miércoles, julio 23, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Se incendió un altar de la Iglesia Santa Catalina de Siena, monumento histórico nacional

24 abril, 2024
in Patrimonio
Se incendió un altar de la Iglesia Santa Catalina de Siena, monumento histórico nacional

La iglesia Santa Catalina de Siena, uno de los puntos turísticos más icónicos de la ciudad de Buenos Aires, sufrió un incendio durante la madrugada de este martes que causó una intensa columna de humo negro y generó la preocupación de los vecinos. Se trató de un incidente menor, según indicaron desde el gobierno porteño a Infobae, en el que no hubo que lamentar víctimas, aunque sí algunos daños materiales.

El fuego se desarrolló sobre uno de los altares ubicados sobre lateral derecho de la parroquia. Este está localizado a pocos metros de la entrada y a la altura del último banco de madera, el cual utilizan los fieles durante las misas o ceremonias.

Inaugurado el 21 de diciembre de 1745 -a fines de 2024 cumplirá 279 años de vida-, y reconocido por haber sido el primer convento de mujeres de Buenos Aires, el monasterio que está en la esquina de San Martín y Viamonte, en el barrio de San Nicolás, sufrió el siniestro a la 1.40, según precisaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.

Al recibir el aviso correspondiente, personal de Bomberos de la Ciudad y de la Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) se desplazaron de inmediato al establecimiento religioso. Al arribar, observaron que desde la cúpula emanaba una densa columna de humo. Instantánteamente, los brigadistas detectaron el fuego en el interior, aunque inicialmente no pudieron precisar dimensiones ni sobre qué se gestaban las llamas.

El origen del incendio se halló durante una inspección realizada en el ingreso a la iglesia de la calle San Martín. Allí se constató que este se desarrollaba en el altar, cuya extensión aproximada era de 3 x 3 y, 3 metros de alto, y a tan solo 2 metros del acceso.

Mediante el empleo de una línea de 38 milímetros, los bomberos dominaron y extinguieron el fuego, en tanto que un extractor de humo se encargó de ventilar la iglesia.

Como consecuencia del hecho, las autoridades de la Iglesia informaron que hoy el establecimiento permanecerá cerrado y, por ende, no se celebrará la tradicional misa de los mediodías. “Con mucho dolor y tristeza les compartimos que por los daños ocasionados por un incendio, el Templo hoy permanecerá cerrado y no habrá Misa de 13 hs. Recemos para sacar frutos espirituales de este momento doloroso”, reza el comunicado de la Pastoral Santa Catalina de Siena, el cual fue acompañado por imágenes del siniestro.

Construido por el arquitecto jesuita Giovanni Andrea Bianchi, el monasterio Santa Catalina de Siena es una de las joyas ocultas de la ciudad de Buenos Aires. “Entre el ruido alguien te escucha”, dice el slogan que caracteriza al establecimiento católico, en referencia a su ubicación -en pleno Microcentro de CABA- y la tranquilidad que se puede respirar una vez dentro del lugar.

En marzo del año pasado, este emblemático edificio religioso, declarado Monumento Histórico Nacional en 1942, fue noticia por el reclamo de un grupo de vecinos ante la posibilidad de venta de un predio lindero a la Iglesia, para la construcción de una torre de 20 pisos.

Frente a ese escenario, desde organizaciones que defienden el patrimonio urbano expresaron su “preocupación” ante la “inminente” venta de un predio situado en la manzana que integra el Área de Protección Histórica denominada Catedral Norte, delimitada por la avenida Córdoba y las calles Viamonte, San Martín y Reconquista.

En ese predio se encuentran la iglesia y el monasterio que datan de la época colonial, mientras que las parcelas restantes están ocupadas actualmente por un estacionamiento para autos que pertenece a la empresa Nehuente SRL.

Por su parte, la firma constructora proyectó en esos terrenos la construcción de una torre de 20 pisos; pero no avanzó con la iniciativa, ya que resultaba poco rentable debido a la baja de la actividad en el microcentro porteño después de la pandemia que ocasionó cientos de oficinas vacías.

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

Peligra el patrimonio fotográfico del Archivo General de la Nación

Next Post

Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La madera como el futuro de la construcción – Entrevista a Daniel Vier

La madera como el futuro de la construcción – Entrevista a Daniel Vier

20 junio, 2020
Presentan 62 medidas para combatir el cambio climático

Presentan 62 medidas para combatir el cambio climático

27 mayo, 2023
De “Prioridad Peatón” a más mesas y sillas en la vereda

De “Prioridad Peatón” a más mesas y sillas en la vereda

26 febrero, 2019
El patrimonio paleontológico de Mar del Plata – Entrevista a Matías Taglioretti

El patrimonio paleontológico de Mar del Plata – Entrevista a Matías Taglioretti

22 agosto, 2020
Exigen que la Justicia declare a Uber como un “transporte ilegal”

Exigen que la Justicia declare a Uber como un “transporte ilegal”

23 enero, 2019

Más Noticias

La identidad marplatense en el mundo a través de Piazzolla

Los 140 años del Club Alemán de Rosario – Entrevista a Federico Dunger

Historia del patrimonio marplatense durante 151 años – Entrevista a Pablo Junco

Mapa interactivo de conflictos socioambientales porteños – Entrevista a Jonatan Baldiviezo

Nueva etapa para los canillitas de Rosario – Entrevista a Osvaldo Bunetta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

344704

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?