lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Se lanzó “Plano Abierto BA”, una plataforma de transparencia urbanística en la Ciudad

21 agosto, 2019
in Urbanismo
Se lanzó “Plano Abierto BA”, una plataforma de transparencia urbanística en la Ciudad

“Plano Abierto BA”, es una plataforma de transparencia urbanística en la Ciudad. Se trata de un sitio web que brinda información clara sobre las alturas máximas y usos permitidos en los lotes de la Ciudad de Buenos Aires, los inmuebles protegidos, los registros y las inspecciones realizadas en obras y comercios, entre otros datos urbanos.

Es una iniciativa que desarrolló el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte en conjunto con la Secretaría General y Relaciones Internacionales, con el apoyo de la Agencia Gubernamental de Control y la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos.

Esta plataforma está disponible en https://planoabierto.buenosaires.gob.ar/ y cuenta con 30 Gb. de datos sobre los 319.272 lotes de la Ciudad, 12.776 obras públicas y privadas registradas, y 231.370 inspecciones llevadas a cabo. Además, integra el Ecosistema de Gobierno Abierto de la Ciudad y se complementa con las aplicaciones BA Obras y Transforma BA, en las que se pueden conocer todas las obras de la Ciudad.

Durante la presentación, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia destacó: “Buscamos generar legislaciones transparentes pensando en una Ciudad integrada, policéntrica, sustentable, plural y diversa; con el objetivo de difundir todos los datos a vecinos e inversores que estén interesados en saber qué pueden construir y dónde”.

Al respecto, el secretario general y Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, señaló que “la página se irá actualizando cada tres meses y que espera que se enriquezca aún más en el intercambio con los diferentes sectores de la sociedad”.

La incorporación de esta herramienta digital de apertura de los datos públicos fue uno de los puntos que se trató durante el debate de los nuevos códigos Urbanístico y de Edificación que se llevó adelante el año pasado, en la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad. “Estoy muy contenta que después de todo el trabajo que tuvimos en la Legislatura con la discusión de los códigos, podamos democratizar la información para que los vecinos puedan acceder a esta de una manera fácil y sencilla de leer”, celebró Victoria Roldán Mendez, presidente de la Comisión donde se debatieron los proyectos.

Todos los datos de: Plano Abierto BA

● Más de 300.000 lotes relevados
● 30 gb de datos abiertos

● Acceso libre y gratuito

“Plano Abierto BA” es una plataforma online que permite acceder de manera simple a información sobre la constructividad, altura, usos, inspecciones y registros de obras de cada uno de los lotes de la Ciudad.

http://planoabierto.buenosaires.gob.ar/

La web es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte en conjunto con la Secretaría General y de Relaciones Internacionales, con el apoyo de la Agencia Gubernamental de Control y la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos. El sitio integra el Ecosistema de Gobierno Abierto de la Ciudad y permite avanzar en la gestión urbana a través de los datos, basado en herramientas de la más alta tecnología, buscando abrir el gobierno a los vecinos y potenciar la cocreación y el acceso a la información.

¿En qué consiste Plano Abierto BA?

Pone a disposición de todos los vecinos la información sobre los lotes de la Ciudad: alturas máximas y usos permitidos, además de los registros e inspecciones a obras y comercios.

Plano Abierto BA se nutre de las bases de datos de 3 áreas de gobierno distintas que reúnen 30gb de información disponible para los vecinos, quienes con una simple consulta podrán saber qué pasa en cada cuadra de la Ciudad.

