martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Tercer Congreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana

11 septiembre, 2019
in Urbanismo
Tercer Congreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana

Llega la tercera edición de “La Ciudad que queremos”. La participación de los ciudadanos en la transformación de las ciudades, arquitectura sustentable, perspectiva de género en el diseño urbano y Big Data para mejorar la vida cotidiana en las megaciudades serán algunos de los temas que abordarán más de 30 oradores internacionales durante 2 jornadas y cuenta con el auspicio de Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Se hará en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, CABA) los días martes 17 y miércoles 18 de septiembre, de 9 a 18 hs.

Entre los más de 30 oradores nacionales e internacionales que participaran Birgit Rusten (Oslo, Noruega), directora de FutureBuilt, quien trabaja en arquitectura urbana sin emisiones de gases contaminantes, Borja Prieto (Madrid, España), responsable de Decide Madrid, la herramienta de participación ciudadana líder entre las ciudades europeas, ganadora de premio al Servicio Público ONU 2018, Shreena Thakore (Nueva Delhi, India, actualmente viviendo en Londres), fundadora de la ONG “No Country for Women”, que trabaja sobre la discriminación contra las mujeres en las ciudades de India, David Stonehouse (Toronto, Canadá) director de la secretaría del proyecto WaterFront Toronto, basado en la recuperación de la zona costera de esa ciudad canadiense sobre el Lago Ontario

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de la subsecretaría de Comunicación y el ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, el congreso busca establecer un diálogo entre vecinos, especialistas y funcionarios sobre cómo avanzar hacia ciudades más integradas e innovadoras.

Contará con la presencia de Birgit Rusten, directora de FutureBuilt, organización que trabaja sobre arquitectura sin emisiones en la ciudad de Oslo, Noruega; Borja Prieto, responsable de Decide Madrid, la plataforma de Participación Ciudadana de la capital española y jefe del Servicio de Promoción, Difusión y Extensión Institucional del ayuntamiento; Shreena Thakore, fundadora de la ONG “No Country for Women”, que trabaja sobre la discriminación contra las mujeres en India; y Daniel Stonehouse, Director de la secretaría del proyecto WaterFront Toronto, basado en la recuperación de la zona costera de esa ciudad canadiense, entre otros.

Entre las novedades de esta edición, se encuentra la Hackatón, un encuentro donde los vecinos podrán trabajar en equipo junto a funcionarios y programadores para, en base a los datos urbanos generados por la Ciudad, crear propuestas concretas sobre movilidad y planeamiento de los barrios. Además, se podrá participar de recorridas exclusivas por las principales obras que han transformado Buenos Aires: desde las urbanizaciones de los barrios 31, Rodrigo Bueno y 20, el viaducto Mitre, el Paseo del Bajo, la Plaza Clemente, Manzana 66, el Parque de la Estación, el Parque de Voley Playa, el Circuito aeróbico Parque Avellaneda y el Centro Cultural Recoleta. Auspiciado por Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El primer congreso internacional de Urbanismo y Movilidad organizado por la ciudad de Buenos Aires reunió a más de 4000 asistentes en sus dos ediciones. La primera, en 2017, se realizó en la sede de gobierno porteña bajo el lema “Crear mayores oportunidades para quienes viven en las ciudades” y reunió a 40 expositores nacionales e internacionales, entre los que se destacaron el reconocido urbanista catalán Jordi Borja y el director para América Latina del Institute Land Policy (LILP), Martim Smolka. La segunda edición fue 2018 en la Usina del Arte y el eje de la convocatoria fue “Urbanismo y Género”, con la presencia de la socióloga holandesa Saskia Sassen y de la directora ejecutiva del Departamento de Planificación Urbana de la Ciudad de Nueva York, Purnima Kapur.

FUENTE: www.adnciudad.com.ar

Previous Post

Intimaron a Inspección General para que controle los espacios de Playa Grande

Next Post

Una transformación que cumple diez años

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Ciclovías: hay más kilómetros, pero no garantizan la seguridad de los ciclistas

Ciclovías: hay más kilómetros, pero no garantizan la seguridad de los ciclistas

22 enero, 2022
Avanza la recuperación de la Confitería La Ideal – Entrevista a Alejandro Pereiro

Avanza la recuperación de la Confitería La Ideal – Entrevista a Alejandro Pereiro

6 mayo, 2019
Construirán un edificio de siete pisos en pulmón de manzana de Colegiales

Construirán un edificio de siete pisos en pulmón de manzana de Colegiales

18 enero, 2022
La UOM confirmó que Metalsur fabricará en VGG ómnibus urbanos

La UOM confirmó que Metalsur fabricará en VGG ómnibus urbanos

17 diciembre, 2019
Rosario se une a una alianza global para promover el Gobierno Abierto

Rosario se une a una alianza global para promover el Gobierno Abierto

28 octubre, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356536

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?