jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Certificación de eficiencia energética para inmuebles

13 agosto, 2020
in Medio Ambiente
Certificación de eficiencia energética para inmuebles

La diputada porteña Cecilia Ferrero (Vamos Juntos) impulsa una iniciativa que busca “maximizar el aprovechamiento de la energía y conocer el nivel de eficiencia energética de los inmuebles con el plan de optimizar su uso”.

En este sentido, presentó un proyecto que apunta “a desarrollar una política pública destinada a generar conciencia sobre el uso de la energía y buscar alternativas para hacer un uso más eficiente, propendiendo a la protección del medio ambiente”.

A tal fin crea la certificación de eficiencia energética con el fin de brindar información a los propietarios y locatarios de inmuebles sobre los factores de incidencia en el consumo de energía.

La misma sería obligatoria para todas las construcciones de inmuebles nuevos con financiación del Instituto de la Vivienda y se plantea que el Ejecutivo determine, de manera progresiva y contemplando las características de los inmuebles, la obligatoriedad de la certificación de eficiencia energética a los tres años de la publicación en el Boletín Oficial de la norma.

En los fundamentos de la propuesta Ferrero explicó: “Actualmente se está desarrollando una prueba piloto en forma conjunta entre Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de etiquetado de viviendas en la ciudad y dispone de apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Fundación Bariloche. En el marco del proyecto también se realiza un taller de capacitación a profesionales con el propósito de dotarlos de conocimiento técnico específico a los fines de concretar el relevamiento de las viviendas seleccionadas”.

En el país se efectuaron proyectos similares en las ciudades de Rosario, Santa Fe, San Carlos de Bariloche, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Mendoza, Godoy Cruz y Salta.

Luego de concluido el relevamiento en la ciudad de Buenos Aires se tendrán 1600 viviendas etiquetadas y 700 profesionales capacitados en todo el país.

Asimismo la legisladora destaca como antecedente “los proyectos presentados por Maximiliano Ferraro, uno en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad (proyecto 3215-D-2018) y otro en la Cámara de Diputados de la Nación bajo el número 1990-D-2020”.

FUENTE: adnciudad.com

Previous Post

Cuarentena en Buenos Aires: crece el uso de la bicicleta y es récord en La Ciudad

Next Post

Proyectan el Mercado del Puerto en la “Manzana de los Circos”

Noticias Relacionadas

Buenos Aires no duerme ni descansa
Medio Ambiente

Buenos Aires no duerme ni descansa

10 septiembre, 2025
El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025
Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Desidia y abandono en el Polo Circo de la Ciudad

Desidia y abandono en el Polo Circo de la Ciudad

25 marzo, 2023
Abrazo solidario al Centro Cultural Osvaldo Soriano de Mar del Plata – Entrevista a Silvia Chumilla

Abrazo solidario al Centro Cultural Osvaldo Soriano de Mar del Plata – Entrevista a Silvia Chumilla

20 mayo, 2023
Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

Ciudades 2030: Triple corona de vandalismo sobre los Lobos Marinos de Mar del Plata

26 noviembre, 2019
Floralis genérica: solo funciona “a mano”

Floralis genérica: solo funciona “a mano”

15 diciembre, 2023
De “Prioridad Peatón” a más mesas y sillas en la vereda

De “Prioridad Peatón” a más mesas y sillas en la vereda

26 febrero, 2019

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349681

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?