miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Transporte y veredas, los principales obstáculos si se tiene discapacidad

27 diciembre, 2019
in Urbanismo
Transporte y veredas, los principales obstáculos si se tiene discapacidad

Viajar en colectivo o subte es, junto con usar las veredas, uno de los principales problemas de movilidad en la ciudad para las personas con discapacidad, de acuerdo con el último informe sobre esta población de la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Según los datos recolectados, cuatro de cada 10 mayores de seis años con discapacidad dicen que encuentran obstáculos para usar los colectivos, el subte, los trenes y las veredas, en ese orden.

“Esto pone de manifiesto que las principales barreras que perciben las personas con discapacidad están en relación al transporte público y a la circulación en el espacio urbano; hecho fundamental ya que la accesibilidad urbana es una de las condiciones fundamentales del desarrollo de una vida más autónoma”, se precisa en el informe.

Mientras que un 49% tiene problemas para viajar en colectivo, el 43,6% manifiesta que también enfrenta obstáculos a diario para usar el subte y lo mismo ocurre con los trenes en el 38,7% de los casos.

En la lista, siguen las veredas: el 38,2% tiene dificultades para utilizarlas, junto con un 23,1% que no puede usar las rampas y los vados. En la vía pública, los semáforos, la señalética y la información son un problema para tres de cada 10 chicos, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.

“También encuentran obstáculos en el acceso o en el uso de los cines y los teatros (25,9%), las oficinas públicas (25,6%), los hospitales y los centros de atención médica (25,4%), los bancos y los cajeros automáticos (24,1%), y en los parques y las plazas (23,2%)”, se puede leer en el informe que forma parte de la serie Encuesta Anual de Hogares 2018.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Ya funciona una nueva planta para recuperar reciclables

Next Post

Polideportivo para Huracán en Estación Buenos Aires – Entrevista a Gustavo Ortolá

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El agua es el nuevo lujo de los proyectos inmobiliarios

El agua es el nuevo lujo de los proyectos inmobiliarios

16 diciembre, 2021
Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

27 octubre, 2021
La Justicia ordenó reponer los adoquines originales en Palermo, Belgrano y Colegiales

La Justicia ordenó reponer los adoquines originales en Palermo, Belgrano y Colegiales

7 marzo, 2019
Fallo a favor de la Huerta de Garay

Fallo a favor de la Huerta de Garay

26 septiembre, 2024
Lo que viene: cómo deben ser los ambientes para que generen felicidad

Lo que viene: cómo deben ser los ambientes para que generen felicidad

26 marzo, 2021

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356556

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?