sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Un Nuevo año, nuevas estaciones y ciclovías en Rosario

12 enero, 2021
in Rosario
Un Nuevo año, nuevas estaciones y ciclovías en Rosario

Como parte de una nueva etapa en la movilidad de la ciudad, se incorporaron 17 kilómetros nuevos de carriles de bicicletas. Además, el sistema de bicis publicas sumó 2 estaciones, y planea inaugurar 20 nuevas en los primeros meses.

La Municipalidad de Rosario puso en marcha la segunda etapa de ciclovías de emergencia, con el objetivo de incrementar y mejorar notablemente el alcance de la estructura ciclista. Estos 17 km se suman a una red ya existente, donde permitirán conectarse con otros puntos para facilitar el andar por la ciudad.

Hoy son en total 190 los kilómetros con espacios exclusivos para bicicletas, que se integran a su vez con la red Mi bici Tu bici. Este sistema sumó recientemente un puesto en la Explanada del Centro Municipal de Distrito Norte, así como uno Rondeau y Portugal, y otro en calle Nansen, en la puerta del Portal Rosario Shopping. Así, se buscará que sean 72 las terminales, conectando con más de veinte barrios. En suma, se sumaron nuevas unidades, predominando el color cian.

Las nuevas rutas

Estos nuevos tramos, que permiten conectar las ciclovías ya existentes entre sí, benefician a más de 10 barrios; Luis Agote, A. Olmedo, Gral. J. de San Martín, Sarmiento, Lisandro de la Torre, Las Malvinas, Ntra. Sra. de Lourdes. De esta manera la red se amplía a las zonas de Arroyito, Parque, Centro, Echesortu y Pichincha.

Todas están ubicadas a la izquierda de la calle y es importante remarcar que esta implementación es de bajo costo y de incorporación rápida con mínimos requerimientos operativos.

Por su parte, se avanza en los siguientes tramos de ciclovías: Av. Sabin, desde Av. Alberdi hasta Sorrento; Ovidio Lagos, desde Aristóbulo del Valle hasta 27 de Febrero; Catamarca, desde Br. Oroño hasta Iriondo;Iriondo desde Santa Fe hasta Salta, y Santa Fe, desde Vera Mujica hasta Cafferata.

En los próximos días comenzarán las obras en Cafferata, desde Salta hasta Santa Fe y desde San Luis hasta Av. Pellegrini y en Av. Alberdi desde Canning hasta Salta en su mano hacia el sur.

Ampliación de la red de estaciones de Mi bici tu bici

Con la puesta en funcionamiento de una nueva estación en el Centro Municipal de Distrito Oeste, la Municipalidad de Rosario inició un nuevo período de ampliación del sistema de bicicletas públicas para alcanzar un total de 72 terminales y conectar a más de veinte barrios de la ciudad.

Esta estación fue votada en el Presupuesto Participativo 2019 por vecinos y vecinas del distrito. Su operatividad hace que Mi bici tu bici cuente con un total de 56 estaciones disponibles.

En 2020, Mi bici tu bici tuvo un notable crecimiento siendo una de las formas más elegidas por la ciudadanía para movilizarse durante la pandemia. Durante el pasado año se inscribieron a más de 11 mil personas, acercándose a los 77 mil inscriptos y se realizaron más de 3.1 millones de viajes.

Campaña Más Comunidad

Una de las ultimas novedades, es la creación de la promoción Más Comunidad. Esta beneficia a las primeras 100 personas que se inscriban a Mi bici Tu bici mencionando a un usuario o usuaria que ya esté registrado/a en el sistema (sólo debe ingresar su DNI).

Quienes se inscriban recibirán un abono mensual sin cargo que se hará efectivo al completarse la suscripción, mientras que la persona de referencia recibirá un 50% de descuento en la compra de su próxima suscripción. Ambas personas recibirán un correo electrónico cuando se habilite el uso de dicha bonificación.

Recomendaciones para utilizar el servicio

Es importante que al momento de utilizar Mi bici tu bici, usuarias y usuarios tengan en cuenta las siguientes recomendaciones sanitarias:

Utilizar cubreboca de forma correcta.

Antes de comenzar y al finalizar el viaje higienizar las manos. Las estaciones cuentan con dispenser automatizado de líquido desinfectante, al que se accede con la Tarjeta Movi.

En el viaje, mantener una distancia de 1.5 metros

FUENTE: Julián Torrisi – diariotintanova.com

Previous Post

La Villa Ortiz Basualdo de Mar del Plata fue declarada “Monumento Histórico Nacional”

Next Post

Un plan de turismo sustentable para la Cuenca Matanza-Riachuelo

Noticias Relacionadas

El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Arbolitos de Empedrado: “Estamos por el equilibrio de la naturaleza, en restaurar”

Arbolitos de Empedrado: “Estamos por el equilibrio de la naturaleza, en restaurar”

14 julio, 2021
Al ver verás en el Xirgu – Entrevista a Daniel Selén

Al ver verás en el Xirgu – Entrevista a Daniel Selén

26 agosto, 2018
Amazon crea una tecnología para el distanciamiento en el trabajo

Amazon crea una tecnología para el distanciamiento en el trabajo

21 junio, 2020
El valor patrimonial del Barrio Inglés de Rosario – Entrevista a Martín Aloras

El valor patrimonial del Barrio Inglés de Rosario – Entrevista a Martín Aloras

2 octubre, 2021
Los objetivos patrimoniales del municipio de Mar del Plata – Entrevista a Cecilia de Pablo

Los objetivos patrimoniales del municipio de Mar del Plata – Entrevista a Cecilia de Pablo

27 junio, 2020

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351152

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?