martes, noviembre 25, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

26 abril, 2023
in Urbanismo
Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

El colectivo barrial “Palermo Resiste” presentará mañana en la Legislatura porteña un proyecto que solicita la suspensión de la entrega de permisos de obra en la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de “detener la destrucción del patrimonio del barrio y exigir que se regule la ocupación del espacio público”.

La iniciativa será la octava de este tipo que ingresaron al Parlamento porteño desde distintos movimientos barriales para frenar la ola de construcciones en altura que comenzó a darse tras la sanción del Código Urbanístico en 2018 que amplió las posibilidades para levantar edificaciones en el distrito.

“A falta de políticas ambientales y de planificación urbana, los vecinos de Palermo decidimos organizarnos para enfrentar esta problemática, con el objetivo de recuperar nuestro barrio, defendiendo nuestra calidad de vida y nuestra historia”, adelantaron a Télam.

En ese marco, el colectivo vecinal elaboró un relevamiento que demostró que Palermo sumó 180 nuevas edificaciones, unas 80 viviendas fueron demolidas y unas 130 casas están en venta.

Al respecto, indicaron que “este último tiempo vivimos la demolición de muchísimas casas, propiedades patrimoniales, la proliferación de edificios y la desaparición de espacios verdes”.

“Además de sufrir el ruido, la ocupación del espacio público, el polvo de las demoliciones y construcciones, la aparición de ratas y serios problemas con los servicios de luz y agua, por falta de planificación”, señalaron como parte de su problemática.

Por ello, confeccionaron el proyecto de ley que será difundido mañana en la Legislatura que, según adelantaron, pide la suspensión del otorgamiento de permisos de obra y construcción “hasta que se lleve a cabo un estudio del efecto negativo que el código actual está generando en Palermo”.

La semana pasada, vecinos y vecinas que integran el grupo “Amparo ambiental Chacarita” presentaron también una iniciativa para frenar la construcción de nuevas edificaciones en altura tras detectar cerca de 150 terrenos en obra en la zona.

Y meses atrás hicieron lo propio los residentes de Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa Ortúzar; mientras que anunciaron el envío de sus propuestas Almagro y Boedo.

En 2022, en tanto, la Legislatura aprobó dos proyectos elaborados por los habitantes de Lomas de Núñez y Bajo Belgrano que limitó la altura de las construcciones.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

El Palacio Barolo próximo a cumplir 100 años

Next Post

Buscan garantizar seguridad y accesibilidad para la Casa sobre el Arroyo

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Rosario avanza con un plan para forestar la ciudad con árboles nativos

Rosario avanza con un plan para forestar la ciudad con árboles nativos

11 mayo, 2021
CABA: proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquileres Protegidos

CABA: proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquileres Protegidos

18 abril, 2023
“El Código Urbanístico de 2018 arrasa con las casas con jardín y la identidad de los barrios”

“El Código Urbanístico de 2018 arrasa con las casas con jardín y la identidad de los barrios”

12 abril, 2021
Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”

Jorge Pérez Jaramillo: “Medellín está muriendo de éxito”

28 marzo, 2023
El transbordador de la Isla Maciel declarado patrimonio cultural para la UNESCO

El transbordador de la Isla Maciel declarado patrimonio cultural para la UNESCO

19 diciembre, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356966

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?