sábado, noviembre 8, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

27 marzo, 2023
in Urbanismo
Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

Vecinos reunidos en el colectivo Amparo Ambiental para Chacarita se están organizando para reclamar contra el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires. La idea será presentar un proyecto de Ley para limitar la capacidad de edificación en la zona.

Este domingo 19 de marzo en Fraga Cultural celebraron una segunda reunión al respecto. Sobre este encuentro, afirmaron: “Los tiempos nos corren un poco con el depredador inmobiliario por eso algo de la transferencia de confianza mutua suple por ahora la necesidad de conocer más a fondo nombres y rostros de vecinos”.

“Acordamos cuál sería la modalidad de reunión y toma de decisiones. Votamos por mayoría la propuesta de Ley que comenzaremos a discutir para limitar el Código Urbanístico actual. Comenzamos de a poco a organizar comisiones”, adelantaron.

Desde su sanción en 2018 y sus posteriores reformas, asambleas vecinales de distintos barrios porteños se pronunciaron contra el Código Urbanístico.

Sostienen que permite edificar a una mayor altura, por lo cual muchos propietarios venden casas de zonas residenciales, las cuales son derribadas para construir inmuebles que modifican el paisaje tradicional de distintos barrios.

De hecho, algunas lograron la aprobación de Leyes para modificar la normativa y permitir así un límite en la construcción dentro de áreas residenciales.

Así pasó el año pasado cuando se aprobó una Ley para reducir las alturas máximas de futuros edificios en Lomas de Núñez y en Belgrano (Bajo Belgrano, Barrio River). Fue por impulso de asambleas locales como Vecinos Unidos de Núñez y Asociación Vecinal de Fomento Barrio Parque General Belgrano y Nuevo Belgrano.

Ante este hito, distintas asambleas empezaron a presentar sus propios proyectos para limitar la edificación en altura.
Así pasó en Villa Ortúzar, por impulso de los integrantes de Somos de Ortúzar (Comuna 15); en Villa Devoto, mediante Devoto Unido (Comuna 11) y distintos sectores de la Comuna 11 a través de Conciencia Urbana – Comuna 11.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

Olvido y abandono en la Capilla del Hospital Español

Next Post

Arquitectura hostil en Latinoamérica, el espacio público en disputa

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La casa Fracassi de Rosario – Entrevista a Ana María Fracassi

La casa Fracassi de Rosario – Entrevista a Ana María Fracassi

13 julio, 2019
Restauración de la Casa de la Cultura

Restauración de la Casa de la Cultura

24 febrero, 2025
Nueva cara: el sábado se inauguran las obras de peatonalización de la Avenida Corrientes

Nueva cara: el sábado se inauguran las obras de peatonalización de la Avenida Corrientes

11 abril, 2019
Rosario: Esas casas con historias

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
El arbolado urbano en la ciudad de Mar del Plata

El arbolado urbano en la ciudad de Mar del Plata

8 enero, 2019

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355463

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?