jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Tufaro: “Es bueno que la Nación y CABA acuerden un mecanismo de convivencia”

20 febrero, 2022
in Urbanismo
Tufaro: “Es bueno que la Nación y CABA acuerden un mecanismo de convivencia”

El referente del massismo por la Ciudad de Buenos Aires celebró el diálogo entre el gobierno nacional y CABA para que la administración porteña se haga cargo de las líneas de colectivo que circulan por la ciudad. “Es bueno que la Ciudad se haga cargo del transporte”, consideró.

En el marco del encuentro del equipo técnico del Ministerio de Transporte y autoridades del gobierno porteño para avanzar hacia una distribución más equitativa y federal del transporte, el especialista en políticas públicas, Juan José Tufaro, apoyó la medida y aseguró que “es bueno que la Ciudad pague los colectivos que le corresponden”.

“Es bueno que la Ciudad se haga cargo del transporte, es bueno que la Ciudad pague los colectivos que le corresponden, es bueno que la Nación y la Ciudad acuerden un mecanismo de convivencia”, expresó en su cuenta oficial de Twitter.

El referente del Frente Renovador consideró que el transporte es “un tema sensible” que hay que resolver “con responsabilidad fiscal y social”.

En este sentido, celebró el encuentro del Ministerio de Transporte con el gobierno de la Ciudad ya que “es importante para el desarrollo de acuerdos”

Hoy el Ministerio de Transporte de la Nación recibió a los representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para presentar un esquema de trabajo que involucra 4 aspectos fundamentales en pos de que la administración porteña se haga cargo de las líneas de colectivos que circulan exclusivamente por su territorio.

La ley 26.740 artículo 2 del año 2012 ratifica la transferencia a la Ciudad de Buenos Aires de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda a su territorio exclusivamente, y cuyo traspaso no se realizó de forma íntegra. Además, en el 2018, el propio gobierno porteño firmó un consenso fiscal con el Gobierno anterior donde se comprometió, como el resto de todas las jurisdicciones, a hacerse cargo de la administración y financiamiento de su propio transporte público.

En el año 2019, del total de subsidios al transporte público de pasajeros de CABA, el Gobierno de la Ciudad absorbía casi el 82% y el Gobierno Nacional casi el 18%. Dos años más tarde, en el 2021, la Ciudad financió el 44% y Nación el 56%.

En paralelo, el gobierno nacional ya avanzó en la firma del Fondo Compensador para enero, febrero y marzo 2022 con 4 provincias: Catamarca, Buenos Aires, Tucumán y Chubut, ratificando la política pública que tiene como eje el federalismo y el reparto equitativo en la distribución de los recursos a todas las provincias del interior del país con el objetivo de garantizar un transporte público eficiente y de calidad para cada argentino y argentina.

FUENTE: www.noticiasurbanas.com.ar

Previous Post

Avanza la transformación de Libertador en una “calle compartida”

Next Post

Nación y Ciudad negocian la restitución de terrenos cedidos por Macri

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Salamone a la UNESCO: de la pampa hacia el mundo

Salamone a la UNESCO: de la pampa hacia el mundo

29 noviembre, 2020
Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

Tecnología y Urbanismo: La urbanización de la villa Rodrigo Bueno

29 septiembre, 2017
Cambian las reglas de estacionamiento en CABA

Cambian las reglas de estacionamiento en CABA

2 abril, 2023
La Rambla de Mar del Plata se prepara para un cambio

La Rambla de Mar del Plata se prepara para un cambio

16 octubre, 2023
Pensar al barrio como una gran oficina abierta

Pensar al barrio como una gran oficina abierta

27 octubre, 2023

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356639

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?