lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Vecinos contradicen los dichos de Larreta que se atribuye proyectos de espacios verdes

15 octubre, 2019
in Urbanismo
Vecinos contradicen los dichos de Larreta que se atribuye proyectos de espacios verdes

En el debate de candidatos a Jefe de Gobierno realizado el jueves pasado, los vecinos del Parque de la Estación y de la plaza Clemente de Colegiales contradijeron las expresiones de Horacio Rodríguez Larreta que dijo que durante su gestión si habían construido esos espacios verdes.

“El Parque de la Estación lo propusimos vecinas y vecinos durante años. El proyecto de ley que lo creó fue presentado por la oposición y seguimos esperando que se aplique esa ley de forma plena, institucionalizando la Mesa de Trabajo y Consenso que define la ley, para formalizar la participación ciudadana en la gestión del Parque”, explicaron los vecinos en sus redes sociales.

“Al Parque además, le falta completarse con terrenos que aún no fueron incluidos sobre la calle Bartolomé Mitre. No fue iniciativa del Gobierno de la Ciudad y está en deuda sobre su organización. Este es el Parque de todos, inclusivo, solidario, participativo, democrático, abierto y sostenible. Seguiremos trabajando para que así sea, pese a lo que enuncia el Jefe de Gobierno y que no cumple como debiera”, cierran los vecinos.

El Parque de la Estación fue creado en 2016 por la ley 5.734, tras una lucha vecinal iniciada en 2000. Se complementa con la lindera plaza Fumarola, ubicada en Anchorena y Perón. Cuenta con una Mesa de Trabajo y Consenso integrada por representantes del Gobierno porteño y vecinos.

Tras 11 años de lucha vecinal en julio pasado se inauguró la plaza Clemente de Colegiales. Los vecinos evitaron que se construya allí un shopping a cielo abierto como quería el Gobierno de la Ciudad.

El Gobierno porteño había aprobado en 2015 una licitación para que se construyera allí una playa de estacionamiento subterránea. El proyecto que se alzó con la concesión proponía incluso la creación de un shopping a cielo abierto. Sin embargo, una ley que había aprobado la Legislatura en noviembre de 2007 había designado al predio como espacio verde. Y ese fue el uso por el que los vecinos decidieron salir a pelear con abrazos simbólicos, festivales, recursos de amparo, audiencias públicas, finalmente fue el propio peso de la ley que hizo que comenzara a construirse la plaza.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Crece la expectativa en Barracas por el complejo que sumará 10.000 vecinos

Next Post

Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como centro de operaciones para la industria petrolera

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los Lobos son Mar del Plata

Los Lobos son Mar del Plata

26 febrero, 2020
Ciudades inteligentes, de Copenhague a Mendoza

Ciudades inteligentes, de Copenhague a Mendoza

25 octubre, 2018
Los 71 años de la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

Los 71 años de la República de los Niños – Entrevista a Néstor Lázaro

26 noviembre, 2022
La vigencia del Centenario Pasaje Rivarola de Buenos Aires

La vigencia del Centenario Pasaje Rivarola de Buenos Aires

7 febrero, 2024
Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

Metrodelegados difunden lugares del subte donde hay asbesto

6 noviembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339329

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?