jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Un señorial edificio de 110 años de Montserrat aún aguarda por su venta

10 febrero, 2023
in Patrimonio
Un señorial edificio de 110 años de Montserrat aún aguarda por su venta

Buenos Aires no deja de sorprender por su gran impronta europea vigente en distintas calles o avenidas de la ciudad. Hace poco salió a la venta un edificio en block distribuido en planta baja, subsuelo y 4 pisos que data de hace 110 años y que fue construido por el arquitecto de origen suizo Lorenzo Siegerist, el mismo que hizo la tienda Gath & Chaves, entre otras obras emblemáticas.

La propiedad de 6.045 metros cuadrados está ubicada sobre Chacabuco al 100 en el barrio de Monserrat y tiene rasgos que la convierten en señorial y con estilo único. Su construcción es similar con otra ubicada a pocas cuadras de allí en Perú al 500 donde hoy funciona el boliche Club Museum, que también fue hecha por Siegerist y contó con piezas importadas desde Francia de los talleres del ingeniero Gustave Eiffel, el mismo que hizo la mítica torre de Paris.

El edificio, que ahora sus dueños decidieron comercializar, tiene un precio de venta de USD 10.000.000 y también se ofrece en alquiler por USD 90.000 mensuales. Se inauguró en 1912 y tiene un estilo alemán en su fachada, en la cual se aprecia con fuerza el sello de Siegerist.

La histórica edificación de la calle Chacabuco se remonta al siglo XIX cuando los hermanos Juan y Francisco Dellazoppa establecieron en 1871 un comercio de importación de artículos, entre los cuales se vendían armas y municiones. Tras un paso por la calle Alsina al 700, la compañía inauguró el edificio hoy en venta bajo el nombre Compañía Dellazoppa Lda. en 1913.

Con el transcurso del tiempo el negocio pasó a ser una ferretería industrial hasta los ‘50. Luego fue ocupada por una Cooperativa Policial por casi dos décadas. Durante los primeros años de la década del ‘90 fue utilizado como un estacionamiento comercial para luego ser ocupado por una AFJP, la cual dejó el edificio por la crisis económica de 2002. En 2005 fue refaccionado para ser utilizado como oficinas centrales de Teletech en la Argentina. Allí operaba un call center.

El señorial inmueble que se edificó en un lote de 20 x 60 metros cambió de manos varias veces y desde fines de los ‘80 quedó bajo el portfolio de la firma IRSA, que son quienes decidieron venderlo.

Fue levantado entre medianeras y limita con otro inmueble similar en donde hoy funciona una sede judicial, también propiedad del grupo empresarial que presiden los Elsztain.

Roberto Apelbaum, socio director de IRSA, dijo a Infobae que “el edificio estuvo ocupado hasta 2012 por una empresa líder en el mercado de call center, donde operaban con triple turno para dar servicio las 24 horas al día. Hoy se comercializa, está en muy buen estado y puede tener varios destinos como boliche, centro cultural, lugar de eventos o mantenerse como un inmueble de oficinas”.

Premiado

En 2006 obtuvo el premio Bienal de Arquitectura de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) en la categoría 1 en la que se reconoce a las construcciones nuevas que se realizaron sobre propiedades existentes y remodeladas. En este caso, entre 2005 y 2007, el edificio fue integralmente reciclado e intervenido mediante pautas de diseño actuales, respetuosas de la estructura preexistente.

“Por su su estilo arquitectónico y sus grandes cúpulas con vitraux fue bautizado como La Catedral. Estos tienen la doble función de transmitir su belleza edilicia, además de la iluminación cenital hacia los pisos inferiores”, detalló a Infobae Ilan Elsztain, director de IRSA.

Entre sus usos posibles puede ser de oficinas debido a su gran superficie distribuida en plantas libres grandes, y su gran equipamiento a pesar de ser categoría B en la actualidad.

Elsztain amplió: “Creemos que el espacio puede reconvertirse para un uso más comercial. Una de las posibilidades es acondicionarlo como salón de eventos, bares y estacionamiento. Otra alternativa en sintonía con la reconversión del Microcentro porteño es que podría destinarse para el sector de la salud”.

Una de las plantas presenta un balconeo sobre el primer piso, logrando un espacio de gran valor arquitectónico. Apelbaum dijo que “entre las principales mejoras se destacan la modernización y ampliación de los medios de circulación vertical, la instalación de centrales de climatización de alta performance, domótica, y los ascensores que ahora llegan hasta la terraza”.

La propiedad dispone de conexión exterior con una terraza amplia, con deck y un salón cubierto con ventanales amplios de piso a techo. Allí podría ser el lugar óptimo para formar parte de fiestas o eventos, como transformarse en un rooftop, tendencia que aumentó mucho en los últimos tiempos en donde se pueden aprovechar los encuentros al aire libre.

“La principal intención es alquilarlo. Escuchamos ofertas de compra pero preferimos avanzar en la comercialización del inmueble”, concluyó Apelbaum.

FUENTE: José Luis Cieri – www.infobae.com

Previous Post

Denuncian concesión ilegal del espacio público en “El Tambito”

Next Post

Visitas guiadas en la República de los Niños de Gonnet – Entrevista a Néstor Lázaro

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Las 10 ciudades más “amables”, accesibles e inclusivas del mundo

Las 10 ciudades más “amables”, accesibles e inclusivas del mundo

19 marzo, 2024
Trabajan en una batería de medidas para reactivar el sector inmobiliario

Trabajan en una batería de medidas para reactivar el sector inmobiliario

13 septiembre, 2018
La renaturalización de las ciudades es una obligación

La renaturalización de las ciudades es una obligación

9 enero, 2020
Muestra artística “Parodiando” en Rosario – Entrevista a Rubén Rigatuso

Muestra artística “Parodiando” en Rosario – Entrevista a Rubén Rigatuso

10 junio, 2023
La restauración de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario – Entrevista a Alejandro Vila

La restauración de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario – Entrevista a Alejandro Vila

23 enero, 2021

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356682

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?