus zonas más caóticas. Su desorden podría empezar a quedar en el pasado a partir de este lunes, porque fue inaugurado el Centro de Trasbordo sobre la avenida Rivadavia.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, abrieron el nodo, que promete mejorar la movilidad de 16 líneas de colectivos y 120.000 pasajeros.

A lo largo de los años, el centro de Liniers se fue conformando sin orden ni planeamiento, colapsando en los horarios pico. Es que, junto al movimiento de las líneas de colectivos que circulan en la zona, se suman los pasajeros del tren Sarmiento, con su estación sobre Rivadavia.

Para mejorar la experiencia de combinación entre un medio de transporte y otro, se construyó el nuevo centro. Tiene una extensión de 700 metros sobre Rivadavia, entre la colectora de la General Paz y la calle Lisandro de la Torre, en el entorno del tren. Y está pensada para el desplazamiento de las líneas de colectivo 1, 2, 4, 8, 46, 47, 80, 88, 96, 117, 136, 153, 163, 174, 182 y 185.

Estas líneas prestan 170 servicios por hora. Ahora, con la instalación del nodo, los pasajeros podrán abordar o bajar de los colectivos en 12 paradores, seis por sentido. A diferencia de otros espacios de trasbordo, los paradores no son centrales, sino que se ubican en la vereda, generando un “parador-andén”, como la Secretaría de Transporte los denominó.

“El nuevo Centro ordena la circulación en una zona clave para los vecinos que realizan el primer o último tramo de sus trayectos. Gracias a esta obra 120.000 personas viajarán mejor todos los días, con cruces más seguros, lugares de espera más cómodos y conexiones más rápidas”, dijo el secretario de Transporte Juan José Mendez, quien también participó de la inauguración.

Como antecedente a la construcción del nodo, en agosto quedó habilitada una nueva estación del tren. La anterior, que ya tenía más de 90 años de antigüedad y había quedado chica, fue demolida. En su lugar se instalaron nuevos andenes de hormigón, techos y refugios.

También se construyó sobre las vías un puente peatonal, que une Rivadavia con la calle Viedma, a la altura de Carhué. Al mismo tiempo, se puso en valor un viejo túnel, se incorporó luminaria, cartelería y mobiliario.

Si la estación es el corazón de Liniers, sus arterias son los colectivos. Ahora con las dos áreas modificadas y las obras terminadas, Liniers empezó a ofrecer una nueva cara.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

Next Post

Punto de partida para la nueva terminal portuaria de Rosario

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Proponen recuperar los cines de barrio en Rosario – Entrevista a Eduardo Toniolli

Proponen recuperar los cines de barrio en Rosario – Entrevista a Eduardo Toniolli

13 marzo, 2021
La importancia de los océanos y mares en nuestra vida

La importancia de los océanos y mares en nuestra vida

15 junio, 2024
Libro por los 50 años de la AEV Santa Fe en Rosario – Entrevista a Angel Seggiaro

Libro por los 50 años de la AEV Santa Fe en Rosario – Entrevista a Angel Seggiaro

13 julio, 2024
Preocupación desde los balnearios de Mar del Plata por la erosión costera

Preocupación desde los balnearios de Mar del Plata por la erosión costera

5 julio, 2022
Anunciaron las obras del Tricentenario

Anunciaron las obras del Tricentenario

3 marzo, 2025

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346883

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?