lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
in AMBA
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

Horas después de que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires (ICPBA) designara a Tristán Bauer como el nuevo director del Teatro del Lago, un proyecto de ordenanza para que ese tradicional paseo platense vuelva a manos del Municipio ingresó al Concejo Deliberante de La Plata y promete reavivar la polémica que existió con el gobierno de Axel Kicillof durante la gestión de Julio Garro.

La iniciativa fue presentada por el concejal del PRO, Nicolás Morzone, y ratifica la Ordenanza N° 6.833 de 1988 aceptando la transferencia del teatro Martín Fierro de la jurisdicción provincial a la municipal.

“Ratifíquese la Ordenanza N° 6.833 del año 1988, mediante la cual se acepta la transferencia del teatro dispuesta por el artículo 2° de la Ley N° 6.183 del bien comprendido en la reserva, parque Paseo del Bosque, de acuerdo al plano de mensura característica 55-367-79”, señala el artículo 1 del proyecto.

En los fundamentos del texto, el edil asegura que “la ordenanza tiene por objetivo dirimir cualquier tipo de ambigüedad posible con respecto a la titularidad dominial del teatro Martín Fierro, ratificando que la misma le corresponde a la Municipalidad de La Plata y no a la Provincia de Buenos Aires” y detalla que así lo determinó también la Resolución N° 583/2020 del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación, publicada en el Boletín Oficial el 6 de octubre de 2020.

“Hoy en día, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue sin reconocer la titularidad del bien en manos de la Municipalidad”, acota Morzone y pone como ejemplo la designación de Tristán bauer como director ejecutivo y artístico de la Agencia Ejecutiva y Artística del Teatro Martín Fierro, que se conoció el 3 de junio, “pasando por alto nuevamente toda normativa provincial y municipal”.

El concejal sostiene que esta decisión provincial “constituye una nueva avanzada contra la autonomía municipal establecida por el artículo 123° de la Constitución Nacional”. Y agrega que también “viola flagrantemente la Ley Provincial N° 6.183 y la Ordenanza N° 6.833”.

Una vieja polémica en La Plata

El Teatro del Lago quedó paralizado en los últimos años debido al conflicto abierto entre el Municipio y la Provincia que terminó en la Justicia y que impidió que las obras de restauración avanzaran. El tironeo comenzó en 2019 por las obras que el entonces intendente Garro resolvió iniciar, pese a que el Gobierno provincial reclamaba la posesión del lugar. Sin embargo, el lugar arrastra otro conflicto que se remonta a varias décadas atrás, con registros de leyes y ordenanzas relacionadas con la tenencia de distintos bienes ubicados en el Paseo del Bosque.

La pelea más reciente se encendió en septiembre de 2020, cuando nueve meses después de asumir Kicillof, decidió dar de baja un convenio que su antecesora María Eugenia Vidal había firmado con Garro, cediendo el uso precario del predio. En ese momento, el jefe comunal platense respondió con una nota planteando la vigencia de una ley y una ordenanza que le otorgarían la propiedad de la sala al aire libre.

Casi dos décadas antes, esta joya arquitectónica inaugurada en 1949 fue quedando en el olvido por la falta de mantenimiento, lo que llevó a que se mantuviera cerrada desde el año 2000. En el año 2012, por riesgo de derrumbe, se decidió cerrarlo definitivamente. Desde entonces, el lugar quedó abandonado: hubo usurpaciones, ocupaciones y principios de incendio por episodios vandálicos. Pero también, cientos de protestas vecinales pidiendo su reapertura.

Después del cambio de gobierno provincial en 2019, apareció la disputa por la tenencia entre los gobiernos bonaerense y municipal, y se convirtió en una pelea política más grande en medio de las discusiones que se dieron entre Garro y Kicillof por los criterios para afrontar la pandemia de coronavirus. El espacio al aire libre que ofrece la sala del Bosque era ideal para programar los primeros encuentros culturales tras el encierro del primer año de ASPO.

El 7 de septiembre de 2020 la Municipalidad había recibido la notificación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, en la que le informaba que daba de baja el convenio de cesión precaria queel 8 de noviembre de 2019 habían firmado Garro y Vidal. El equipo de legales platense respondió con dos antecedentes históricos que -aseguraban- le otorgaban la titularidad sobre la sala a cielo abierto: la Ley Provincial N° 6.183 promulgada en 1959 por la que la Provincia transfirió el Bosque a La Plata y la Ordenanza N° 6.833 de 1988 aprobada por el Concejo Deliberante, donde se acepta la transferencia, y que ahora el edil Morzone busca ratificar.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

El Gobierno conservará el viejo puente de Ciudad de la Paz

Next Post

Dictamen por Ley de Mecenazgo

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024
Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca
AMBA

Qué es el AMBA y qué zonas de Buenos Aires abarca

11 abril, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Habrá nuevos colectivos accesibles con aire acondicionado

Habrá nuevos colectivos accesibles con aire acondicionado

12 noviembre, 2023
Publican libro sobre los teatros históricos de la ciudad de Buenos Aires

Publican libro sobre los teatros históricos de la ciudad de Buenos Aires

28 diciembre, 2021
Día Mundial del Hábitat: ¿qué le falta a Mar del Plata?

Día Mundial del Hábitat: ¿qué le falta a Mar del Plata?

2 octubre, 2018
Confían en que avanzará la ordenanza del plan de metas

Confían en que avanzará la ordenanza del plan de metas

8 octubre, 2019
Proyectan la puesta en valor del Centro Cultural San Martín

Proyectan la puesta en valor del Centro Cultural San Martín

29 enero, 2025

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339290

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?