domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Tire y afloje por la llegada de la Sube a Rosario

30 agosto, 2022
in Rosario
Tire y afloje por la llegada de la Sube a Rosario

La llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) a Rosario está cerca de concretarse. Si bien el anuncio se realizó incontables veces desde la creación del programa nacional en 2011 a la fecha, tanto desde el municipio como desde el gobierno nacional confían en que esta vez será la definitiva.

Pese al optimismo, aún restan detalles por acordar sobre la implementación del nuevo sistema. Es que, para que la Sube funcione en Rosario, se necesitan cambiar las máquinas canceladoras y también planificar la migración de los usuarios de un sistema a otro.

Con respecto a las máquinas que se necesitan para cobrar los boletos, el municipio aceptó cubrir el costo de la compra de un porcentaje de estos equipos y así se terminó de destrabar esta parte de la negociación.

Lo que ahora resta definir es cómo se va a llevar adelante la transición de Movi a Sube. Para esto en un principio deberán convivir ambos sistemas hasta que la mayoría de los usuarios puedan comprar la tarjeta que se utiliza a nivel nacional y que será la que finalmente se utilice también para viajar en los colectivos de Rosario.

Una vez que se termine de diseñar esto, se firmará el convenio y a los 120 días ya deberá empezar a utilizarse la Sube en la ciudad. Si todo sigue su ritmo, y no aparecen inconvenientes, desde el municipio confían en que el nuevo sistema esté vigente para el inicio del ciclo lectivo 2023.

Se reunión la comisión de Seguimiento de la Emergencia del Transporte
La novedad de la llegada de la Sube a Rosario fue confirmada por representantes del municipio a los concejales que integran la comisión en el encuentro que tuvieron este martes.

“Si se da todo, para fin de año estaríamos teniendo la Sube en Rosario lo que es muy importante porque tiene atributos sociales con los que miles de rosarinos podrían viajar con un 55% de descuento en el boleto”, destacó en De boca en boca (Radio 2) el concejal Carlos Cardozo.

En cuanto al análisis que se hizo en la comisión sobre el funcionamiento del sistema durante la emergencia, otro de los ediles que participaron de la reunión, Pedro Salinas, confirmó a Rosario3 que actualmente se cortan unos 100 mil boletos menos que en octubre del 2019 cuando el promedio era de 450 mil pasajes.

“Según los números que nos mostraron de la primera semana de agosto, hay un promedio de 360 mil viajes diarios cuando la variable para salir de la emergencia es 405 mil”, detalló. Con este panorama la salida de esta readecuación se daría recién con el vencimiento del plazo de 24 meses que está previsto en la ordenanza que declara la situación extraordinaria.

Por su parte, la concejala Silvana Teisa, destacó que en el encuentro lograron entregarle a los representantes de Movilidad más de cien expedientes con reclamos y planteos de los vecinos que estuvieron recolectando en los últimos dos años.

“Planteamos que en la calle se ven muchas unidades que no están contempladas en el pliego (sin piso bajo o ingreso lateral), eso fue reconocido como una falencia tanto por el municipio como por las empresas que se justificaron en la demora para adquirir nuevos colectivos”, señaló.

Otro dato importante que remarcaron los referentes de Movilidad a los concejales que integran la comisión tiene que ver con los reclamos relacionados al mal funcionamiento del sistema. “Hasta la salida de El Cacique, esa empresa centralizaba el 80% de los reclamos. Eso se logró bajar en un 30 por ciento con las líneas que se repartieron entre Movi y Rosario Bus”, sostuvo Verónica Irizar.

Además la concejala oficialista detalló en el encuentro no se habló de la posibilidad de aplicar un aumento en el boleto en el corto plazo, al menos hasta que se resuelva la negociación por el aumento de subsidios. “La necesidad de seguir luchando por el aumento de la partida es crucial para el sistema teniendo en cuenta el impacto de la inflación en los costos y que en breve se abre una nueva negociación paritaria”, remarcó.

“Por eso el dato más significativo es la llegada de la Sube porque representaría un impacto muy positivo en la ciudad ya que permitiría a los beneficiarios de la AUH, jubilados en general, ex combatientes y trabajadoras domésticas (entre otros sectores) tener un incentivo para volver a subirse al colectivo y al mismo tiempo la ciudad no pierde el valor subsidiadio ya que lo cubriría Nación”, detalló la concejala.

FUENTE: Federico Gayoso – www.rosario3.com

Previous Post

Buenos Aires celebra el Día del Árbol con nuevas plantaciones

Next Post

Alcohol al volante, choques y muertes en Mar del Plata: Agosto arrojó números alarmantes

Noticias Relacionadas

El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Cuánto vale un espacio verde?

¿Cuánto vale un espacio verde?

19 octubre, 2020
El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

11 noviembre, 2017
Honorio no se rompe

Honorio no se rompe

16 diciembre, 2021
El Metrobus llegará a los barrios con menos transporte

El Metrobus llegará a los barrios con menos transporte

10 octubre, 2022
Accesibilidad en playas marplatenses 2020 – Entrevista a Jorge Riccillo

Accesibilidad en playas marplatenses 2020 – Entrevista a Jorge Riccillo

28 diciembre, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351225

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?