jueves, octubre 23, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

15 octubre, 2021
in Urbanismo
Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

El Gobierno Nacional se hará cargo de las obras de finalización de las estaciones Villa Crespo y La Paternal del ferrocarril San Martín que fueron abandonadas por el Gobierno de la Ciudad. El tren pasa por esas dos estaciones de la Comuna 15 pero no para hace 4 años. Además, el entorno de ambas estaciones está en un estado calamitoso por la suciedad, la inseguridad y la reproducción de insectos como el mosquito que transmite Dengue y otras alimañas.

El viaducto San Martín fue inaugurado por el entonces presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la que fuera la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, durante la campaña electoral previa a las PASO del 2019. Sin embargo, las obras no avanzaron más y quedaron en un completo estado de abandono. Esta situación despertó las quejas de vecinos, vecinas, comerciantes y pasajeros del tren que tienen que gastar más plata y tiempo para llegar a su destino.

Al comienzo de las obras el Gobierno porteño había contratado colectivos para que los pasajeros puedan hacer el tramo que les faltaba, partía de Villa del Parque y llegaban hasta Palermo, pero, tras la ficticia inauguración, este servicio se dio de baja.

Ahora, el Estado Nacional, a través de Trenes Argentinos Infraestructura anunció que se hará cargo de las obras y comenzará con algunos trabajos preliminares de manera urgente para la puesta en funcionamiento y modernización de las estaciones. Entre los trabajos que se deben hacer está la construcción de escaleras, losas de andén, colocación de mobiliario, habilitación de ascensores y la infraestructura general. Primero que nada se trabajará en las condiciones para la seguridad de las estaciones y de las vecinas y vecinos de la zona.

El 25 de septiembre se cumplieron cuatro años desde que las estaciones fueron cerradas, por lo que vecinos y vecinas organizaron hace unas semanas un “banderazo” y radio abierta en la estación Villa Crespo para visibilizar la situación y reclamar al Gobierno de la Ciudad la finalización de las obras.

Durante su gobierno, Mauricio Macri traspasó las obras de los viaductos de los trenes Mitre y San Martín a la Ciudad. La elevación de las vías fue, junto al Paseo del Bajo, una parte central de la campaña electoral de 2019.

La UTE Green-Rottio, que tenía a cargo la obra, comenzó con problemas financieros a pesar de los pagos puntuales que realizaba el gobierno de Rodríguez Larreta. El concurso preventivo no tardó en llegar dejando una deuda de más de $400 millones (a septiembre 2019), perjudicando a 50 PyMEs que Green-Rottio subcontrataba para la realización de las obras.

El año pasado, desde el Gobierno de la Ciudad aseguraron que “no se considera prioritario terminar las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal”. La excusa esta vez fue por la quita del 1.8 de la Coparticipación Federal y por la pandemia de Covid-19.

Lo cierto es que mucho antes de la pandemia de coronavirus las obras estaban abandonadas. Y ante este abandono, el Gobierno de la Ciudad decidió este año que le devolvería las obras al Estado nacional para que termine lo que Rodríguez Larreta no pudo.

Para el próximo viernes 22 de octubre a las 17 horas, vecinos, vecinas, organizaciones sociales y políticas de la Comuna 15 realizarán, en la estación La Paternal, una fiesta de cumpleaños por los 4 años de que el tren pasa pero no se detiene en la estación.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Buenos Aires participó en encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

Next Post

Buscan proteger antiguos carteles con nombres de calles – Entrevista a Rodolfo Sánchez

Noticias Relacionadas

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Rosario tendrá un nuevo sistema de transporte que llegará al cordón industrial

Rosario tendrá un nuevo sistema de transporte que llegará al cordón industrial

24 enero, 2018
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

18 agosto, 2020
Cuarentena en Buenos Aires: crece el uso de la bicicleta y es récord en La Ciudad

Cuarentena en Buenos Aires: crece el uso de la bicicleta y es récord en La Ciudad

12 agosto, 2020
Predio: el municipio firmó un convenio con Ceamse y estiró una semana la prórroga con Tecsan

Predio: el municipio firmó un convenio con Ceamse y estiró una semana la prórroga con Tecsan

9 marzo, 2018

Más Noticias

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353380

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?