lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Aprueban la rezonificación del predio donde San Lorenzo podrá construir su estadio

6 agosto, 2021
in Urbanismo
Aprueban la rezonificación del predio donde San Lorenzo podrá construir su estadio

Tal como se preveía, el cuerpo de diputados de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó por unanimidad la ley que define las normas de edificación y urbanísticas que autorizan al club San Lorenzo de Almagro a construir un nuevo estadio. La iniciativa contempla también la construcción de un complejo deportivo, recreativo, cultural, educativo y comercial en los terrenos recuperados por el club azulgrana, con frente hacia avenida La Plata 1600 y 1700, en el barrio Boedo (Comuna 5). La ley de rezonificación fue aprobada en la sesión de este jueves fue por 55 votos a favor y una abstención.

Se trató de la segunda lectura del despacho conjunto de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto, en base a un proyecto del diputado Manuel Socías (FdT), quien hizo suya la presentación de un directivo del club. Tras la aprobación inicial del año pasado, el asunto fue abiertamente expuesto en una Audiencia Pública que se extendió durante diez jornadas, con 12 expositores y 753 vecinos oradores.

Los terrenos sobre los cuales se aprobaron los cambios de zonificación equivalen a unas cuatro manzanas o hectáreas, delimitadas por las calles Av. La Plata, Las Casas, Inclán y Mármol. Allí existía originalmente la vieja cancha de San Lorenzo (el Viejo Gasómetro) con sus gradas de madera, que fue erradicada hace 40 años. Luego allí se instaló un hipermercado y, ahora, la entidad deportiva recuperó la pertenencia del inmueble y proyecta un ambicioso plan edilicio que unificaría su sede social y con un moderno estadio.

Se estima que el nuevo estadio tendrá una capacidad para 45.000 espectadores y una altura máxima de 38 metros, y será construido en los terrenos donde estuvo el Gasómetro hasta que en 1979 la dictadura cívico-militar se lo expropió a la institución. El “Plan Maestro” diseñado por el club también plantea la habilitación de una serie de instalaciones vinculadas a servicios sociales, una dependencia policial y una de bomberos, así como la posibilidad de abrir comercios, un museo, un hotel y hasta un cine.

La ley aprobada implica la aprobación de los planos, planchetas, determinaciones urbanísticas, usos permitidos y demás estipulaciones sobre edificación. Además, homologa el convenio celebrado entre el club y el Gobierno de la Ciudad, por el cual CASLA pagará una compensación de 3,5 millones de dólares en concepto de revalorización del suelo. Dicho monto se aplicará a mejorar e incrementar la oferta pública educativa y deportiva.

Daniel Del Sol, diputado del Bloque Vamos Juntos (VJ) y presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, puso de relieve el compromiso explícito de construir dos escuelas y un emprendimiento deportivo con los fondos que obtenga la Ciudad.

En este sentido, el legislador porteño señaló que “más allá de la cancha, Boedo pasará a disponer de nuevos espacios verdes y nuevas opciones educativas, sociales, deportivas, culturales y de entretenimiento, que generarán mayor desarrollo a la zona, dinámica urbana y una transformación del lugar para una mayor integración”. “La sanción de esta ley le dará a los hinchas de San Lorenzo la posibilidad de regresar a su hogar. Además de la lógica alegría y emoción que sentirán en esta histórica jornada, anhelo que este desafío lo lleven a cabo con respeto y la cooperación correspondiente para una sana convivencia con los vecinos”, concluyó Del Sol.

En el caso de Manuel Socías (FdT), el legislador destacó la participación ciudadana en el tratamiento del proyecto y ponderó la inversión que prevé hacer San Lorenzo. En esta dirección el diputado opositor aseguró que “la sanción de esta ley no es sólo una reivindicación nostálgica de una pelea que los y las hinchas de San Lorenzo vienen dando hace 40 años, o simplemente un acto de justicia. Es también una gran noticia para el barrio de Boedo, y para todo el sur de la ciudad, porque San Lorenzo va a invertir 15 mil millones de pesos para desarrollar un proyecto de club social y deportivo aún más grande que el que ya tiene y va a seguir teniendo en el Bajo Flores”. Más adelante Socias afirmó que “me animo a decir que ninguna otra ley fue sometida a un proceso de participación ciudadana tan amplio y extenso como el que tuvimos en estos 9 meses. El proyecto que ingresó a esta legislatura ya contaba con un proceso participativo llevado a cabo por el club bajo los estándares de una reconocida consultora internacional. En la audiencia pública de febrero, que duró 16 días, participaron más de 700 vecinos y vecinas. El 97% de ellos a favor de la rezonificación. Además, se sumó una instancia de participación vecinal adicional, donde se obtuvieron más de 56 mil respuestas sobre las necesidades y prioridades del barrio que también se incorporaron en el proyecto del Club. Nunca ocurrió algo semejante, para ningún otro proyecto, en la historia de esta legislatura”.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

El ambicioso proyecto de un hotel casino en el sur de Mar del Plata, que no fue

Next Post

Cómo piensan los argentinos que serán las casas en el futuro

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Un ascensor hasta la punta del Obelisco como atractivo turístico

Un ascensor hasta la punta del Obelisco como atractivo turístico

26 octubre, 2022
El festejo de Messi que se hizo mural cerca del de Maradona

El festejo de Messi que se hizo mural cerca del de Maradona

2 enero, 2024
Mudarán la cárcel de Devoto y en su lugar harán espacios públicos y viviendas

Mudarán la cárcel de Devoto y en su lugar harán espacios públicos y viviendas

13 marzo, 2018
Rosario se une a una alianza global para promover el Gobierno Abierto

Rosario se une a una alianza global para promover el Gobierno Abierto

28 octubre, 2020
El arquitecto Héctor De Schant disertará sobre “Arte y Ciudad” en el Espacio Cova

El arquitecto Héctor De Schant disertará sobre “Arte y Ciudad” en el Espacio Cova

19 septiembre, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339306

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?