lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024
in AMBA
Un ambicioso proyecto para La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó un acta de intención con la UNLP en la que concertaron acciones conjuntas entre la Municipalidad y la casa de altos estudios para el desarrollo de obras y proyectos estratégicos que beneficiarán a la ciudad y la región.

“Acordamos una serie de temas para trabajar juntos por la ciudad”, explicó el jefe comunal durante la firma del acta que tuvo lugar este lunes, en el rectorado de la UNLP, y continuó: “Para nosotros es muy importante articular con la UNLP, una de las universidades más importantes de Argentina y Latinoamérica, que tiene un enorme cantidad de recursos humanos”.

El foco de la iniciativa estuvo puesto en el crecimiento productivo, la integración regional y acción social, entre los ejes principales. “Muchísimas ciudades no tienen una universidad de prestigio y alto desarrollo científico y sería un error tremendo que el Municipio no lo aprovechara”, agregó Alak, quien valoró los aportes de la institución en materia de planificación y aseguró que sus autoridades “no solo han demostrado una enorme capacidad de gestión, sino que conocen muy bien la ciudad”.

De la firma también participó el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, quien remarcó la importancia de “una universidad pública involucrada en el desarrollo de los grandes problemas y proyectos urbanísticos de la ciudad y en la planificación y ejecución de políticas públicas que redunden en beneficios para toda su comunidad”.

“Desde la universidad ayudaremos a la gestión municipal a construir los fundamentos de lo que consideramos los temas fundamentales para recuperar el perfil de la región”, agregó Tauber, y enfatizó la relevancia de “poner a disposición toda la potencialidad de nuestras fábricas sociales y avanzar en la idea de proveer a la comunidad de alimentos, viviendas, medicamentos y vacunas, en sintonía con sus principales demandas de nuestra ciudad”.

Los diez puntos clave del acuerdo entre la Municipalidad de La Plata y la UNLP
La Municipalidad y la UNLP acordaron trabajar en la generación de un nuevo corredor en la avenida 90 que vinculará la ruta 2 con la Autopista La Plata – Buenos Aires, la culminación de la bajada de la avenida 520, la extensión de la autopista hasta su empalme con la ruta 11 y su conexión con el puerto.

Por otro lado, abordaron la extensión del Tren Universitario desde la parada San Juan de Dios hasta Los Hornos (137 y 52) y su completamiento con un trolebús eléctrico por el tramo sin vías de Circunvalación y, junto a la Provincia, la reconversión del predio de los Talleres Ferroviarios de Gambier con la apertura de la avenida 137, conectando el centro de Los Hornos con San Carlos y Gambier como primer paso.

También convinieron el desarrollo de una propuesta integral para la manzana del ex Mercado, incorporando juzgados provinciales, Justicia Federal, centro cultural, museos provinciales y la Facultad de Derecho de la UNLP.

Asimismo, pactaron trabajar por una Ciudad Estudiantil de mil viviendas destinada a alumnos universitarios y desarrollar el traspaso de la tecnología del transporte público y del tren universitario de la región a eléctrica y con baterías de litio, que es no contaminante y más económica.

A su vez, se hizo hincapié en la materialización del eje de la avenida 52 como nuevo acceso a la ciudad con cruces cada 6 cuadras, conectando los corredores de la avenida 44, la nueva 52 y 90, la construcción de la Terminal Ferroautomotor en 1 y 44 y el desarrollo de un corredor multimodal de transporte en la traza del ex ferrocarril provincial, garantizando una nueva conexión entre Villa Elisa, Arturo Seguí y Gorina con el casco urbano.

Otros proyectos incluidos en el acta

Desde la Municipalidad de La Plata informaron que el acta de intención incluyó otros puntos de significativa para todos los platenses:

La Plata, ciudad libre de hambre. Propone la producción pública de alimentos, medicamentos, vacunas y viviendas con prioridad para las personas en mayor vulnerabilidad.

Regeneración urbana, revalorización del espacio público y equidad barrial. Implica la reconversión productiva de la venta ilegal en el espacio público.

La Plata, ciudad capital del conocimiento. Plantea la construcción de un Polo Tecnológico (o varios espacios urbanos de propiedad pública) para empresas de base tecnológica de científicos y tecnólogos emprendedores y reordenamiento de la infraestructura edilicia administrativa de la Administración Provincial.

La Plata, ciudad verde. Supone la recuperación del Bosque, a través de la creación de un Bioparque que comprenda al exzoológico, al Museo de La Plata y al Planetario, y de las plazas y espacios verdes con resguardo de zonas de calidad ambiental protegidas (cuencas de arroyos, áreas verdes con especies autóctonas, etc.).

Cabe destacar que el acuerdo establece que la UNLP co gestionará y acompañará al Municipio platense en estas iniciativas. Del encuentro también participó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la casa de estudios, Diego Delucchi y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Sergio Resa.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

El Puerto de la Música, un sueño potente que vuelve

Next Post

Nueva YPF Echeverría, de los estudios RDR arquitectos, Emmer y Bulla

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca
AMBA

Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca

11 abril, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Recorridos gratuitos de la Asociación Amigos del Tranvía

Recorridos gratuitos de la Asociación Amigos del Tranvía

17 marzo, 2024
García Resta: “No mantendremos patrimonios que no tengan valor”

García Resta: “No mantendremos patrimonios que no tengan valor”

26 agosto, 2024
Afirman que “con el cuidado del patrimonio escultórico de Mar del Plata marcamos una línea en Argentina”

Afirman que “con el cuidado del patrimonio escultórico de Mar del Plata marcamos una línea en Argentina”

20 agosto, 2021
Villa Crespo: amparo del gobierno nacional para que no se vendan terrenos ferroviarios

Villa Crespo: amparo del gobierno nacional para que no se vendan terrenos ferroviarios

27 mayo, 2020
Analizan opciones para salvar a su megaproyecto de oficinas en el Paseo del Bajo

Analizan opciones para salvar a su megaproyecto de oficinas en el Paseo del Bajo

17 mayo, 2021

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339293

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?