lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Tras acordar con la UCR, el oficialismo logró aprobar sus proyectos inmobiliarios

3 diciembre, 2021
in Urbanismo
Tras acordar con la UCR, el oficialismo logró aprobar sus proyectos inmobiliarios

Hoy, la Legislatura porteña aprobó cuatro proyectos de ley del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, entre los que se encuentra la rezonificación de Costa Salguero, para habilitar allí la construcción de edificios, y el convenio con el grupo IRSA para levantar un barrio con “torres de lujo” en la exCiudad Deportiva de Boca.

Ambos proyectos generaron rechazo en la ciudadanía porteña, que se expresó en dos audiencias públicas con casi 10.000 inscriptos y acompañó con más de 53.000 firmas una iniciativa popular para que Costa Salguero sea un parque público, la cual fue impulsada por el Frente de Todos y varias organizaciones políticas y ambientales, entre ellas el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas.

Una de las iniciativas que se aprobó habilita la construcción de edificios en los predios públicos ribereños de Costa Salguero y Punta Carrasco, que suman 32 hectáreas. Además, también se votó un proyecto de ley que incluye once convenios con varias empresas privadas para autorizar la construcción de torres que exceden la altura permitida en locaciones de distintos barrios porteños.

Sobre estas iniciativas la legisladora del FdT Laura Velasco, quien integra la Comisión de Espacio Público, afirmó que “no sólo no resuelven el déficit habitacional que tenemos, sino que lo agudizan expulsando a aquellos sectores que más necesitan acceder a un techo y promoviendo la especulación inmobiliaria a través de la construcción de torres de lujo, que luego quedan mayormente vacías, pero empujan hacia arriba los precios de los alquileres”.

“Estos proyectos son malos por donde se lo mire. Si fueran beneficiosos para la Ciudad no presentarían tanta resistencia de propios y ajenos. La ciudadanía se ha manifestado en las distintas audiencias públicas en un noventa y ocho por ciento en contra y no se la ha escuchado”, destacó.

En tanto la diputada del FIT Amanda Martín advirtió que “el impacto ambiental también será muy grave. La Ciudad tiene un déficit de espacios verdes. Se estima que rondan los 7 metros cuadrados por habitante cuando las recomendaciones internacionales duplican esa cifra.

Además la construcción en la Costanera Sur será sobre un humedal, que debe ser preservado como parte del cuidado del ambiente”. “Otro tanto ocurre con las torres en Costanera Norte, que afectarán la circulación de los vientos. Las audiencias públicas realizadas expresaron el rechazo masivo de la población a estos negociados inmobiliarios. Repudiamos que Larreta desconozca la voluntad popular y llamamos a una movilización para el próximo jueves cuando estos proyectos quieran ser aprobados en la sesión”, sentenció.

Por su parte, Claudia Neira fue de las más críticas con Costa Urbana, el megadesarrollo que IRSA busca realizar en la ex Ciudad Deportiva de Boca. La diputada del Frente de Todos se preguntó por qué la compensación que pagó IRSA fue la equivalente para una zona de bajo desarrollo urbano, similar a la de barrios como Lugano o Soldati y no la correspondiente a Puerto Madero.

“Si hubieran pagado el 100% de lo que correspondía deberían haber pagado 900 millones de dólares”, pero IRSA pagará 370 millones de dólares. 245 millones de los 374 millones totales la empresa los abonará en tierras. “¿Se analiza el valor paisajístico que tiene para el privado?”, se preguntó.

También apuntó contra un “espejo de agua” que se ocupa el 20% de las 50 hectáreas que recibirá la Ciudad como parte de pago. “El proyecto de IRSA debería haber pasado por la comisión de Espacio Público. Inexplicablemente no hay un estudio de impacto ambiental. También hay cuestiones de índole social, porque no queda claro cuál es la utilidad pública de este proyecto”, criticó.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Tras los rastros de Mario Palanti, el creador del Barolo y sus huellas en edificios de la Ciudad

Next Post

El proyecto Trasborde en La Paternal – Entrevista a Analía Gaguin

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Instalarán islas de sombra en las peatonales

Instalarán islas de sombra en las peatonales

4 noviembre, 2024
¿Qué historias esconden las “Mil casitas” de Liniers?

¿Qué historias esconden las “Mil casitas” de Liniers?

3 junio, 2021
Planificar una ciudad que integre a todos

Planificar una ciudad que integre a todos

29 junio, 2022
El plan para recuperar el arroyo Medrano a cielo abierto

El plan para recuperar el arroyo Medrano a cielo abierto

8 septiembre, 2021
Quieren usar los durmientes de San Lorenzo para extender el tranvía histórico

Quieren usar los durmientes de San Lorenzo para extender el tranvía histórico

8 julio, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339315

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?