lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Rosario elegida para un programa de sustentabilidad

16 agosto, 2023
in Rosario
Rosario elegida para un programa de sustentabilidad

La ciudad de Rosario fue una de las 24 seleccionadas, la única de Argentina, entre 129 postulantes de América, para participar en el programa Ciudades en Movimiento, iniciativa de colaboración entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Resilient Cities Catalyst y el Institute of the Americas.

Lanzado en la Cumbre de las Ciudades de las Américas, celebrada en el pasado mes de abril, este programa está dedicado a apoyar a ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) y de EEUU a crear futuros sostenibles, inclusivos y resilientes a través del acompañamiento al desarrollo de proyectos locales de alto impacto, el intercambio de experiencias y conocimientos y la cooperación entre ciudades.

“Este proyecto nos permite generar instancias de sostenibilidad entre ciudades. Involucra instancias de colaboración, de puesta en común de experiencias y soluciones y de asistencia técnica con la ciudad de Chattanooga, Tennessee y también con las otras 22 con las que vamos a estar colaborando en la implementación de proyectos concretos”, expresó Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa del Municipio.

“En nuestro caso, el proyecto elegido se da en el marco del Plan Local de Acción Climática y tiene que ver con las acciones de riesgo y resiliencia: como las empresas, medianas y microempresas y emprendedores de la ciudad de Rosario, generan acciones de adaptación frente a los principales riesgos climáticos”, continuó diciendo.

“Queremos apoyar a las microempresas, a los microemprendedores para que puedan identificar sus principales riesgos climáticos, evaluarlos y poder generar así acciones específicas para actuar frente a dichos riesgos y reducir sus pérdidas económicas. En este contexto, la ciudad tiene ya pruebas pilotos desarrolladas”, agregó la funcionari. municipal.

“Ciudades en Movimiento viene a complementarse con NAP Global Network, otro proyecto al que pudimos acceder hace poco tiempo, que también trata sobre riesgo climático y nos va a permitir seguir mejorando las instancias de diagnóstico para acercar este concepto; los riesgos climáticos refieren a las potencialidades de daño hacia las personas y los ecosistemas como producto de los impactos del cambio climático (sequías, inundaciones, distintos fenómenos extremos, olas de calor)”, explicó Bueno.

“Estamos entusiasmados de colaborar con estas ciudades y aprovechar su ingenio y creatividad”, destacó por su parte Angie Fyfe, directora ejecutiva de ICLEI USA . “Al reunir el conocimiento local y las perspectivas globales, podemos crear soluciones sostenibles innovadoras e inclusivas que tendrán un impacto duradero en todo el mundo”, remarcó.

Ciudades seleccionadas:

Rosario, Argentina + Chattanooga, Tennessee

Ambato, Ecuador + Filadelfia, Pensilvania

Cali, Colombia + Baltimore, Maryland

Cartagena, Colombia + Denver, Colorado

Fortaleza, Brasil + Condado de Hawái, Hawái

Freeport, Bahamas + Coral Springs, Florida

Ciudad de Guatemala, Guatemala + Dallas, Texas

Hermosillo, México + Dubuque, Iowa

Manaos, Brasil + Stockton, California

Mérida, México + Austin, Texas

Bahía Montego, Jamaica + Hoboken, Nueva Jersey

Renca, Chile + Evanston, Illinois

ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad es la primera y más grande red global de más de 2500 gobiernos locales y regionales dedicados a resolver los desafíos de sostenibilidad más difíciles del mundo. La red mundial está activa en más de 125 países, enfocada en influir en las políticas de sostenibilidad e impulsar la acción local a lo largo de cinco caminos principales: bajas emisiones, desarrollo resiliente, equitativo, centrado en las personas, basado en la naturaleza y circular.

Sobre el Resilient Cities Catalyst

Resilient Cities Catalyst es una organización sin fines de lucro fundada por miembros del equipo de liderazgo de 100 Resilient Cities (100RC) en 2019 para impulsar un cambio catalítico para ayudar a los socios a resolver sus desafíos más apremiantes.

Basándose en el legado pionero del 100RC y asociándose con una comunidad de actores de resiliencia urbana, el RCC está ayudando a las ciudades a desarrollar las capacidades y asociaciones que necesitan para comprender, priorizar y abordar de manera concreta sus riesgos y tensiones crónicos a medida que persiguen sus objetivos, estrategias o estrategias. recuperándose de una crisis.

Acerca del Institute of the Americas (IOA)

Es una organización apartidista, independiente y sin fines de lucro cuya misión es ser un catalizador para promover el desarrollo económico y la integración, enfatizando el papel del sector privado como medio para mejorar el bienestar económico y social de la población de las Américas. A lo largo de sus 40 años de historia, la IOA ha convocado eventos de importancia regional en un esfuerzo por apoyar nuestra misión de promover una mejor comprensión y liderazgo de opinión sobre temas críticos en energía, cambio climático y desarrollo económico.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Retoman las obras para mejorar bulevar Oroño

Next Post

Aprobaron el Distrito de Arte y Diseño en Juan B. Justo y Edison

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Casa Viacava: el edificio de 1917 que quieren recuperar un grupo de vecinos de Almagro

Casa Viacava: el edificio de 1917 que quieren recuperar un grupo de vecinos de Almagro

19 diciembre, 2020
Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

9 diciembre, 2021
Junio, mes de la Seguridad Vial – Entrevista a Alejandro González

Junio, mes de la Seguridad Vial – Entrevista a Alejandro González

16 junio, 2018
Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

2 octubre, 2019
Hacia una arquitectura sin plásticos

Hacia una arquitectura sin plásticos

10 mayo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339360

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?