viernes, octubre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Tufaro: “Debemos generar una nueva agenda en la Ciudad, que priorice la sustentabilidad”

22 junio, 2022
in Urbanismo
Tufaro: “Debemos generar una nueva agenda en la Ciudad, que priorice la sustentabilidad”

El referente porteño del Frente Renovador, Juan José Tufaro encabezó un nuevo conversatorio del Equipo de Políticas Públicas de ese espacio denominado “El futuro de la movilidad eléctrica en Buenos Aires”, donde se analizaron la generación de nuevas propuestas de movilidad para la Ciudad, con eje en la sustentabilidad y la mejora del medio ambiente.

Tufaro resaltó la importancia de “apostar a un tipo de movilidad más amigable con el medio ambiente, y que contribuya a reordenar el tránsito y disminuir la siniestralidad vial en las calles”.

Del encuentro participaron Pablo Naya, fundador de la primera empresa argentina en homologar electrovehículos para uso en las ciudades, el coordinador operativo del Equipo de Políticas Públicas Mario Sabugo y contó con la moderación del periodista Gustavo Schweitzer, editor del portal “Urbanos en la Red”.

El referente porteño de la fuerza liderada por Sergio Massa agregó: “Tenemos que pensar en generar un amplio debate, donde podamos sentarnos todos los sectores y fuerzas políticas para dar paso a una nueva agenda para la Ciudad orientada a las demandas de sus vecinos”.

Por su parte Naya sostuvo que el futuro de las ciudades apunta a la electromovilidad porque tiene amplias ventajas y usos en la vida cotidiana, mejorando el medio ambiente y el tránsito y dando lugar también al desarrollo de una industria local y la promoción del emprendedorismo.

FUENTE: www.perfil.com

Previous Post

El Salvador será un cementerio museo: la enseñanza urgente de nuestros muertos

Next Post

Tufaro: “Debemos generar una nueva agenda en la Ciudad, que priorice la sustentabilidad”

Noticias Relacionadas

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Entró en plena ejecución el “Sistema Riachuelo”, la megaobra de infraestructura que le escapó al ajuste

Entró en plena ejecución el “Sistema Riachuelo”, la megaobra de infraestructura que le escapó al ajuste

26 octubre, 2018
La notable labor de la Fundación Tejido Urbano – Entrevista a Pablo Roviralta

La notable labor de la Fundación Tejido Urbano – Entrevista a Pablo Roviralta

28 agosto, 2021
Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

26 febrero, 2022
Cierra el Driving de golf y empiezan los cambios en Costa Salguero

Cierra el Driving de golf y empiezan los cambios en Costa Salguero

7 octubre, 2022
Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

Terrazas verdes, una tendencia que crece en la Ciudad

23 enero, 2018

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

350980

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?