lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Un centro cultural para revitalizar la Dársena F

16 marzo, 2022
in Urbanismo
Un centro cultural para revitalizar la Dársena F

El proyecto está ubicado en la Costanera Norte, en el remate de la Dársena F. Desde su implantación, entendimos la importancia que el Centro Cultural Costero (CCC) significaría para la ciudad, un espacio congregador de gente.

Habiendo proyectado anteriormente en el masterplan un edificio de usos mixtos que termina en un semiclaustro comercial, el desafío estaba en lograr una arquitectura que complete la pieza faltante, y que, consecuentemente, funcione como un verdadero nexo entre el río y la ciudad.

Se partió desde la plaza comercial, la cual se eleva topográficamente hasta llegar al nuevo cero del CCC, dejando en su inferior el programa privado.

El público accede por la rampa y llega al hall, cuya transparencia, contenida entre la opacidad de las salas. Si bien el programa se divide en distintos niveles, un gran vacío las unifica, logrando así que todas las actividades recaigan en el hall, el corazón del proyecto.

En su exterior, una gran envolvente metálica y traslúcida abraza todo el programa. Por la mañana, el ingreso de luz solar genera un ambiente más natural, desdibujando el adentro del afuera. Por la noche, las luces del edificio se iluminan como un faro, dejando ver desde lejos lo que sucede adentro.

El recorrido culmina en el anfiteatro que, al integrar el recurso del agua, logra potenciar su función. Así, el remate de la dársena se conforma como un gran nodo social que busca restaurar la conexión río-ciudad.

Comentario de la Cátedra

El curso de Arquitectura IV constituye una instancia proyectual para el desarrollo de programas de gran escala y complejidad. Se pretende que el abordaje de la Arquitectura a desarrollar haga fuerte énfasis en la condición contextual y constructiva; el hecho estético entendido como el devenir de la reflexión profunda de un hecho constructivo.

Donde la estructura resistente condiciona el espacio y establece las leyes en la que se sustentan el resto de las componentes del sistema. Conceptualizando, además, la búsqueda de “lugares” por encima de especulaciones formales. La forma conduce a la experiencia y es vista como el resultado de una exploración constructiva consiente.

Nos interesa que los alumnos formen una postura crítica frente al debate cultural y arquitectónico, tanto al histórico como al coyuntural. Consideramos importante, además, contrastar el conocimiento teórico-académico al de la práctica profesional.

Por ello, en el Taller A+A contamos con la presencia de especialistas en diversas aéreas y especificidades (acústica, estructuras, instalaciones, etc), que enfrentan al estudiante a una dinámica que lo acerca al campo de aplicación real de la arquitectura que propone.

El terreno propuesto para desarrollar este proyecto del Curso AIV, “Conjunto de Edificios de Usos Mixtos y Centro Cultural Costero”, forma parte de un Master plan preestablecido y abordado por todos los niveles del Taller en el entorno de la Dársena F de Puerto Nuevo.

Este trabajo aprovecha, como valor agregado, la oportunidad que brinda el sitio para hacer ciudad, recuperando un sector degradado de la infraestructura portuaria posibilitando volver a vincular al habitante de Buenos Aires con su río.

Las autoras

Romina Marca tiene 21 años y llegó de Perú hace 5 años. Como sabía dibujar, eligió Arquitectura. “Entendí que para mí siempre fue importante pensar en los demás y en las situaciones que podrían desarrollarse en un espacio y son infinitas las posibilidades que te da la arquitectura y la planificación urbana”, razona a poco de finalizar su carrera.

“Me interesa indagar sobre las sensaciones que genera un espacio, y cómo eso influye psicológicamente en una persona. Eso nació con la materia Historia y algunos cursos de psicología que empecé a tomar. Ver el lado sensible de esta profesión es increíble”, asegura. Y cuenta que es parte de “The missing maps’’ una organización que se dedica a poner en el mapa a las comunidades vulnerables.

“Desde el CBC, cada día me gustaba más lo que hacía y, a pesar del cansancio y las trasnochadas, podía notar que estaba disfrutando la carrera”, comparte Rebeca Kim, que tiene 22 años y una familia que llegó al país desde Corea del Sur.

“Lo más interesante y divertido de la arquitectura es entender el carácter profundamente humano que tiene esta profesión. Creo que va mucho más allá de lo estético y el proceso constructivo en sí”, coincide con su compañera. Y cierra: “Si la arquitectura que proyecto y construyo puede generar, por más mínimo que sea, un impacto positivo en la ciudad, entonces se cumpliría mi mayor meta.

Autoras. Rebeca Patricia Kim y Romina Isabel Marca Materia. Arquitectura 4 Año. 2021 Cátedra. Taller A+A Arrese+Alvarez (FADU-UBA) Adjunto. Sergio Richonnier JTP. Francisco Farías Docentes. Mara Steinberg y Juan Manuel Gerez.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

Next Post

La Justicia porteña frenó la construcción de torres en Parque Chacabuco

Noticias Relacionadas

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025
La Bombonera es antisísmica?
Urbanismo

La Bombonera es antisísmica?

18 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Propuesta de parquización del Playón ferroviario de Colegiales

Propuesta de parquización del Playón ferroviario de Colegiales

19 julio, 2022
Educación y seguridad vial – Entrevista a Alejandro González

Educación y seguridad vial – Entrevista a Alejandro González

22 septiembre, 2016
Los rastros de Le Corbusier en la Argentina

Los rastros de Le Corbusier en la Argentina

13 marzo, 2019
Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

27 abril, 2023
El abordaje del patrimonio en la región – Entrevista a Carmen Arias Usandivaras

El abordaje del patrimonio en la región – Entrevista a Carmen Arias Usandivaras

27 octubre, 2018

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339293

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?