sábado, julio 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Una vida de película que bien podría ser una serie

11 abril, 2019
in Urbanismo
Una vida de película que bien podría ser una serie

No te voy a spoilear la película “Método Livingston”. Sería imperdonable privarte de las sorpresas que tiene la obra de Sofía Mora que acaba de estrenarse durante el BAFICI. Sobre todo, tratándose de un documental que cuenta la historia del arquitecto Rodolfo Livingston, una sorpresa viviente.

Sería bueno que disfrutes de la película como se merece. Vas a conocer un personaje singular que se deconstruyó a sí mismo para reinventarse y reinventar la forma en que se enseña y se hace arquitectura. Pero también a un sujeto político consciente de sí, valiente e íntegro.

De paso, si ves la peli, vas a notar que Livingston hace lo posible para que entendamos de qué está hecha la vida, las pasiones y la felicidad.

Con la producción de Néstor Frenkel y el oficio de Mora, la película alienta a que el protagonista devore la pantalla y al público. Cómplice del carisma del arquitecto, la directora pone sus notas en el momento justo, al punto de generar intriga, diversión, hacer que te descostilles de risa, te inspires y te emociones.

Pero a mi se me ocurrieron algunas ideas para un documental que bien podría hacer Netflix. Escenas basadas en hechos reales que Mora no alcanzó a mostrar por falta de tiempo. Necesitaríamos varias temporadas para hacerle justicia a una existencia tan fecunda como la de Livingson. Si Mad Men estuvo en pantalla 7 años, bien podemos estirar la serie agregando nuevas temporadas a media que Livingston siga construyendo su historia y la nuestra.

La serie podría empezar con un Livingston joven llegando al Chaco. Allí descubre que es bueno para enseñar y empieza, también, a descubrirse a sí mismo. Durante una calurosa noche, entre sueños, podría ver el rostro de Nidia Marinaro, una joven arquitecta chaqueña que conocería décadas después para quedar enamorado al instante y convertirse en pareja hasta hoy (imagen difuminada).

También al principio podría haber un breve flashback (visión del pasado) donde se ve a Livingston niño educado por institutrices europeas, tomando aristocráticas vacaciones en Mar del Plata y estudiando en un colegio de elite (Todo en blanco y negro).

La serie podría tener un momento alto cuando Livingston llega a Cuba vestido de arquitecto burgués porteño, ahí recibe su compañero de facultad Juan Molina y Vedia, otro arquitecto burgués porteño que había dejado de serlo colaborando con la Revolución Cubana.

Livingston se pone a trabajar de arquitecto revolucionario y alterna sus tareas haciendo guardia para prevenir una posible invasión estadounidense (Acá podemos sumar sus encuentros con Fidel y el Che) (Nota: Agregar imágenes de la Revolución Cubana al principio, le va a gustar al público).

Después podemos saltar a la Buenos Aires actual. Livingston explica El Método a jóvenes de la facultad de arquitectura, les promete que con su sistema, van a tener mucho trabajo y ser felices. En un momento, Livingston mira a la cámara como si fuera un alumno y le dice: “Nadie dice que Dios es carpintero o sastre, todos lo imaginan arquitecto y por eso piensan que estamos para cosas grandes. No nos llaman para hacer una habitación en la terraza o un baño, lo hacen con un albañil”.

Vamos por corte a la imagen de Livingston trabajando en su estudio como un Arquitecto de Familia, término y categoría que inventó él. Le propone soluciones creativas a un cliente que no va a gastar ni dos pesos con cincuenta.

En algún momento tendría que haber unas imágenes de los 70. Por ejemplo, Livingston acompañando a su amigo Tato Pavlovsky demorado en un destacamento policial. Tensión.

Por corte, pasamos a un Pavlovsky distendido en una terraza del barrio de Palermo, contando divertido la anécdota diez años después y pintando a un Livingston exasperado con los militares por la demora que habían sufrido.

Ahora Livingston pasea inquieto porque no consigue la visa estadounidense. ”Voy a hablar con el Presidente”, dice y pide un llamado persona a persona. La telefonista se niega, Livingston insiste. Contestan en la Casa Blanca, Livingston reclama su llamada personal. Atiende un funcionario, después otro de mayor rango. Livingston, firme. Por fin, un custodio le dice: “Estoy en la puerta del dormitorio, el presidente está durmiendo ¿quiere que lo despierte?, finalmente Livingston, un gentleman por sobre todo, cede y deja dormir a Ronald Reagan.

No pueden faltar imágenes de Livingston enfrentando a la ley para privatizar espacios en plazas y parques, o en contra de las excepciones al código urbano.

Hay que admitir que Sofía Mora se llevó a su película buena parte de los momentos más brillantes de Livingston. Pero creo que podríamos sumarlos a la serie invitándola a dirigir la serie. Con su talento, el proyecto va a ser un golazo. Además, todavía queda todo lo que el propio arquitecto puede dar. Las cámaras lo aman… nosotros también.

FUENTE: Miguel Jurado – www.clarin.com

Previous Post

La Justicia le ordenó al gobierno porteño que proteja el patrimonio del Teatro Colón

Next Post

Nueva cara: el sábado se inauguran las obras de peatonalización de la Avenida Corrientes

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Arquitectos y vecinos discutirán sobre el Arroyo Medrano a cielo abierto

Arquitectos y vecinos discutirán sobre el Arroyo Medrano a cielo abierto

2 octubre, 2021
La perspectiva de género en la Sociedad Central de Arquitectos – Entrevista a Rita Comando

La perspectiva de género en la Sociedad Central de Arquitectos – Entrevista a Rita Comando

30 abril, 2022
Patrimonio y Urbanismo: La arqueología urbana en la Ciudad

Patrimonio y Urbanismo: La arqueología urbana en la Ciudad

17 febrero, 2018
Ante la gran cantidad de infracciones, realizan una intervención vial en Roca y la Costa

Ante la gran cantidad de infracciones, realizan una intervención vial en Roca y la Costa

8 agosto, 2018
La Boca “pintada”: una vuelta por el barrio a través de 7 cuadros

La Boca “pintada”: una vuelta por el barrio a través de 7 cuadros

1 junio, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343338

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?