lunes, noviembre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
in Rosario
Se inició la remodelación del Parque España

El Gobierno de Santa Fe dio inicio a las obras de transformación del Parque España en Rosario, con una inversión de más de $ 16.000 millones, en el marco del plan de infraestructura urbana definido junto con la Municipalidad a través del Acuerdo Rosario. Se trata de una intervención de gran escala destinada a recuperar y jerarquizar uno de los espacios públicos más representativos de la provincia.

Las tareas comenzaron con estudios de suelo para instalar los pilotes que irán al fondo del río Paraná. Según detalló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, estos trabajos se realizan desde un pontón ubicado en el sector donde colapsó la explanada años atrás.

La intervención contempla la reconstrucción de los muelles y la ampliación de la explanada del Centro Cultural Parque de España hacia el norte, además de la colocación de un solado con bloques intertrabados en gamas de grises y rojos. El funcionario subrayó que “lo más sobresaliente será la rampa espiral que conectará de manera vertical la parte baja del Parque con la alta”.

Enrico agregó que esta rampa, denominada helicoidal, tendrá un desarrollo superior a los 250 metros y permitirá vincular la cota alta de la ciudad con la cota baja del muelle. Según explicó, “va a fortalecer el vínculo entre la ciudad y el sector, mejorando la accesibilidad para los vecinos”. Además, destacó que será un atractivo en sí mismo, ya que “el descenso en automóvil posibilitará ir observando el río durante su recorrido”.

El proyecto también contempla la reconstrucción de la explanada que colapsó en julio de 2021 debido a la obsolescencia de los pilotes de madera y a la histórica bajante del Paraná. En este sentido, Enrico señaló que la nueva obra “no solo restaura la estructura colapsada, sino que también amplía la explanada en aproximadamente 100 metros hacia el norte”.

La ejecución de la obra, que estará a cargo de la UTE Supercemento SAIC-Obring S.A., tiene un plazo previsto de 540 días. Una vez finalizada, la superficie total del muelle alcanzará los 4.200 metros cuadrados e incluirá maceteros de gran tamaño rodeados de bancos.

Impacto de una obra esperada

La intervención también fue valorada por referentes del Centro Cultural y del Colegio Parque España. La directora del Centro, Fernanda González Cortiñas, consideró que la remodelación va a transformar la dinámica urbana de la zona. “Estamos muy felices con esta obra porque creemos que va a cambiar profundamente las dinámicas urbanas de esta zona, que venían un poco apagadas”, expresó.

González Cortiñas afirmó que la conexión de la explanada con la parte alta del parque potenciará el uso del espacio público, y destacó que esta transformación permitirá extender las actividades culturales hacia el exterior. “Desde el Centro Cultural tenemos propuestas vinculadas al arte contemporáneo, con galerías, una sala de proyecciones y un teatro. Parte de todo eso podrá empezar a habitar el espacio público”, sostuvo.

Asimismo, señaló que esta intervención se integrará con otros espacios de la costa rosarina, como el Parque Urquiza. “Esta modificación va a significar un paseo corrido desde el complejo astronómico que va a conectar toda la línea de la costa. Creo que traerá beneficios no solo a nuestra institución, sino también a los vecinos de Rosario en general”, concluyó.

Por su parte, Nuria Álvarez, directora española y representante legal del Colegio Parque España, celebró el inicio de los trabajos y afirmó que se trata de “una grandísima noticia”. Según relató, quienes trabajan a diario en el lugar observaban con preocupación el deterioro de la zona, muy transitada por turistas y vecinos. “Va a ser un cambio rotundo, con un impacto muy positivo en quienes trabajamos aquí y vamos a disfrutarlo. Tenemos muchas expectativas de cara a lo que viene”, aseguró.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Next Post

Mar del Plata crece a los ponchazos

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El palacio porteño más italiano

El palacio porteño más italiano

20 julio, 2023
En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

6 mayo, 2019
Construyen gradas panorámicas en Diagonal Norte, frente al Obelisco

Construyen gradas panorámicas en Diagonal Norte, frente al Obelisco

8 abril, 2019
La propuesta de Rosario Secreta – Entrevista a Lury Ojeda Insaurralde

La propuesta de Rosario Secreta – Entrevista a Lury Ojeda Insaurralde

16 noviembre, 2024
Tipantú, un barrio sustentable

Tipantú, un barrio sustentable

30 junio, 2023

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356345

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?