martes, julio 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
in Patrimonio
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

Un grupo de vecinos se encuentra en estado de alerta mientras observan cómo cuatro casas construidas a principios del siglo XX enfrentan un futuro incierto. Estas viviendas, ubicadas en la calle Arcos al 1400, representan un fragmento invaluable de la historia y la identidad del barrio. Sin embargo, la sombra del desarrollo inmobiliario se cierne sobre ellas, amenazando con alterar para siempre el paisaje urbano.

Las cuatro casas, erigidas entre fines del 1800 y principios del 1900, se distinguen por su rica ornamentación y sus diversos estilos arquitectónicos. Balcones de hierro forjado, frisos con motivos mitológicos y exuberante vegetación adornan sus fachadas, creando una postal única que evoca una época pasada. Estas construcciones se encuentran actualmente deshabitadas y rodeadas de preparativos para una nueva obra.

La colocación de parantes de hierro en el límite de la línea del frente de cada propiedad sugiere el inminente inicio de la construcción de un edificio de viviendas en altura y locales comerciales. La pregunta que surge inevitablemente es: ¿qué pasará con estas joyas arquitectónicas? Aunque las casas están protegidas por la ley, existe la posibilidad de que sean demolidas parcialmente. Esto podría dar lugar a lo que algunos críticos denominan «arquitectura parasitaria» o «arquitectura de anexos», donde nuevas construcciones se adosan a las estructuras existentes, alterando su carácter original. Ana Bas, de la ONG Basta de Demoler, explicó que, «en función de la protección que tienen, serán demolidas parcialmente».

La preocupación de los vecinos es palpable. Si bien muchos reconocen la necesidad de progreso y desarrollo, también expresan su inquietud por la pérdida de elementos que definen la identidad del barrio. Alfonso, un vecino de la zona, manifestó: «No espero que el barrio quede detenido en el tiempo pero impresiona ver el cambio que se dio en los últimos veinte años». La venta de terrenos por parte de instituciones como el colegio Nuestra Señora de la Misericordia en 2015, que dio lugar a la construcción de dos torres unidas por un puente, es un ejemplo de esta transformación.

Tipos de Protección Patrimonial en la Ciudad

En la Ciudad de Buenos Aires, existen tres tipos de protecciones patrimoniales:

– Integral: Se aplica a inmuebles de especial interés por sus valores histórico-culturales, arquitectónicos y urbanos. Solo se permiten trabajos de conservación y restauración.

– Estructural: Permite modificaciones interiores y tareas de mantenimiento en inmuebles de carácter singular por sus características arquitectónicas.

– Cautelar: Protege la fachada de inmuebles que constituyen una referencia formal y cultural del área, permitiendo intervenciones en el interior e incluso la ampliación del volumen original. Las cuatro casas en cuestión tienen este tipo de protección.

Según las publicaciones oficiales del gobierno porteño, se llevó a cabo un estudio de factibilidad para permitir la modificación y ampliación de esta parcela. La Gerencia Operativa de Patrimonio Arquitectónico y Urbano no presentó objeciones al proyecto de construcción de edificios de viviendas y locales. Esto sugiere que, a pesar de la protección cautelar, las casas podrían sufrir modificaciones significativas.

FUENTE: www.cemba.com.ar

Previous Post

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

Next Post

Llega una nueva entrega de Salamone Music – Entrevista a Alejandro Miniaci

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Firme avance en la recuperación de la Confitería del Molino – Entrevista a Guillermo García

Firme avance en la recuperación de la Confitería del Molino – Entrevista a Guillermo García

23 julio, 2022
Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

4 mayo, 2018
Para promover la cultura local, un Museo Virtual de Mar del Plata

Para promover la cultura local, un Museo Virtual de Mar del Plata

13 octubre, 2020
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025
Hay más árboles en la Ciudad y sus copas cubren un 30% de la superficie porteña

Hay más árboles en la Ciudad y sus copas cubren un 30% de la superficie porteña

9 abril, 2019

Más Noticias

Avanzan las obras para recuperar la rambla

La próxima puesta en valor de la Catedral de Mar del Plata

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344070

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?