miércoles, octubre 22, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Todo listo para la llegada de la Sube en marzo: las etapas y qué pasa con la Movi

11 noviembre, 2022
in Rosario
Todo listo para la llegada de la Sube en marzo: las etapas y qué pasa con la Movi

La llegada de la tarjeta Sube en Rosario parece que ahora sí va a ser una realidad. Después de años de negociaciones inconclusas y promesas incumplidas, está todo listo para que antes de fin de mes se firme el convenio para la implementación del sistema nacional.

La noticia fue confirmada a Rosario3 por el secretario de Transporte nacional, Diego Giuliano quien explicó que el acuerdo ya está listo para la firma. Desde la municipalidad de Rosario explicaron que esto se hará entre la semana que viene y la próxima cuando regrese a la ciudad el intendente Pablo Javkin.

Desde la presentación del sistema en 2009, la posibilidad de que el sistema Sube llegue a Rosario se barajó en distintas oportunidades. Lo que hace creer que en esta oportunidad su arribo se concretará tiene que ver con el visto bueno de Nación para que el desembarco de la tarjeta sea con todos los beneficios que ofrece.

Mediante la Sube, el Gobierno nacional subsidia la totalidad del boleto a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. Lo mismo que el personal policial y las personas con discapacidad.

Pero además se le aplica un 55 por ciento de descuento a personal del trabajo doméstico;
veteranos de la Guerra de Malvinas; nonotributistas sociales y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa Progresar; Programa Potenciar Trabajo; Pensiones No Contributivas

A partir de la firma del convenio, municipio y Nación tienen 120 días para llevar adelante su implementación. Por lo que se estima que para fines de marzo del 2023 el sistema ya tendría que estar activo.

En una primera etapa habrá un período de transición en el que los colectivos tendrán montadas ambas máquinas canceladoras para que, quienes tienen Sube ya la puedan empezar a usar y los que aún no la compraron tengan la posibilidad de seguir usando el sistema de Movi.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Se presentaron 4 empresas para realizar la obra del primer tramo de la circunvalación

Next Post

Nueva Edición del Festival de Caminatas BA – Entrevista a Ezequiel Mandelbaum

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

26 febrero, 2022
Ideas para el día después de arquitectos del CAPBA Distrito IX – Entrevista a Eduardo Aguero

Ideas para el día después de arquitectos del CAPBA Distrito IX – Entrevista a Eduardo Aguero

6 junio, 2020
Buenos Aires tiene casi 600 pasajes entre sus calles

Buenos Aires tiene casi 600 pasajes entre sus calles

27 agosto, 2022
Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

31 agosto, 2021
Presentan el libro “El apogeo de la ciudad de todos” en Mar del Plata

Presentan el libro “El apogeo de la ciudad de todos” en Mar del Plata

26 abril, 2024

Más Noticias

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353312

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?