martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Siete plazas de Rosario con nuevo circuito de juegos

2 julio, 2023
in Rosario
Siete plazas de Rosario con nuevo circuito de juegos

La Municipalidad de Rosario informó que emplazó circuitos de juegos de gran porte en siete plazas de la ciudad. El comienzo de la ejecución fue anunciado a mediados del año pasado en el marco del Plan de Reconstrucción de Espacios Públicos. “Queremos que cada barrio tenga su espacio de encuentro en las mejores condiciones para que lo ocupen los buenos”, indicó en agosto de 2022 el intendente Pablo Javkin.

La meta era poner en valor 35 espacios públicos de la ciudad e incluía la remodelación completa de “siete plazas muy significativas de la ciudad, con la finalidad de que se erijan como punto de reunión en los barrios”.

Con la inauguración de las mejoras presentadas el último viernes en la plaza Ovidio Lagos, el municipio materializó el objetivo del plan de Reconstrucción del Espacio Público: la restauración de siete plazas emblemáticas de la ciudad, para que se erijan como punto de encuentro de los vecinos de los distintos distritos de Rosario y la colocación de grandes juegos para crear un circuito que las familias de los rosarinos puedan disfrutar.

Las plazas renovadas

La plaza Ovidio Lagos está emplazada en el barrio La Florida entre las calles Martín Fierro, Juan Agustín Maza, David Peña y Francisco de Miranda. Los espacios renovados a la fecha son –además de la ya citada Plaza que navega, en el Distrito Norte–, son el Parque Mitre (Cuatro Plazas) en el Distrito Noroeste; la plaza Las Heras con El mirador del Saladillo, en el Distrito Sur; la plaza López, con La plaza botánica y la Plaza Buratovich, con El corazón de Echesortu, en el Distrito Centro; plaza Domingo Matheu con La plaza soñada, en el Distrito Sudoeste; y la Plaza de la infancia con El portal del barrio Banana, en el Distrito Oeste.

Entre los trabajos ejecutados en los predios figuran remodelación de pisos y senderos, poda con control biológico de plagas y sistema de riego, instalación de luminarias led, e intervenciones artísticas.

Además, se ejecutaron senderos peatonales de durmientes de hormigón armado para mejorar lo. accesos. También se renovó el mobiliario urbano, con bancos de hormigón armado. se colocaron cestos y bicicleteros y se procedió a la reparación de fuentes y estatuas.

También se reubicaron luminarias por fuera del sector de juegos infantiles, se incorporaron nuevas plantas y árboles, se reacondicionaron los sectores de bebederos y se adecuaron y ampliaron los sistemas de riego.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

La actualidad del Club Español de Rosario – Entrevista a Susana Valiente

Next Post

El patrimonio de Mar del Plata es mucho más que el Parador Ariston

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

¿Cuál es el vínculo entre COVID-19 y las emergencias ecológica y climática?

¿Cuál es el vínculo entre COVID-19 y las emergencias ecológica y climática?

31 marzo, 2020
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
A un paso de que dos barrios emblemáticos cambien su nombre

A un paso de que dos barrios emblemáticos cambien su nombre

28 octubre, 2024
Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

4 julio, 2020
Prueban colectivos a GNC

Prueban colectivos a GNC

11 julio, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339475

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?