martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Tecnología y sustentabilidad en las obras de una constructora de Mar del Plata

26 octubre, 2021
in Mar del Plata
Tecnología y sustentabilidad en las obras de una constructora de Mar del Plata

Trabajar con el concepto de optimizar los recursos, de investigar y producir con nuevas tecnologías constructivas y, a la vez, estar atentos a los nuevos desafíos en el cuidado del medio ambiente son los pilares de la constructora Consca S.A, de Mar del Plata, con una trayectoria de 31 años.

a empresa, fundada por el ingeniero Walter Scagliarini y el arquitecto Norberto Canepa en 1990, se destaca por la calidad de sus obras. Sus trabajos no se limitan a Mar del Plata sino que se expanden hacia Pinamar, CABA, Tandil, Dolores, Miramar, Trenque Lauquen y Cariló.

Conducida por uno de los socios, el arquitecto Marcelo Silberman, la empresa fomenta valores como la inclusión, el respeto por la diversidad y la promoción del talento joven.

En esa línea, Consca es la primera empresa del sector de Mar del Plata en incorporar mujeres obreras a su equipo de producción. “Esta iniciativa es una acción que se articula y potencia junto con el gremio de la Uocra y esperamos ser el puntapié inicial para que tanto las empresas como las mujeres identifiquen cada búsqueda como una nueva oportunidad”, afirman desde el área de Recursos Humanos.

Otra apuesta fuerte es el desarrollo de los nuevos profesionales. “Permanentemente impulsamos la incorporación de talentos, que proponen y pueden presentar proyectos en diversas áreas que aporten un diferencial”, destaca Marcelo Silberman.

Condominios en la Costa Atlántica

Entre las obras que la desarrolladora construyó en Mar del Plata se encuentran el edificio Bulevard Center, en Independencia y Bolívar. Con diseño del Estudio Agüero-Marcenaro, se construyeron 6.417 m2 distribuidos 17 pisos con unidades de dos y tres ambientes y locales.
“El proyecto incluyó la incorporación de un pasaje peatonal que une la Diagonal Pueyrredón con Independencia, permitiendo acceder a un patio interior que está pensado como expansión de los locales”, explican.

Otra de las obras es el edificio Serena Parque San Martín, en Alvarado 31. Posee una superficie de 5.500 m2 con 13 pisos, de tres, cuatro y cinco ambientes. Serena es la marca creada por la División Desarrollos Inmobiliarios de Consca.

Se trata de una propuesta innovadora, que desde su concepción se propone contribuir con la sustentabilidad. El ahorro energético, el consumo racional de agua y el uso de materiales ecológicos, son clave.

Proyectos en Pinamar

En Pinamar tienen dos obras en construcción: Supermercado La Cooperativa y el edificio Serena Folk.

Supermercado La Cooperativa cuenta con 2.500 m2 de superficie y una intervención total de 4.800 m2 a ejecutarse en un plazo de seis meses. El disparador de la propuesta fue diseñar un edificio que dialogue con el paisaje, repensando la imagen tradicional de un supermercado, adaptándola al entorno en el que se ubica. Los espacios exteriores se diseñaron teniendo en cuenta la implantación.

Por otro lado, junto con el estudio de arquitectura Marzullo, el condominio Serena Folk está en pleno desarrollo en el norte de Pinamar.

En total serán 8.200 m2, con 56 unidades residenciales. El proyecto arquitectónico se adapta a las condiciones ondulantes de los médanos y a la arboleda existente. Hormigón y vidrio son los dos elementos nobles que conviven para dar vida a un diseño contemporáneo.

Otras obras de la constructora

Entre otras obras de Consca se cuentan la intervención urbana en el complejo Balneario Playa Grande, con una superficie de 16.000 m2; el reacondicionamiento y puesta en valor del Estadio Polideportivo Islas Malvinas, la construcción de la planta embotelladora de agua mineral Sierra de los Padres, en el km 23 de la ruta 226.

Además, la puesta en valor de la fachada del Casino Central y la construcción del complejo recreativo del Sindicato Unión de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), con una superficie de 4.500 m2.

También tuvieron a su cargo la ampliación de las oficinas del Grupo Solimeno, en Av. Juan B. Justo y Alejandro Korn. Tiene 1.500 m2 y se destaca por su arquitectura vanguardista.

Otras obras son la puesta en valor del sector urbano de Punta Iglesias, que involucró intervenciones en la Plaza España, el Puente Peatonal en Plaza las Américas, el Paseo Punta Iglesia, Paseo Costanero Alfonsina Storni y la Diagonal Alberdi.

FUENTE:

Previous Post

Concepción Live: una miniciudad en Colegiales

Next Post

Las Ecoaldeas y ecoviviendas se multiplican día a día

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Crisis, pandemia y evolución tecnológica: ¿Cambió la forma de vacacionar en Mar del Plata?

Crisis, pandemia y evolución tecnológica: ¿Cambió la forma de vacacionar en Mar del Plata?

8 febrero, 2022
La historia de la arquitectura marplatense

La historia de la arquitectura marplatense

10 febrero, 2025
Presentan Guía Multimedia Accesible en Mar del Plata

Presentan Guía Multimedia Accesible en Mar del Plata

30 septiembre, 2023
Comenzaron las obras para transformar en calle verde a Fernández de Enciso

Comenzaron las obras para transformar en calle verde a Fernández de Enciso

28 julio, 2022
Llega Bioferia, el gran evento dedicado a la sustentabilidad

Llega Bioferia, el gran evento dedicado a la sustentabilidad

23 septiembre, 2019

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346940

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?