Tiene dos niveles de consulta, por lote y por información agregada de la Ciudad, para conocer:
• Alturas máximas y usos permitidos
• Obras registradas e iniciadas
• Inspecciones realizadas
• Edificios catalogados con protección histórica
• Estimación del cálculo de plusvalía
• Afectaciones: Línea de edificación particularizada (si la construcción debe tener un retiro obligatorio), ensanche (si la calzada tiene proyección de ensancharse y la construcción debe tener un
retiro), apertura (si el lote puede estar afectado a una apertura de calle), franja edificable (dónde se puede construir en el lote) y línea de frente interno (hasta dónde se puede construir en profundidad
en el lote)
• Situación actual del lote (datos catastrales, superficie edificada, cantidad de pisos)

Esto permite:

• Abrir información urbanística a todos los vecinos para brindar previsibilidad sobre el desarrollo de la Ciudad
• Facilitar la comprensión de las normativas urbanas
• Aportar transparencia al proceso de desarrollo urbano

Datos abiertos

Todos los datos que se encuentran en Plano Abierto BA son de libre acceso y están disponibles en http://data.buenosaires.gob.ar

Tecnología al servicio de los vecinos

Plano Abierto BA sienta sus bases en los datos abiertos y una fotografía aérea digital, que se realiza mediante una cámara montada en un avión que sobrevuela la Ciudad y obtiene imágenes de alta
resolución.

Esas imágenes son analizadas por un operador en una estación fotogramétrica, una computadora equipada con pantalla 3D y software específico, que interpreta las imágenes determinando las alturas de los edificios y la morfología urbana.
El primer vuelo con esta tecnología se realizó en 2009 y se repitió en 2013. Durante 2017 se realizó un nuevo vuelo para actualizar los mapas con una tecnología mucho más precisa, que logra medir cualquier elemento de la Ciudad y del espacio público, con una resolución de 9 centímetros.

Una ayuda para comprender los códigos

Junto con la aprobación de los nuevos códigos Urbanístico y de Edificación, se planificó una reconfiguración del acceso a la información para todos los vecinos: Plano Abierto BA es la herramienta que da respuesta a esa necesidad, permitiendo que cada porteño pueda saber qué y para qué se puede construir en cada parcela.

Estas medidas van a permitir que Buenos Aires siga en el camino hacia una ciudad moderna e integrada pensada para las personas, con un desarrollo urbano sustentable y equilibrado que garantice la inclusión
de todos los vecinos.

La Ciudad en 3D

La fotogrametría permitió vectorizar y actualizar el tejido de la ciudad. Con la producción de esta información se podrá, en una segunda instancia, visualizar el mapa de la Ciudad en 3D, que permite reconocer cómo está desarrollada y el detalle de las diferentes tipologías edilicias.

PLANO ABIERTO BA

30 gb de información online sobre la Ciudad de acceso libre y gratuito
Brinda la altura máxima permitida para cada lote
Permite conocer la cantidad de inspecciones a comercios y obras en construcción

319.272 lotes
231.370 inspecciones realizadas
66% podrán tener una altura máxima de 5 pisos
26% cuenta con protección patrimonial
12.776 obras públicas y privadas registradas

FUENTE: buenosaires.gob.ar

Previous Post

Rosario es sede de una red de municipios que trabajan sobre el cambio climático

Next Post

La transformación digital llegó al cielo, al agua y a los rieles

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

¿Renacen las galerías en Rosario? – Entrevista a Gigi Levit

¿Renacen las galerías en Rosario? – Entrevista a Gigi Levit

15 octubre, 2022
Por qué los chalets históricos de Mar del Plata son únicos en todo el país

Por qué los chalets históricos de Mar del Plata son únicos en todo el país

25 febrero, 2021
Urbanismo táctico: intervenciones del espacio urbano para mejorar la calidad de vida

Urbanismo táctico: intervenciones del espacio urbano para mejorar la calidad de vida

9 noviembre, 2022
La polémica por la mudanza de la Comisión de Monumentos

La polémica por la mudanza de la Comisión de Monumentos

16 agosto, 2020
Tecnología y Urbanismo: Quayside, o cómo Google va por las ciudades

Tecnología y Urbanismo: Quayside, o cómo Google va por las ciudades

10 noviembre, 2017

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?