lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

18 enero, 2019
in Patrimonio
Una nueva esperanza para el Cine el Plata: una ley obliga a reabrir “el Gran Rex de Mataderos”

Después de años de promesas incumplidas y de supuestas reaperturas que quedaron en la nada, los vecinos reciben la buena noticia entre la alegría y la desconfianza: se acaba de promulgar una ley que obliga al Gobierno porteño a terminar la obra de puesta en valor el Cine El Plata, conocido como “el Gran Rex de Mataderos”. Además, lo integra al Complejo Teatral Buenos Aires.

La ley 6.126, aprobada por la Legislatura en diciembre y ahora oficializada, dispone “la puesta en valor del inmueble ubicado en Avenida Juan Bautista Alberdi 5751/53/55”, donde funcionaba el cine y que actualmente está bajo la órbita de la Corporación Buenos Aires Sur. Además, la norma autoriza al Ejecutivo a suscribir convenios con la autorización para transferir el dominio del cine a la Ciudad.

También se autoriza al Ejecutivo a “efectuar las transferencias y compensaciones presupuestarias” para poner en valor la sala. También tendrá que armarle una programación, cuya definición y desarrollo estará a cargo del Ministerio de Cultura porteño. Es que la sala será parte del Complejo Teatral Buenos Aires, que también integran los teatros San Martín, Regio, de la Ribera y Sarmiento, entre otros.

Las obras de recuperación del viejo cine deberán respetar los términos de la ley 2665, que declaró su protección estructural.

El Cine El Plata fue inaugurado en 1945 y cerró sus puertas en 1987, con la proyección de la película “Esperando la carroza”. Entonces se convirtió en un depósito de la firma de electrodomésticos Fontana, hasta 2001.

El antecedente de la ley ahora promulgada es un fallo judicial de 2013, que ya le ordenaba al Gobierno porteño convertir al Cine El Plata en un centro cultural. Es que el Ejecutivo había adquirido la sala en 2005 con la intención de hacer un CGP. Los vecinos se opusieron a ese proyecto, juntaron firmas y fueron a la Justicia para recuperar el espacio. Finalmente, en 2011 lograron el cambio del proyecto y la Ciudad comenzó una obra en dos etapas en la sala.

Ese mismo año reabrieron dos micro-salas, que funcionaron un par de años. Pero la empresa a cargo de la segunda etapa de la obra la abandonó cuando faltaba un 40% para terminar. Los vecinos volvieron a recurrir a la Justicia.

Después de una breve reapertura, en diciembre de 2015 el Cine El Plata volvió a cerrar y no volvió a abrir. Eso explica la actitud desconfiada de los vecinos ante el nuevo anuncio, que expresan a través del Facebook de la Comisión en Defensa del Cine el Plata.

“Cada año me convencen más de que hay gente que se lleva la plata para este espacio que parece interminable… ¿Por qué no publican la plata que ya gastaron? ¿Por qué nunca vi los carteles de obra ni los presupuestos asignados a las obras realizadas?”, escribió un vecino. “Anuncios y mentiras de campaña”, sostuvo otro.

En su Facebook, la Comisión también comparte una carta que les escribió María, pidiendo que vuelvan a pasar películas en la sala. “Yo venía a este cine cuando tenía 14 años, con mi madre y mi hermana… a patacón por cuadra, desde Lomas del Mirador. Hoy tengo 87 años y hace 8 que vivo en Mataderos”, cuenta. Y les agradece por luchar para preservar el cine El Plata.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Puerto Mar del Plata: desidia y contaminación

Next Post

Plazas y parques: ¿rejas para proteger o para limitar?

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

El fenómeno de Arquiviajes – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

El fenómeno de Arquiviajes – Entrevista a Rodolfo de Liechtenstein

28 septiembre, 2016
Cómo se deberían construir hoy las viviendas para soportar el cambio climático en 50 años

Cómo se deberían construir hoy las viviendas para soportar el cambio climático en 50 años

26 diciembre, 2019
A fines de junio, 10 mil marplatenses estarán en condiciones de pedir una nueva conexión de gas

A fines de junio, 10 mil marplatenses estarán en condiciones de pedir una nueva conexión de gas

10 junio, 2019
Mar del Plata Histórica y Misteriosa, una forma novedosa de conocer la ciudad

Mar del Plata Histórica y Misteriosa, una forma novedosa de conocer la ciudad

30 septiembre, 2022
El Corredor Verde del Oeste pone a prueba su plaza testigo

El Corredor Verde del Oeste pone a prueba su plaza testigo

8 agosto, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?