martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Una ciudad que puede dar un salto de calidad

20 agosto, 2019
in Rosario
Una ciudad que puede dar un salto de calidad

Hablando en primera persona, como joven y como rosarino de nacimiento, hoy un fuerte sentimiento me lleva a hacer estas reflexiones. Un sentimiento generado por el amor que le tengo a mi ciudad y por una carencia o especie de rendición a una expectativa de potencial que tiene Rosario y no se termina de aprovechar.

Al haber leído y estudiado sobre la Historia de Rosario, uno se empieza a preguntar e indagar sobra los distintos logros, hitos y aventuras que pasaron en nuestra tierra. Y el resultado de esa indagación lo ve reflejado en la diagramación de la ciudad, la penetración del ferrocarril en nuestra cultura y nuestra urbe, la importancia de la costa portuaria como ventana hacia el mundo y la llegada de inmigrantes. Y lo más innegable y auténtico, desde mi punto de vista, los edificios de Patrimonio Histórico que se desparraman por todo el ancho y largo de la ciudad.

Cuando hablo de estos inmuebles me refiero a historia viva, a construcciones de más de 100 años, a emblemas y monumentos, a símbolos de arquitectura utilizados hoy como tema de estudio.

Mas allá de que el centro de la ciudad está en un proceso de transformación para hacerlo más habitable, amigable y con menos tránsito, estas propiedades hoy no tienen una contención en su contexto que, como decía en el primer párrafo, las ayuden a alcanzar el potencial turístico y de valor que el centro de Rosario y los rosarinos merecen.

Cuando hablo de contexto me refiero a sus facilidades, a su mantención en términos de fachada, a quitarle contaminación a sus veredas, a crear un ambiente ameno para su admiración y visita.

Para nombrar un ejemplo claro, la esquina de Corrientes y Córdoba, tremendamente concurrida, está compuesta por cuatro edificios de gran historia y valor.

• Edificio de la Bolsa de Comercio (del año 1929), realizado por el arquitecto Raúl Rivera y con detalles realizados por un grupo escultórico.

• Edificio La Agrícola (de 1907), creado por el arquitecto Collivadino y de estilo del renacentismo italiano.

• Edificio La Inmobiliaria (1914), del arquitecto Buschiazzo yde estilo academicista francés.

• Edificio Ex Palace Hotel (de 1920).

Toda esa historia esta encapsulada en una sola esquina de Rosario, pero en vez de aprovecharse su potencial para ser un lugar emblemático y de paso obligatorio para obtener una postal turística, con oferta gastronómica y comercial, hoy es un cruce en el cual cientos o miles de peatones tienen que amontonarse por la intervención de un semáforo que habilita al cruce de autos e incontable cantidad de colectivos generando una contaminación sonora y tóxica que le quita su romanticismo a la esquina. De las cuatro ochavas, la más perjudicada es la de La Agrícola, sobre la que recae una improvisada parada de colectivos en la cual la gente no tiene espacio para aguardar el transporte, haciendo que el transito peatonal sobre su vereda se haga imposible, sumado al basural que se genera por los desperdicios que la gente produce durante toda la jornada diurna y ya entrada la noche con los últimos pasajeros.

Rosario hoy tiene la posibilidad de dar el salto de calidad que todos esperamos, tiene las herramientas para dar un paso hacia adelante. Depende de nosotros darle el valor que se merece nuestra historia. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas que marcan un constante crecimiento de turistas que se acercan a la ciudad para conocer nuestra historia.

Y depende de nosotros que esa historia sea bien contada.

FUENTE: Patricio Carey – lacapital.com.ar

Previous Post

Un sector de Caminito, restaurado con sus colores originales

Next Post

Ciudades 2030: ¿Pueden convivir el petróleo y el turismo en Mar del Plata?

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La gestión cultural en la ciudad de Mar del Plata

La gestión cultural en la ciudad de Mar del Plata

1 junio, 2024
Impulsan cuatro áreas para el desarrollo urbanístico

Impulsan cuatro áreas para el desarrollo urbanístico

2 octubre, 2024
Un encuentro que hizo revivir el centro en modo nocturno

Un encuentro que hizo revivir el centro en modo nocturno

16 marzo, 2022
El Distrito Tecnológico de Parque Patricios se destaca por su crecimiento

El Distrito Tecnológico de Parque Patricios se destaca por su crecimiento

29 noviembre, 2022
Parque Público y Museo Nacional del Fútbol en Avellaneda – Entrevista a Juan A. Dillon

Parque Público y Museo Nacional del Fútbol en Avellaneda – Entrevista a Juan A. Dillon

28 mayo, 2022

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346886

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?