lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Vida y obra de César Pelli: el gran arquitecto argentino ya tiene su documental

8 febrero, 2019
in Urbanismo
Vida y obra de César Pelli: el gran arquitecto argentino ya tiene su documental

Miguel Rodríguez Árias es publicista, investigador, productor de TV, guionista y cineasta, además de licenciado en psicología. Autor de los célebres documentales “Las Patas de la Mentira” (1990), José Luis Cabezas (Premio Rey de España 1997) y Francisco de Buenos Aires (2015), entre otros célebres trabajos, Rodríguez Árias presenta el sábado 9 a las 20 por la TV Pública su última realización: “César Pelli, un joven arquitecto”, una biografía que resume la vida de Pelli desde su niñez hasta el presente.

-¿Cómo surgió la idea de hacer un documental sobre la vida del joven arquitecto?

-La idea se me ocurrió en 2001, después de haber realizado 35 biografías, 30 para el ciclo “Biografías no autorizadas” de América. El género me atrae desde hace mucho porque permite contar historias de personas que piensan diferente y lo llevan a la práctica. Por otro lado, me parecía extraño que el arquitecto argentino más notable de todos los tiempos, egresado del Instituto de Arquitectura de Tucumán, no tuviera una biografía filmada, como sí la tenían otros arquitectos de su talla, como Norman Foster, Frank Gehry, Louis Khan o Frank Lloyd Wright.

-¿Cómo se recopiló el material audiovisual?

-La base del documental fueron dos entrevistas a Pelli, una en Buenos Aires y otra en su estudio en New Haven, en 2011. También entrevistamos a un asociado del estudio, Axel Zemborain, a dos ex colaboradores y a Javier Rivarola, de RTN, cuyo estudio diseñó, junto a Diana Balmori, la ex esposa de Pelli, el parque que une el Guggenheim de Bilbao con la Torre Ibardrola y con otras obras de arquitectos también notables. El material de archivo (fotos, renders y documentación), fue provisto por el estudio y las fotos personales, por el propio César.

-¿Cuándo arranca la historia y cuánto tiempo duró el rodaje desde el inicio hasta el fin?

-La historia arranca con las anécdotas de Pelli cuando era niño y relata momentos significativos con su madre y sus hermanos, hasta llegar al presente, recorriendo su producción internacional y con un capítulo aparte dedicado a las obras realizadas en la Argentina. El resultado es un documental de 75 minutos. El rodaje comenzó en Buenos Aires en 2010. En los primeros minutos ya percibí el potencial de sus respuestas para una biografía. Lo terminamos de editar en 2017.

Otras obras significativas de Rodríguez Arias son: “Maradona, amores y odios” (1994), “Susana, la historia de una mujer” (Telefé 1998) y “La era de la imagen” (TVP 2018-2019).

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

El Metro de París quiere replicar su éxito en el subte porteño

Next Post

Techos verdes, terrazas jardín

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Metrobus del Bajo llega a La Boca

El Metrobus del Bajo llega a La Boca

13 octubre, 2021
La historia del Hotel Royal de Mar del Plata – Entrevista a Vicky Mardel

La historia del Hotel Royal de Mar del Plata – Entrevista a Vicky Mardel

3 agosto, 2020
20 Evento Federal sobre Ovnis en Mar del Plata – Entrevista a Luis Burgos

20 Evento Federal sobre Ovnis en Mar del Plata – Entrevista a Luis Burgos

3 junio, 2023
Suma respaldo sindical la megaobra arquitectónica de Juan B. Justo y Edison

Suma respaldo sindical la megaobra arquitectónica de Juan B. Justo y Edison

11 abril, 2023
Más de 50 mil personas visitaron los puntos culturales municipales

Más de 50 mil personas visitaron los puntos culturales municipales

3 marzo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?