lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Veinte arquitectos de renombre mundial en el congreso UIA2021RIO

16 julio, 2021
in Por el mundo
Veinte arquitectos de renombre mundial en el congreso UIA2021RIO

El mayor evento mundial de la Arquitectura y el Urbanismo, promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) desde 1948, se llevará a cabo por primer vez en Brasil.

Después de las postergaciones impuestas por la pandemia, el programa principal del 27º Congreso Mundial de Arquitectos UIA2021RIO comenzará, de manera virtual por supuesto, el domingo 18 de julio.

El evento, que estaba programado el año pasado en esta misma época, se extenderá hasta el próximo jueves 22. Casi 90.000 personas de más de 180 países ya asistieron a charlas y seminarios preparatorios, una cifra récord en la historia del congreso.

Quienes participen del programa principal podrán escuchar las conferencias magistrales de veinte de los nombres más reconocidos de la arquitectura mundial: Francis Kéré (Burkina Faso), Elizabeth de Portzamparc (Brasil / Francia), Eduardo Souto de Moura (Portugal), Tatiana Bilbao (México), Solano Benítez (Paraguay), Zhang Li (China) ), Carla Juaçaba (Brasil), Anna Heringer (Alemania), Francine Houben (Holanda) y Studio Mumbai (India), entre otros.

Habrá también mesas redondas con más de un centenar de arquitectos premiados internacionalmente y se realizarán ponencias y presentaciones de proyectos.

Río de Janeiro, primera Capital Mundial de la Arquitectura

Tras ser elegida como sede del congreso, la ciudad de Río de Janeiro recibió de la UNESCO y la UIA el título de Primera Capital Mundial de la Arquitectura. El reconocimiento se otorgó por la ecléctica colección de hitos arquitectónicos que acompañan a la belleza natural de Río.

Los organizadores esperaban la asistencia de más de 20 mil profesionales y estudiantes. Pero debido a las restricciones impuestas por el distanciamiento social, el 27 Congreso Mundial de Arquitectos se rediseñó como UIA2021RIO, y su lema “Todos los mundos. Solo un mundo. Architecture 21” adquirió un nuevo significado.

El debate sobre el futuro de las ciudades abarcará temas fundamentales para la planificación urbana, como infraestructura, eficiencia energética, movilidad urbana, vivienda social, salud pública, patrimonio, cultura, saneamiento y uso del agua.

Todo el contenido estará disponible en cinco idiomas (portugués, inglés, español, francés y mandarín) para que todos los asistentes puedan participar plenamente.

El arquitecto Sérgio Magalhães, presidente del Comité Ejecutivo de UIA2021RIO consideró que la transformación del congreso en un evento virtual resultó en una grata sorpresa.

“Adquirió una dimensión mucho mayor de lo que imaginamos: participan personas de todos los continentes y se enriqueció la programación”, aseguró.

El acto inaugural será el domingo el 18 de julio, a las 8:30 a.m., con la participación del alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes; el gobernador del Estado de Río, Cláudio Castro; el presidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), Thomas Vonier y la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

También estarán presentes la presidenta del Instituto Brasileño de Arquitectos (IAB), Maria Elisa Baptista; la presidenta del Consejo Brasileño de Arquitectura y Urbanismo (CAU), Nadia Somekh; la presidenta de la Federación Nacional de Arquitectos (FNA), Eleonora Mascia; y el representante del Comité de Honor de la UIA2021RIO, Oskar Metsavaht.

Aunque hay una gran cantidad de eventos gratuitos para todo público, el programa principal es solo para inscriptos, que tendrán disponible el contenido en la web durante dos años.

FUENTE: Graciela Baduel –

Previous Post

Transformarán el tranvía de Puerto Madero en Museo

Next Post

Estudiantes de la UBA proyectan viviendas para Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mar del Plata y el paisajismo – Entrevista a Alfredo González

Mar del Plata y el paisajismo – Entrevista a Alfredo González

4 noviembre, 2023
“Boquitas pintadas” en una histórica esquina porteña

“Boquitas pintadas” en una histórica esquina porteña

5 agosto, 2024
Escaleras mecánicas y mejor frecuencia: las prioridades de los metros de Lyon y Londres para el subte porteño

Escaleras mecánicas y mejor frecuencia: las prioridades de los metros de Lyon y Londres para el subte porteño

21 noviembre, 2019
El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

11 noviembre, 2017
El Municipio comenzó con la renovación de luminarias en Juan B. Justo

El Municipio comenzó con la renovación de luminarias en Juan B. Justo

16 noviembre, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339374

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?