viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Villa Urquiza recupera histórica sala de cine

22 febrero, 2019
in Patrimonio
Villa Urquiza recupera histórica sala de cine

Participación Ciudadana y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con motivo de la reinauguración del Cine del histórico Centro Cultural 25 de Mayo, invita a los vecinos a participar de la votación para seleccionar la película que se proyectara en la reapertura de esta sala.

El ministro de Cultura porteno, Enrique Avogrado, manifestó: “En Buenos Aires vivimos el cine con pasión, en las salas, en nuestras casas, es parte de nuestro ADN. La vuelta al cine en el barrio de Villa Urquiza es una oportunidad para compartir esta pasión. Y celebrar esto en el espacio público con todos los vecinos del barrio, en familia y con amigos, es otra gran noticia. Queremos que el cine esté presente en la vida de los porteños para seguir haciendo de la cultura un lugar de encuentro y unión”.

La votación estará vigente hasta el 28 de febrero a través de los distintos canales de comunicación del Gobierno de la Ciudad.

La reinauguración del cine busca recuperar la vieja tradición de proyectar películas en la Sala Principal de este Centro Cultural, para que los vecinos del barrio de Villa Urquiza y alrededores cuenten con un espacio donde disfrutar del cine clásico y contemporáneo. En 2019 el Centro Cultural 25 de Mayo, también conocido como el Petit Colón, cumple 90 años de su apertura.

El film que obtenga más votos será proyectada de forma gratuita y para toda la comunidad, el 10 de marzo a partir de las 19 hs. Será un evento a cielo abierto, en la Avenida Triunvirato 4444, frente a la puerta de este importante centro.

En el marco del mes de la mujer, la terna de votación está conformada por películas argentinas que fueron dirigidas por mujeres de nuestra industria cinematográfica:

1. “Camila” de María Luisa Bemberg. Película argentina de 1984 (104′):
Un clásico sobre la verídica y trágica historia de amor entre Camila O’ Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez, a mediados del siglo XIX.
2. “Yo soy así, Tita de Buenos Aires” de María Teresa Costantini. Película argentina de 2017 (124′):
La historia de vida de Tita Merello, entrañable actriz y cantante argentina que ascendió del bajo fondo y brilló en los escenarios del siglo XX.
3. “Recreo” de Jazmín Stuart y Hernán Guerschuny. Película argentina de 2018 (90′):
Comedia coral sobre las desventuras de tres parejas con hijos que conviven en una quinta durante un fin de semana de verano del siglo XXI.

Para elegir una de estas tres películas, la votación puede realizarse a través de los canales de comunicación del gobierno de la Ciudad: Facebook @GCBA, Twitter @gcba, página web www.buenosaires.gob.ar y página web de Participación Ciudadana: www.buenosaires.gob.ar/participacionciudadana.

El objetivo de esta iniciativa es aumentar la participación de los vecinos en actividades culturales y recuperar la vieja tradición de proyectar películas en la Sala Principal de este histórico centro. Además, permite que los vecinos cuenten con un espacio para disfrutar del mejor cine clásico y contemporáneo en Villa Urquiza.

Muchos vecinos del barrio asistían a este “cine teatro” durante su infancia y, a petición de ellos, el Centro Cultural lleva a cabo esta reinauguración con la adquisición de un nuevo proyector láser de 15.000 lumens full HD para las proyecciones digitales.

También se acondicionó el antiguo proyector de 35mm y se incorporaron curadores cinematográficos al equipo del 25 de mayo, encargados de organizar las programaciones.

Al mismo tiempo, se espera atraer a nuevas audiencias, aquellas que buscan un espacio donde descubrir películas nacionales que no encuentran fácilmente o que, por no ser películas actuales, no pudieron disfrutar en la pantalla grande al momento de su estreno. De esta forma se ofrece un lugar donde volver a ver los clásicos, compartir películas épicas y adentrarse en la filmografía de grandes cineastas.

Otra de las novedades del Centro Cultural 25 de Mayo es la apertura de “Terraza Joven”. Un espacio de encuentro y esparcimiento a cielo abierto con múltiples actividades culturales, barra y gastronomía, dirigido al público joven. Toda la programación de la terraza durante marzo es en relación a la mujer.

FUENTE: www.adnciudad.com.ar

Previous Post

Mataderos se hizo oír en la Legislatura

Next Post

La Justicia ordenó al Gobierno destinar espacio público en el shopping Distrito Arcos

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Mercado de las Artes se instalará este domingo en las escalinatas de la ex Aduana

El Mercado de las Artes se instalará este domingo en las escalinatas de la ex Aduana

26 marzo, 2022
Mediadores culturales para museos rosarinos – Entrevista a Nico Charles

Mediadores culturales para museos rosarinos – Entrevista a Nico Charles

23 marzo, 2024
Parque de la Innovación: una obra de casi $1000 millones, para un aportante de campaña del PRO

Parque de la Innovación: una obra de casi $1000 millones, para un aportante de campaña del PRO

24 enero, 2021
Ex Cine San Martín: el patrimonio marplatense nuevamente bajo fuego

Ex Cine San Martín: el patrimonio marplatense nuevamente bajo fuego

22 julio, 2021
Sorpresa de fin de año

Sorpresa de fin de año

2 enero, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343261

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?