miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Uno de los lobos marinos apareció con pintadas: ¿quién cuida las esculturas en Mar del Plata?

29 enero, 2019
in Mar del Plata
Uno de los lobos marinos apareció con pintadas: ¿quién cuida las esculturas en Mar del Plata?

Esta semana la clásica postal de “Los lobos marinos” de la rambla de Mar del Plata, amaneció vandalizada por manos anónimas. “Cacho” y lo que pareciera ser la palabra “Fortaleza” en medio de tachones con aerosol, fueron escritas sobre una de las obras que en 1946 el escultor José Fioravanti, con la ayuda del eslavo Juan Antonio Gruden, convirtieron en un clásico de la ciudad balnearia.

Los turistas posaban ayer por la tarde frente al lobo marino y se sacaban fotos sin prestar atención a las inscripciones. A unos pocos metros su estatua gemela no había sufrido ningún ataque, sin embargo fueron varios a los que no les importó y se llevaron una instantánea junto a la obra manchada.

Según pudo averiguar Infobae, a la hora en que abrieron los primeros bares de la rambla, ubicados frente a las esculturas, la inscripción ya estaba ahí. El encargado de uno de los locales estimó que el ataque debió haberse producido en la madrugada de ayer lunes, cuando casi no queda gente en el lugar.

Una moza de otro de los locales comentó que son muchas las hinchadas que llegan con el Torneo de Verano y utilizan los lobos como punto de referencia o de encuentro. Aunque esta vez las inscripciones no parecieran responder al folclore del fútbol. El hecho sin embargo genera al menos una pregunta: ¿Quién cuida las esculturas en Mar del Plata?

La rambla es responsabilidad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el resto de La Feliz le compete al Municipio de General Pueyrredón, que desde hace cuatro años recupera su patrimonio a partir del trabajo de la Dirección de Restauración de Monumentos. La que que se reduce a una misma persona, su directora y la que los restaura: Constanza Addiechi.

“Esta tarea ha tenido mucha difusión a lo largo de estos cuatro años en la ciudad y ha contribuido a disminuir considerablemente el tema del vandalismo. No es un tema que nos preocupa en Mar del Plata y al mismo tiempo cuando sucede algún hecho de vandalismo se denuncia públicamente y se interviene”, le explicó a Infobae Addiechi.

La restauradora destacó además que es la misma gente de Mar del Plata la que ayuda en el cuidado porque ante cualquier hecho que afecte a los monumentos, sabiendo que existe el espacio, se comunican directamente con ella por las redes sociales o llaman al municipio. Pocas horas después se está trabajando en la recuperación.

Pero el trabajo no se reduce sólo a la recuperación. El primer paso de Addiechi cuando comenzó fue el de identificar los grandes grupos de monumentos que existían en la ciudad, luego hacer la recuperación histórica que les correspondía según los periodos, investigar sobre los materiales de cada una de las obras y sobre las patologías que sufrían. Una vez con todo eso comenzó a restaurar.

Ahora se encuentra frente a un nuevo desafío: transmitirle a las nuevas generaciones el valor que guarda su trabajo. “Este lunes 4 a las 9:30 se realiza la primera visita guiada de febrero desde Plaza San Martín y esta actividad a lo largo de todo el año está destinada a todos los colegios e instituciones educativas que estén interesadas en el tema. De este modo a lo largo de todo el ciclo lectivo llegamos a miles de nenes creando conciencia acerca de cuidar el patrimonio”, enmarcó.

También a lo largo del período de verano se realizan visitas guiadas para contribuir a la difusión de la importancia del patrimonio escultórico, destinadas a todos los marplatenses y turistas, actividades que son libres y gratuitas. Además de necesarias.

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

La plaza de Constitución que se salvó gracias a la lucha de los vecinos

Next Post

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad acompañó la relocalización de las familias de la Villa 21-24

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Quieren hacer un templo mormón junto al convento de Santa Catalina

Quieren hacer un templo mormón junto al convento de Santa Catalina

11 agosto, 2023
Las distintas miradas sobre la actualidad de la villa 31 – Entrevista a Milcíades Peña

Las distintas miradas sobre la actualidad de la villa 31 – Entrevista a Milcíades Peña

21 septiembre, 2019
Luz verde para el multiespacio con bar y shows en la tribuna del hipódromo

Luz verde para el multiespacio con bar y shows en la tribuna del hipódromo

18 abril, 2023
El Gobierno frenará el plan de Mauricio Macri para modernizar la Casa Rosada

El Gobierno frenará el plan de Mauricio Macri para modernizar la Casa Rosada

2 enero, 2020
¿El Riachuelo volvió a ser navegable?: la respuesta divide a los especialistas

¿El Riachuelo volvió a ser navegable?: la respuesta divide a los especialistas

10 enero, 2023

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356558

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?