lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Rosarinos entusiasmados por conocer los secretos de la ciudad a pie

19 enero, 2020
in Rosario
Rosarinos entusiasmados por conocer los secretos de la ciudad a pie

Los rosarinos que durante enero se quedaron en la ciudad están intentando redescubrirla como si fueran turistas. Así lo indica la gran demanda que tuvieron los recorridos gratuitos para las tardes de verano que lanzó desde comienzos de mes la Secretaría de Deporte y Turismo municipal junto al Etur (Ente Turístico Rosario), que ya se vieron obligados a sumar otro día para que más vecinos disfruten de un paseo por la ciudad desde otro registro que el que se tiene en la vida cotidiana.

Los itinerarios guiados, que están orientados tanto para turistas como para rosarinos interesados en conocer más acerca de su ciudad, van desde caminatas para descubrir las joyas arquitectónicas de Rosario hasta recorridos llenos de historias, detalles y secretos de barrios emblemáticos. Se venían desarrollando los sábados desde las 19 (duran entre una hora y media y dos horas) y son coordinados por un guía profesional, pero a partir del 26 de enero también se realizarán los domingos, a las 10.

Limitados

Es que los recorridos son con cupos limitados e inscripción previa en la página www.rosario.gob.ar. Los grupos tienen un máximo de 60 personas, explicaron desde el municipio, ya que con más personas no son viables a pesar de que los guías usen micrófono, porque algunos participantes se quedarían sin escuchar. El problema es que todos los lugares disponibles para los cuatro sábados de enero se agotaron en dos días, por lo que cambiarán el sistema de asignación.

La actividad arrancó el 4 de enero recorriendo destacados edificios y palacios céntricos, repasando su historia y su arquitectura; siguió el 11 en la zona del Paseo del Siglo con edificios que datan de fines del siglo XIX y principios del XX; y continuó ayer con “descubriendo el Art Nouveau-Art Decó”, que se repetirá el 15 de febrero.

Ante la alta demanda, desde Turismo decidieron a partir del 26 de enero ampliar los días, extendiendo los recorridos también a los domingos, entre las 10 y las 11.30. La propuesta del próximo mes sumará nuevos itinerarios y repetirá otros. Para las visitas que se realicen durante febrero la inscripción va a ir abriéndose de a una, el miércoles anterior a cada visita. Ya no van a abrirse todas juntas para evitar que se agoten en los primeros días.

El sábado 25 de enero habrá una visita a Pichincha, en clave histórica, como el barrio de excesos que fue a fines del 1800 y principios del 1900, llegando a ser uno de los centros del placer más importantes del país. La visita se repetirá el domingo 22 de febrero.

El 26 de enero continuará con “Paseando por Oroño”. El paseo permitirá profundizar en la historia, los edificios de estilo y los detalles arquitectónicos que han dado identidad al bulevar más emblemático de la ciudad. La caminata comenzará en la intersección de Córdoba y Oroño, y finalizará entre los espacios verdes del parque Independencia. Repetirá el domingo 9 de febrero.

El sábado 1º de febrero habrá un recorrido guiado a pie por el Mercado del Patio y otros atractivos del barrio Agote, para conocer el paseo gastronómico junto a detalles de la arquitectura y la historia de la Terminal de Omnibus, así como otros atractivos destacados del barrio.

El domingo 2 de febrero se realizará el “Circuito del puerto”, un recorrido histórico que rememora el pasado portuario de la ribera céntrica de la ciudad. Abarca 6 postas, desde la Bajada Grande (hoy Sargento Cabral) hasta el empedrado de la calle De los Inmigrantes, al sur de La Fluvial, donde el presidente Julio Argentino Roca colocó la piedra fundamental del puerto en 1902.

El sábado 8 de febrero se hará por segunda vez la visita al Paseo del Siglo, desde la escalinata de la Bolsa de Comercio (Corrientes y Córdoba) hasta Córdoba y Oroño, con un total de 16 postas de observación. Este recorrido también oficiará de cierre el sábado 29 de febrero.

La ribera central será protagonista de la actividad del domingo 16 de febrero. Se trata de una caminata desde Sargento Cabral hasta la Casa del Tango, que posibilitará conocer los lugares típicos de la ribera central, acompañados de su historia, anécdotas, los lugares y las referencias.

En tanto, el 23 de febrero será el turno del Monumento a la Bandera y sus alrededores. Se trata de un recorrido por la costanera a través de los atractivos que se suceden desde el Palacio Vasallo (donde funciona el Concejo Municipal) hasta el parque España.

FUENTE: Nicolás Maggi – www.lacapital.com.ar

Previous Post

Crece el polo cervecero en Rosario – Entrevista a Esteban Schlimovich

Next Post

Con un centímetro, vecinos midieron la apropiación del espacio público en una playa

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Avanza plan de desarrollo urbano entre París y Tigre – Entrevista a Marcelo Lorelli

Avanza plan de desarrollo urbano entre París y Tigre – Entrevista a Marcelo Lorelli

10 abril, 2021
De edificios históricos a espacios de desarrollo comunitario

De edificios históricos a espacios de desarrollo comunitario

10 octubre, 2024
Declaración de Interés Municipal del portal “Urbanos en la Red” por el Concejo Municipal de Rosario

El Concejo Municipal de Rosario declara de Interés al portal “Urbanos en la Red”

12 agosto, 2022
La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

La actualidad del muralismo en Mar del Plata – Entrevista a Nahuel Rivero

9 mayo, 2025
Puerto Mar del Plata: desidia y contaminación

Puerto Mar del Plata: desidia y contaminación

17 enero, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339357

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?