lunes, septiembre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Rosario se consolida como destino turístico de fines de semana

10 octubre, 2022
in Rosario
Rosario se consolida como destino turístico de fines de semana

El fin de semana largo está dejando buenos dividendos para el sector del turismo en Rosario, con una ocupación hotelera que está cercana al 92% de la capacidad total, una oferta gastronómica satisfecha y un movimiento de paseantes que se está haciendo habitual en la ciudad, pero con algunas perlitas. Es más, desde las áreas de turismo del municipio ya trabajan con el objetivo de conformar una atractiva agenda de verano en la ciudad.

Según estimaciones de los entes de turismo provinciales, desde el jueves y hasta este domingo se habían desplazado por el país entre 1.5 y 2 millones de turistas. Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), en el mismo fin de semana del año anterior, se habían movilizado 1.650.000 turistas.

María Ofelia Polito es la gerenta de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (Aehgar) y estimó que la ocupación hotelera de este fin de semana alcanzó al 92% del total de plazas disponibles.

Así también lo confirmó la subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Mattheus, quien especificó que del viernes 7 al 10 de octubre se ocupó el 92% de las plazas hoteleras con turistas que en su mayoría provinieron de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes. Con respecto a los arribados de otros países figuran en las estadísticas oficiales visitantes de Venezuela, Brasil y Uruguay.

Mattheus ofrece algunas explicaciones. El segundo lugar de residencia de los turistas que llegaron el finde a Rosario es la provincia de Santa Fe: “Estamos viendo reflejadas las actividades de promoción que hemos estado haciendo” sobre todo en la provincia de Santa Fe, dijo la funcionaria, y con la provincia de Córdoba. Lo mismo con Uruguay y Brasil. Sobre los visitantes venezolanos, la subsecretaria aventuró que estarían visitando a familiares o amigos asentados en Rosario y la región con anterioridad.

La Subsecretaría de Turismo hizo un detalle de las principales consultas realizadas por los turistas. Se encolumnaron los circuitos guiados, el bus turístico, las actividades y recorridos náuticos, los cruces a las islas, las ferias y la gastronomía.

Hubo movimiento

Sobre este último particular, el secretario de la Aehgar, Alejandro Pastore, resumió: “En la gastronomía hubo movimiento. Fue un fin de semana con balance positivo”.

“Somos una ciudad que tiene mucha gente que sale y por suerte también está entrando un buen volumen de gente que viene a disfrutarla”, evaluó en relación a estos últimos feriados y agregó: “Rosario se consolida como un destino de fin de semana. Estamos a 300 kilómetros del 60 o 70 por ciento de la población del país. Es un espacio muy atractivo, sobre todo para llegar en vehículo”.

Para Pastore, “cuando el visitante se acerca y se encuentra con una propuesta muy amplia de espacios públicos, de oferta cultural y gastronómica, con los paseos, la experiencia siempre es positiva”.

Hoteles y servicios

Más allá de las evaluaciones a corto plazo, Mattheus recordó que, debido a diferentes eventos, desde el 9 de septiembre Rosario tiene un alojamiento superior al 90% con momentos de “ocupación plena” entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre.

Con esos números a la vista, Pastore, también socio de La Maltería e integrante del Paseo Pellegrini, se entusiasma: “Rosario tiene todo el potencial para seguir creciendo y una capacidad instalada y un volumen de servicios concordante con una ciudad de un millón doscientos o trescientos mil habitantes”.

Su ánimo se emparenta con los beneficios que derrama el turismo. Mattheus enumera: “Ganan la hotelería, la gastronomía, los espacios recreativos, los espectáculos y el comercio minorista, entre otros”.

Finalmente, la funcionaria explicó que la oferta turística de Rosario es estacional, “de marzo a noviembre”, en el que se destacan el turismo de reuniones, ferias, convenciones, congresos y eventos deportivos, aunque ya la oficina a su cargo se encuentra trabajando en conformar una oferta de verano para Rosario.

FUENTE: Orlando Verna – www.lacapital.com.ar

Previous Post

A cuatro años del “plan de revitalización”: seis cuadras de Oroño sin renovar

Next Post

Piden incorporar más rampas para personas con discapacidad

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Reconocen a la CNRT y la tarea de la Delegación Mar del Plata – Entrevista a Cristian Azcona

Reconocen a la CNRT y la tarea de la Delegación Mar del Plata – Entrevista a Cristian Azcona

12 noviembre, 2021
Los defensores anónimos del patrimonio marplatense

Los defensores anónimos del patrimonio marplatense

20 octubre, 2021
Constructores podrían pagar con bonos municipales deudas urbanísticas

Constructores podrían pagar con bonos municipales deudas urbanísticas

13 octubre, 2020
El resurgimiento de Parque Patricios: se radicaron 307 empresas y sigue creciendo

El resurgimiento de Parque Patricios: se radicaron 307 empresas y sigue creciendo

10 junio, 2018
Compran en cifra millonaria uno de los últimos lotes del Ex Tiro Federal

Compran en cifra millonaria uno de los últimos lotes del Ex Tiro Federal

17 marzo, 2023

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349449

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?