martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Rosario tendrá un nuevo sistema de transporte que llegará al cordón industrial

24 enero, 2018
in Rosario
Rosario tendrá un nuevo sistema de transporte que llegará al cordón industrial

Dentro de pocos meses, la ciudad de Rosario contará con un nuevo sistema de transporte que llegará al cordón industrial: se trata de una lancha que circulará por el Paraná con precios “accesibles”.
Así lo indicó Cristian García, titular de la empresa Rio Bus, que lleva adelante el proyecto, de carácter público- privado. “La idea es que se trate de un sistema de conectividad costera, que no se enmarca en turismo, nos enfocamos en la multimodalidad”, contó.

“Son sesenta plazas en esta primera etapa, y en cuanto al tema costos, sin dudas el precio será mayor al del boleto de colectivo, pero mucho menor al del taxi”, detalló García, quien aseguró además que “desde lo personal, esta idea surge en base a requerimientos de las propias terminales portuarias, pero siempre fue muy difícil de sostener económicamente”.

Con una lancha similar a un transporte interurbano, que ofrecerá climatización y cafetería a bordo, el viaje durará entre 50 minutos y una hora. En tanto, el servicio realizaría cuatro viajes diarios iniciando su recorrido en Puerto General San Martin.

La grilla de horarios, como el check in, estará disponible online, lo cual abaratará costos y facilitará la administración.

Por su parte, el secretario de Transporte de Santa Fe, Pablo Jukic, confirmó que el servicio, “a partir de la iniciativa privada, se encuentra en una etapa muy avanzada, y comulga con los ejes de conectividad” fijados por el gobierno provincial para ampliar las opciones de comunicación terrestre y aérea.

En tanto, el presidente del ENAPRO, Ángel Elías, reveló que las condiciones para operar desde la fluvial son óptimas y que han dado lugar a otras iniciativas en curso, como el proyecto de cruceros fluviales por el Paraná que impulsó el Ministerio de Turismo de la Nación junto a varios puertos de la Hidrovía, y el comercio de colaboración con el puerto de Colonia, para promover una conexión que deberá ser asumida por inversores privados.

“Este proyecto da cuenta de las posibilidades crecientes del transporte fluvial con fines turísticos e incluso de transporte público en el área metropolitana”, dijo Elías, quien remarcó que para la iniciativa fue fundamental la existencia de políticas públicas.

FUENTE: noticiasyprotagonistas.com

Previous Post

Buscan disminuir los problemas de contaminación marítima y las inundaciones

Next Post

Finalizan las obras de refacción del Teatro Colón

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Infraestructuras regenerativas contra el cambio climático

Infraestructuras regenerativas contra el cambio climático

2 diciembre, 2024
Denuncian la construcción ilegal de cabañas con vista al mar en terrenos de la Municipalidad

Denuncian la construcción ilegal de cabañas con vista al mar en terrenos de la Municipalidad

23 enero, 2019
El sonido irritante que provocan las torres en Núñez

El sonido irritante que provocan las torres en Núñez

13 enero, 2025
Arte y patrimonio en Rosario – Entrevista a Nacho Vallet

Arte y patrimonio en Rosario – Entrevista a Nacho Vallet

15 agosto, 2020
La vigencia del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata

La vigencia del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata

4 mayo, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356534

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?