lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Tipantú, un barrio sustentable

30 junio, 2023
in Mar del Plata
Tipantú, un barrio sustentable

Felipe Soli, encargado del Departamento de Sustentabilidad del barrio Tipantú, explicó en Radio Brisas cómo es el trabajo que llevan adelante en el lugar, en donde el objetivo principal es ser responsables con el ambiente.

“Esto no es un meramente logo. Nosotros hacemos un esfuerzo para ser un barrio sustentable. Tipantú es un bosque y queremos cuidar ese espíritu, con una planificación forestal realmente cuidadosa”, detalló.

En tal sentido, remarcó que se estableció un reglamento de forestación, en donde queda determinado cuanta vegetación se tiene que dejar cada terreno, para mantener la condición de bosque. Asimismo, las especies que lo conforman deben ser nativas y no invasoras.

“Es un bosque creado, que antes tenía fines de aserradero. La idea es convivir con la naturaleza, no es que cada uno puede hacer lo que quiere. Vamos a vivir acá, pero cuidando el ambiente”, graficó.

Arquitectura sustentable

“La gente va a vivir acá, por lo que es muy importante cómo van a ser estas casas. Por eso estamos promoviendo un sistema de arquitectura sustentable. A veces, cuando se habla de arquitectura sustentable, se piensa en algo bonito y de barro. Lo cierto es que la tecnología avanzó mucho, y nosotros promovemos un tipo de construcción utilizado en Estados Unidos y Canadá, en donde la estructura es de madera y se busca que los materiales que rodean la casa sean renovables y tengan eficiencia térmica, a diferencia del ladrillo, que requiere mucha energía”, aseguró.

Consultado acerca de quiénes se van sumando al barrio ubicado en el kilómetro 493,5 de la Ruta 11, entre Camet Norte y La Caleta, enfatizó que se trata de personas entre 30 y 50 años, es decir, “una nueva generación que entiende que hay que ir por el lado de la sustentabilidad”.

“Invitamos a todos a que vengan a visitarnos. No es un barrio cerrado, es un barrio abierto, con entrada restringida. Los invitamos a ir a tomar unos mates, hay una laguna en el medio, está la playa”, recomendó.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

La actualidad de Barrio Explorado en Rosario – Entrevista a Ernesto Aguirre

Next Post

Mar del Plata lleva años de retraso en la creación de ciclovías

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La venta de inmuebles se disparó en abril, pero esperan que se frene en los próximos meses

La venta de inmuebles se disparó en abril, pero esperan que se frene en los próximos meses

5 junio, 2018
¿Tiene Mar del Plata seguridad en sus edificios y construcciones?

¿Tiene Mar del Plata seguridad en sus edificios y construcciones?

3 agosto, 2021
Con homenajes a Fontanarrosa, comienza la13ª Crack Bang Boom

Con homenajes a Fontanarrosa, comienza la13ª Crack Bang Boom

15 agosto, 2024
El Pabellón del Centenario sigue en estado de abandono

El Pabellón del Centenario sigue en estado de abandono

13 septiembre, 2022
Nueva audiencia por “Distrito Joven”

Nueva audiencia por “Distrito Joven”

15 febrero, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339325

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?