martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Rosario es sede de una red de municipios que trabajan sobre el cambio climático

21 agosto, 2019
in Rosario
Rosario es sede de una red de municipios que trabajan sobre el cambio climático

Hace ya nueve años se creó Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) cuya sede se encuentra en Rosario lo que posiciona a la ciudad como vanguardista en toda América Latina.

Participan 196 municipios de toda argentina y tiene como objetivo fortalecer a los gobiernos locales en las políticas de sustentabilidad, crear espacios de capacitación, de proyectos y estrategias que generen la mitigación y/o adaptación al cambio climático.

La Red abarca una gran diversidad de realidades e integra ciudades de más de 1 millón de habitantes, como así también pequeñas localidades del interior del país. En este contexto se propone articular acciones en centros urbanos donde viven 10 millones de personas aproximadamente.

El Cambio Climático es el principal desafío que enfrenta la humanidad. Este fenómeno es causado en gran parte por el aumento continuo de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, los cuales provienen en su mayoría de actividades realizadas por el hombre.

Los efectos del Cambio Climático ya son evidentes a raíz del aumento global de la temperatura media terrestre lo que genera impactos de todo tipo en los distintos ecosistemas del mundo. Todo esto pone en riesgo la supervivencia de numerosas especies, con graves efectos para la biodiversidad y para todos los sistemas económicos humanos.

En Rosario, sede de RAMCC, se llevaron a cabo numerosos proyectos en temas relacionados al arbolado, al espacio público, a la eficiencia de las energías, a las energías renovables, a los espacios para llevar a cabo ferias y el fomento del comercio justo, entre otras acciones.

La RAMCC se encuentra desarrollando seis Estrategias Nacionales a partir de la integración en grupos de trabajo de funcionarios de gobiernos locales, académicos, representantes de organismos técnicos nacionales y organismos de la cooperación internacional. Los mismos son coordinados por la RAMCC y asesorados por expertos nacionales e internacionales. Los ejes de trabajo son: rehabilitación energética de edificios públicos, distritos térmicos, valorización energética de residuos, utilización de la biomasa como fuente de energía limpia, eficiencia de la luminaria publica y transporte público eléctrico.

Workshop Internacional Gestión Local del Cambio Climático

Del 8 al 14 de septiembre se llevará a cabo el workshop en la ciudad. Tendrá un cupo de unos 40 participantes locales, comunales e invitados de Latinoamérica. Los funcionarios, con poder de toma de decisión, trabajarán sobre la movilidad en la ciudad, los residuos, la forestación, el ahorro energético, entre otros temas.

FUENTE: www.rosarioesmas.com

Previous Post

Ciudades 2030: ¿Pueden convivir el petróleo y el turismo en Mar del Plata?

Next Post

Se lanzó “Plano Abierto BA”, una plataforma de transparencia urbanística en la Ciudad

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La licitación de los parquímetros porteños sigue trabada en la Justicia

La licitación de los parquímetros porteños sigue trabada en la Justicia

22 marzo, 2018
Barreras que disminuyen el sonido de la circulación y generan energía ‘verde’

Barreras que disminuyen el sonido de la circulación y generan energía ‘verde’

10 noviembre, 2021
Qué hacemos los marplatenses frente al cambio climático

Qué hacemos los marplatenses frente al cambio climático

4 diciembre, 2018
En abril empezarán las obras para ampliar el aeropuerto

En abril empezarán las obras para ampliar el aeropuerto

11 enero, 2018
La invasión de los decks en Palermo

La invasión de los decks en Palermo

11 junio, 2023

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346922

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?