lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Una obra en las vías del cruce Alberdi reaviva un viejo proyecto

11 febrero, 2020
in Rosario
Una obra en las vías del cruce Alberdi reaviva un viejo proyecto

Los trabajos de renovación del tendido ferroviario que se están llevando adelante en el cruce Alberdi determinaron la prohibición de circular en vehículos por allí hasta la mañana del jueves próximo y obligaron a desviar hasta entonces los recorridos de media docena de colectivos. Las obras volvieron a desempolvar el reclamo de concreción de un viejo proyecto que contemplaba construir en el lugar un paso bajo nivel y eliminar la barrera. Una idea que, según advirtieron ayer referentes de la entidad Amigos del Riel, estaría frenado debido a una posible especulación inmobiliaria en la zona.

Algo es seguro, las maniobras de locomotoras en lo que se conoce como el Patio Parada suelen producir grandes embotellamientos en el sector. Más cuando esos movimientos de trenes se producen en horas pico de gran circulación de vehículos por una de las vías que conecta la zona central con el norte de la ciudad.

Por estas horas, los operarios están trabajando en la renovación del tendido ferroviario en la intersección de la avenida Alberdi con Bordabehere, por lo que el tránsito vehicular estará interrumpido en el sector hasta las 6 del próximo jueves.

El referente de la Asociación Amigos del Riel, Mariano Antenore, recordó ayer en su cuenta en la red social Twitter que la empresa ferroviaria Nuevo Central Argentino (NCA), actual concesionaria del servicio en esas vías, “le donó hace 25 años a la Municipalidad el proyecto ejecutivo para hacer un paso bajo nivel y eliminar la barrera. De esa manera, el tránsito automotor no se obstaculizaría”, aseguró.

No obstante, remarcó que el área de Planeamiento “no dio curso a la obra porque hay especulación inmobiliaria en el lugar”.

Actualmente, todo el predio está siendo utilizado por NCA para realizar maniobras con sus formaciones ferroviarias y la empresa tiene la concesión de las vías hasta el 2022.

Ahora, y con el corte de tránsito y desvío de colectivos dispuestos hasta el jueves, desde Amigos del Riel remarcaron la necesidad de llevar adelante ese proyecto que había presentado NCA.

En tal sentido, subrayaron que “nunca es tarde para las grandes obras” y pusieron el acento en que “hay que buscar financiamiento” para poder plasmarlo.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Pasado y presente el barrio Fisherton de Rosario – Entrevista a Haydée Podestá Quercia

Next Post

De shopping de diseño a parque de diversiones del siglo XXI

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Fallece el reconocido arquitecto uruguayo Rafael Viñoly

Fallece el reconocido arquitecto uruguayo Rafael Viñoly

7 marzo, 2023
AdbA presenta en Puerto Madryn “Vuelo de regreso” – Entrevista a Adriana Piastrellini

AdbA presenta en Puerto Madryn “Vuelo de regreso” – Entrevista a Adriana Piastrellini

15 junio, 2024
Cómo es vivir en una de las 300 cúpulas que tiene la Ciudad

Cómo es vivir en una de las 300 cúpulas que tiene la Ciudad

12 marzo, 2023
En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

30 noviembre, 2021
Apuntalan El Molino para evitar riesgos de derrumbes en áreas del histórico edificio

Apuntalan El Molino para evitar riesgos de derrumbes en áreas del histórico edificio

3 enero, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339304

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?