viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Villa María, el recuerdo de una batalla que no se pudo ganar

6 septiembre, 2020
in Mar del Plata
Villa María, el recuerdo de una batalla que no se pudo ganar

Villa María fue construida en 1906 a pedido del francés René Charles Rodrigué Hileret, sobrino y estrecho colaborador de Clodomiro Hileret, quien en 1889 había montado en Santa Ana, Tucumán, un ingenio que llegó a ser el más importante de Sudamérica.

El arquitecto de Villa María fue Jacques Dunant, un suizo que se había graduado en la Escuela de Bellas Artes de París y que dejó importantes obras en Argentina, incluyendo la Catedral de San Isidro.

En sus tiempos de esplendor, la residencia veraniega, levantada en Bolívar y Entre Ríos, tuvo canchas de tenis y un edificio anexo destinado a cocheras y dependencias de servicio. A dos cuadras de allí resplandecía en su apogeo el Bristol Hotel. A sólo cien metros estaba el paradisíaco Paseo General Paz, diseñado por Carlos Thays.

En septiembre de 1990 la demolieron. No fue la primera ni la última pieza patrimonial que corrió esa suerte, pero el caso de Villa María planteó un antecedente inédito: el de la participación ciudadana en defensa del patrimonio.

Fueron tiempos especiales. No mucho después los marplatenses volvieron a movilizarse, esta vez en Playa Chica, cuando la construcción de un complejo balneario amenazó con obstruir el paisaje marítimo. Debe recordarse que veníamos de la remodelación de los balnearios de La Perla (1989), que fracturó el horizonte con sus terrazas candentes y sus muros de ladrillos. La movilización en Playa Chica fue multitudinaria y forzó a la gestión del intendente Angel Roig a rediseñar el proyecto, del que hoy sólo quedan ruinas.

En Villa María la gente apenas ganó una pequeña batalla. La protesta ciudadana obligó a suspender el primer intento de remate, pero no el segundo, que se realizó bajo recaudos especiales.

Tras la demolición, el terreno vacío se burló durante años de quienes lamentamos la pérdida. Luego afloró, cuadrangular, el edificio del bingo. Es oportuno recordar que allí, hace 30 años, un grupo de marplatenses intentó salvar una reliquia patrimonial.

FUENTE: wwww.lacapitalmdp.com

Previous Post

Robaron una obra de bronce y mármol de gran valor patrimonial en el Paseo de las Esculturas

Next Post

Cómo se están rediseñando las oficinas para la vuelta de los empleados

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El restauro del Palacio Otamendi de San Fernando y la construcción de un nuevo teatro

El restauro del Palacio Otamendi de San Fernando y la construcción de un nuevo teatro

3 noviembre, 2021
La Justicia reconoce una demanda de personas con discapacidad contra la Legislatura porteña

La Justicia reconoce una demanda de personas con discapacidad contra la Legislatura porteña

20 agosto, 2019
Tras los pasos de Clorindo Testa, el Maradona de la arquitectura argentina

Tras los pasos de Clorindo Testa, el Maradona de la arquitectura argentina

13 diciembre, 2023
Se aprobó la primera lectura para nombre Plaza Manzana 66

Se aprobó la primera lectura para nombre Plaza Manzana 66

13 diciembre, 2024
La República de los Niños contada por el hombre que la cuidó casi 20 años

La República de los Niños contada por el hombre que la cuidó casi 20 años

11 noviembre, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343281

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?