miércoles, julio 16, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

16 agosto, 2020
in Rosario
La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

La concejala y vicepresidenta del Ente de la Movilidad, Renata Ghilotti, propone una revisión total del esquema de movilidad en Rosario. A su entender, los dos meses de paro del transporte urbano dejaron “una enseñanza” sobre un sistema que está colapsado y necesita cambiar.

A entender de la legisladora de Cambiemos, la ciudad tiene problemas históricos que deben ser atendidos lo antes posible. La seguridad de los usuarios, la integración de los barrios, frecuencias, limpieza y el sistema de bicicletas públicas son algunos de los puntos a mejorar.

“En toda crisis nace la oportunidad. Rosario puede mejorar la cantidad, calidad y sustentabilidad de sus sistemas de transporte, y a su vez, puede trabajar en la seguridad de los usuarios y en la integración de los barrios bajo un esquema de accesibilidad e infraestructura acordes”, sostuvo la concejala Ghilotti para pedir que se conforme una mesa trabajo entre ediles, municipio y directorio del Ente de la Movilidad.

Para la cambiemista, “los dos meses de paro deben dejarnos una enseñanza. Estamos de acuerdo en que el transporte urbano de pasajeros no funciona en este marco de pandemia y necesita del auxilio nacional. Pero también, debemos reconocer que nunca lo hizo correctamente y que el sistema planteado por la anterior gestión fue un fracaso rotundo”.

Propuestas

Ghilotti entiende que las últimas gestiones solo cumplieron con algunos remiendos que intentan disimular problemas que llevan años. En ese sentido criticó: “Construyeron en Rosario una serie de parches en materia de movilidad que necesitan ser abordados integralmente de una vez por todas bajo una mirada estratégica, de inclusión, progreso productivo y cuidado del medio ambiente”.

Para avanzar en un sentido diferente propone un plan de transformación constante e interdisciplinario que incluya “ampliación del sistema de bicicletas y sponsorización para la reducción de costos, ciclovías seguras y conectadas, reglamentación del uso de monopatines, generación de zonas calmas y exclusivas para el transporte público en determinados horarios, peatonalizaciones, estaciones multimodales y las transformaciones barriales que sean requeridas para incluir a todo el ejido de la ciudad dentro de este auspicioso plan”.

Sobre el rediseño del transporte urbano, Renata afirmó que “se deben resolver los problemas históricos en materia de frecuencias, limpieza y recorridos. Solo así podremos revertir la histórica pérdida de pasajeros y pasar de un círculo vicioso a uno virtuoso donde el colectivo se convierta en una pieza clave de la integración social, del comercio y del desarrollo productivo de nuestra ciudad”.

Para concluir Ghilotti subrayó que “la integración planteada no debe ser solo urbana, sino también social”, y que estos cambios requieren “considerar la diversidad, la accesibilidad y el acondicionamiento del espacio público de todos los barrios”.

FUENTE: www.rosarioplus.com

Previous Post

Arte y patrimonio en Rosario – Entrevista a Nacho Vallet

Next Post

Inmobiliarias en Rosario: la clave para encontrar las mejores propiedades

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Doomed Urbex Argentina, exploradores urbanos autóctonos – Entrevista a Micaela Campestrini

Doomed Urbex Argentina, exploradores urbanos autóctonos – Entrevista a Micaela Campestrini

6 abril, 2019
El mapa con casi 40 bares y espacios culturales que Rosario perdió en la última década

El mapa con casi 40 bares y espacios culturales que Rosario perdió en la última década

9 junio, 2022
El Hit Group en el Open House Buenos Aires – Entrevista a Julio César Calcopietro

El Hit Group en el Open House Buenos Aires – Entrevista a Julio César Calcopietro

2 noviembre, 2024
La ciudad ya suma 674 mil metros cuadrados de construcciones sustentables

La ciudad ya suma 674 mil metros cuadrados de construcciones sustentables

23 febrero, 2018
Reflexiones sobre la tragedia de  Champlain Towers de Miami – Entrevista a Juan José Roiz

Reflexiones sobre la tragedia de Champlain Towers de Miami – Entrevista a Juan José Roiz

9 julio, 2021

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344221

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?