lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

8 octubre, 2019
in Rosario
Un desperfecto puso fin al show de aguas danzantes y no hay dinero para la reparación

Un desperfecto eléctrico en las bombas impulsoras de las aguas danzantes dejaron al Laguito sin el espectáculo más icónico del parque Independencia. Desde el sábado pasado, las aguas danzantes no funcionan y su reparación carece de presupuesto oficial. Ahora, la Asociación Amigos del Parque Independencia pide un “plan B” que pueda “emparchar” el actual sistema y así encarar los meses de alta temperatura y masiva concurrencia con el show de luces, agua y sonido en condiciones.

Los problemas se desataron hace al menos dos años, cuando los inconvenientes en el sistema eléctrico que impulsa los chorros de agua, en sintonía con la música y las luces, empezó a fallar. Luego de varias reparaciones y el recambio de algunos equipos, desde hace varios meses que de las 31 bombas que componen el sistema operativo, sólo funcionan 14.

Pero el sábado el sistema emparchado y a la mitad de sus capacidades colapsó y dejó a cientos de turistas y rosarinos con las ganas de ver el espectáculo gratuito más representativo del Laguito. Y si bien estaba previsto un llamado a licitación para los primeros meses del año, lo que incluia la puesta en valor integral, distintas fuentes indicaron que la misma se declaró desierta.

Así, la función del domingo pasado se realizó con un sólo chorro de agua, luces y algo de música funcional.Y el próximo fin de semana habrá una junta de firmas por parte de un grupo autoconvocado, que pedirá que la Intendencia asigne los recursos para repararla.

La situación llegó al límite luego de varias notas ingresadas por mesa de entradas a la Dirección de Parques y Paseos y a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. Según voceros, no hubo respuesta satisfactoria.

Así, el show que convoca a familias y turistas quedará en el recuerdo, en medio de quejas de los concesionarios del Laguito, puestos ambulantes y puestos de venta de comida, que temen que la falta de este show en los meses de primavera y verano les haga derrumbar aún más la recaudación.

El sistema de bombas de agua que impulsa las aguas danzantes es un gran círculo ubicado en el medio del espejo de agua. Los problemas en su funcionamiento comenzaron hace dos años y ahora se tornaron urgentes.

Así lo hacen saber las notas enviadas tanto a la Dirección General de Parques y Paseos como a Ambiente y Espacio Público. Hasta hubo una nota a la Gobernación. Y todo ello, pese a que por mesa de entradas se rendía un inventario con las bombas fuera de servicio.

La degradación se pronunció en medio de una mala noticia: la licitación que preveía la reparación integral del Laguito trastabilló en los primeros meses del año y se “cayó” después de junio.

Ayrton Peyrille es el operador y programador de las aguas danzantes. En diálogo con LaCapital describió el cuadro de situación. “El fin de semana explotó la última bomba y salió de servicio, no funciona más como aguas danzantes”, dijo el joven con tristeza al detallar: “En el primer tema no prendía la bomba. La medí con el equipo y estaban muertas. Ahí, corté todo y puse la configuración fija y pasé música”.

El hecho se produjo el sábado a la noche y el domingo la postal típica del Lago fue reemplazada por tres chorros, algo de luz y sonido ambiente. De 31 bombas, sólo quedaron en pie 14. “Mandé notas a todos lados y me contestaron que (el intendente electo, Pablo) Javkin lo iba a solucionar”, remarca.

En 2017 se quemaron masivamente las primeras bombas. El sistema fue montado en 1998, hubo una gran reparación en 2007 y en 2016 se reemplazaron muchas de ellas, pero duraron muy poco. “Y de ahí en más nunca más se compraron ni arreglaron, con la promesa de que la licitación resolvía todo”, dijo Peyrille.

El joven, quien es “un apasionado de la fuente”, adelantó que el próximo fin de semana participará de una junta de firmas entre los paseante del Parque Independencia junto a un grupo de teatro infantil que actúa con una obra en coordinación con las aguas danzantes. Se acercan los días más largos, pero ahora habrá un show reducido.

Hace meses que se hace un inventario con las bombas de agua que se rompieron y se envía por nota al municipio.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Anuncian el llamado a licitación para restaurar la Casa del Puente

Next Post

SIAR 2019, una feria con esencia sustentable

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Una ayuda para evitar que sigan cerrando bares notables: pagarán la mitad de Ingresos Brutos

Una ayuda para evitar que sigan cerrando bares notables: pagarán la mitad de Ingresos Brutos

16 enero, 2020
Más seguros y económicos, las razones por las que hay cada vez más edificios electrointensivos

Más seguros y económicos, las razones por las que hay cada vez más edificios electrointensivos

13 enero, 2022
El Colegio de Arquitectos propuso realizar un concurso para tener un diseño uniforme de los decks

El Colegio de Arquitectos propuso realizar un concurso para tener un diseño uniforme de los decks

20 agosto, 2022
Abandono e inseguridad en la plaza Vuelta de Obligado de Parque Patricios

Abandono e inseguridad en la plaza Vuelta de Obligado de Parque Patricios

12 abril, 2023
La importancia de la locución en nuestra vida cotidiana – Entrevista a Diego Guerrero

La importancia de la locución en nuestra vida cotidiana – Entrevista a Diego Guerrero

9 julio, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?