miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Seis de cada de diez marplatenses reconocen que usan el celular mientras manejan

20 septiembre, 2018
in Mar del Plata
Seis de cada de diez marplatenses reconocen que usan el celular mientras manejan

La mayoría de los automovilistas marplatenses utiliza el celular mientras maneja. El dato se desprende de una encuesta en la que seis de cada diez conductores reconoció hacerlo en menor o mayor medida.

Las estadísticas indican que el 95% de los siniestros viales que ocurren son por responsabilidad de los conductores. El factor humano por imprudencia, desatención o desconocimiento es el causante de que se produzca un choque cada 24 segundos en nuestro país.

Mirar el teléfono, superar velocidades máximas, cruzar semáforos en rojo y conducir alcoholizados están en el tope de las infracciones que los automovilistas reconocen cometer.

Según datos que relevó el Observatorio Vial de la Cecaitra (cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial) en su octavo informe anual, mediante un sondeo telefónico en hogares en General Pueyrredon, el uso de celulares está al tope de las infracciones.

Al ser consultados los automovilistas de la ciudad sobre con qué frecuencia miran o utilizan el celular en los semáforos, seis de cada diez marplatenses reconoció hacerlo en menor o mayor medida.

Por otra parte, ante la pregunta: “¿Con qué frecuencia pasa un semáforo en rojo?”, ocho de cada diez (78%) contestó “nunca”; un 15% dijo hacerlo “casi nunca”; un 6% “de vez en cuando” y sólo un 2% declaró hacerlo “casi siempre”. Es decir que un altísimo porcentaje se indicó como respetuoso ante las normas.

Otra de las faltas que se abordó fue la frecuencia en la que se permiten beber más alcohol del establecido legalmente antes de conducir. Allí ocho de cada diez automovilistas dijeron que “nunca consumen” (81%), 12% “pocas veces” y sólo el 1% de los consultados sostuvo hacerlo “habitualmente”.

Números alarmantes

Según un informe elaborado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), durante 2017 hubo un total de 1.280.626 siniestros viales en todo el país. Es decir que se produjeron un promedio de 3.508 por día; uno cada 24 segundos.

Ante estos alarmantes datos se torna importante conocer el grado de conocimiento de los conductores.
Cuando se preguntó a los marplatenses “¿con qué frecuencia supera las velocidades máximas indicadas en los carteles?”, solamente cuatro de cada diez respondieron no hacerlo “nunca”; cuatro de cada diez sostuvieron que “casi nunca” lo hacían, un 13% “de vez en cuando” y un 4% “casi siempre”.

El exceso de velocidad es una de las infracciones más cometidas y, lamentablemente, uno de las mayores causantes de siniestros viales.

“Pasar un semáforo en rojo, exceder los límites de velocidad, hablar por celular mientras se conduce, son acciones imprudentes que comenten la mayoría de los conductores y que generan pérdidas humanas”, consideraron desde Cecaitra.

Desde la Cámara, impulsan la campaña “Pequeñas acciones, grandes cambios”, que propone justamente reflexionar acerca de lo que hacemos al salir a la calle. “Debemos ser conscientes de que nuestra vida y la de nuestros seres queridos está peligro si no conducimos responsablemente”, indicaron.

FUENTE: www.lacapitalmdp.com

Previous Post

Qué se verá en Casa FOA 2018

Next Post

El negocio que los desarrolladores y constructores no están viendo

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

La riqueza patrimonial del Teatro El Círculo de Rosario – Entrevista a Alejandro Guaragna

La riqueza patrimonial del Teatro El Círculo de Rosario – Entrevista a Alejandro Guaragna

30 julio, 2022
Finalizó la obra de la primera “Zona 30” de la Ciudad en Villa Real

Finalizó la obra de la primera “Zona 30” de la Ciudad en Villa Real

17 enero, 2019
Por su arquitectura e historia, destacan a la librería Ateneo Grand Splendid como la más linda del mundo

Por su arquitectura e historia, destacan a la librería Ateneo Grand Splendid como la más linda del mundo

7 enero, 2019
Autorizaron la construcción de una torre de 35 pisos en Alem y Falucho

Autorizaron la construcción de una torre de 35 pisos en Alem y Falucho

27 septiembre, 2024
Sistemas para evitar el contagio de covid-19 en ascensores

Sistemas para evitar el contagio de covid-19 en ascensores

4 noviembre, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356556

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?