viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Entre rechazo y polémicas, inaugura el Megaestadio Arena

4 noviembre, 2019
in Urbanismo
Entre rechazo y polémicas, inaugura el Megaestadio Arena

Esta noche se realizará la gala pre estreno del Movistar Arena, el estadio cubierto más grande la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Humboldt 450, Villa Crespo. Este proyecto, gestionado en conjunto por el diario La Nación y la empresa ASM Global (ex AEG Worldwide) está hecho sobre uno que originalmente era del Club Atlanta, pero estuvo parado tras un derrumbe y falta de financiación. En septiembre de 2017, la Legislatura porteña aprobó la ley 5.874 que revivió el proyecto, y con esta última mutó a lo que es hoy.

Ingrid De Jong, vecina de Villa Crespo, comentó que esto sucedió sin auditoría, sin informar a los vecinos, dando por asumido que no había un impacto ambiental relevante. Por este motivo, hoy y mañana, los vecinos Autoconvocados de Villa Crespo contra el Megaestadio se movilizarán para constatar que la empresa explotadora cumpla con lo establecido.

Hace unos meses, los vecinos, representados por el abogado y presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, iniciaron una acción judicial que cuestionaba el permiso ambiental que el Gobierno había cedido para la instalación y explotación de este estadio arena. “Los jueces nos dieron la razón y lo que hicieron, tanto el Gobierno como la empresa, fue adecuar esos permisos ambientales, cumpliendo los procedimientos legales que establecía la ley 123 de Evaluación de Impacto Ambiental”, explicó Baldiviezo a Canal Abierto.

Hace un mes, la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad le otorgó un nuevo permiso. “De lo que no tenemos conocimiento ahora, y que veremos en estos días si podemos acceder a la información, es de los permisos restantes, como los administrativos, la habilitación de seguridad y salubridad, el plan de movilidad y tránsito (que debería estar presentado) con cortes de calle y estacionamiento consensuado con el Gobierno de la Ciudad”, agregó el letrado.

Durante el proceso de evaluación de impacto ambiental, la empresa se comprometió a que el estadio iba a contar, como mínimo, con 800 estacionamientos. 400 iban a estar en un terreno que el Club Atlanta les alquilaba, y el resto bajo el viaducto del San Martín. Estos últimos no se terminaron, producto del embargo a la empresa encargada de su construcción.

“Nosotros estamos disconformes con los estudios de evaluación ambiental que se hicieron. No contemplan los impactos que va a tener la explotación de un emprendimiento de esta envergadura como la modificación de la identidad del barrio, la afluencia de gente, o el tránsito en sus calles”, sostuvo Baldiviezo.

Por su parte, De Jong expresó: “Se calcula que se van a realizar unas 100 actividades por año, lo cual implica dos conciertos por semana con la afluencia de 16.000 personas. Si sólo el 10% de los que asistan trajeran sus autos, habría 1.600 vehículos en calles donde no hay lugar para estacionar. Hay que imaginarse cómo poblarían esas calles estrechas que rodean el estadio, el impacto en los hogares por el ingreso y la desconcentración de gente y vendedores”.

FUENTE: canalabierto.com.ar

Previous Post

Los concejales comienzan a tratar la cesión por 15 años de la Plaza del Agua

Next Post

Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Contaminación lumínica: devuélvanme la noche

Contaminación lumínica: devuélvanme la noche

14 julio, 2023
Instalarán una rueda al estilo de London Eye en Puerto Madero

Instalarán una rueda al estilo de London Eye en Puerto Madero

5 febrero, 2018
El Museo Estévez encara una de las restauraciones más importantes de su historia

El Museo Estévez encara una de las restauraciones más importantes de su historia

1 abril, 2021
De estacionar por Internet a la “revolución de la micromovilidad”

De estacionar por Internet a la “revolución de la micromovilidad”

18 febrero, 2025
Semáforos inteligentes, una idea de trabajo con la Universidad

Semáforos inteligentes, una idea de trabajo con la Universidad

6 junio, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?