lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Restituyeron una obra robada al Estévez

14 julio, 2023
in Rosario
Restituyeron una obra robada al Estévez

La cuarta obra pictórica recuperada de las cinco que fueran sustraídas del Museo Municipal Firma y Odilo Estévez en noviembre de 1983 fue restituida ayer a la ciudad. Se trata de “El profeta Jonás saliendo de la ballena”, del español José de Ribera. El proceso de recuperación de la pintura se inició en mayo pasado, a partir de un llamado anónimo a la Secretaría de Cultura. A partir de allí se activaron los procedimientos legales, que se la ubicó en Ciudad de Buenos Ares, se reabrió la causa judicial por el robo. La autenticidad de la obra fue corroborada por el Departamento de Protección del Patrimonio de Interpol. José de Ribera nació en Játiva, Valencia, en 1591. Murió en Nápoles en 1652. “El profeta Jonás…” es una pintura del período barroco y se desconoce la fecha de producción de este óleo sobre tela cuyas dimensiones son de 1.80 x 1.50 metros. Las otras obras recuperadas tras el robo atribuido a grupos de tarea de la última dictadura cívico militar, fue “La asunción de Santa Catalina” de Esteban Murillo”; “Retrato de Felipe II”, de Coelho Sánchez y “Retrato de Doña Teresa Apocada de Sesma”, de Francisco de Goya y Lucientes.

El asalto al Estévez fue consumado por tres ladrones armados, a cara descubierta que redujeron a los cuidadores para concretar el despojo de las valiosas obras producto del legado de Firma Mayor de Estévez, quien en su testamento había dejado previsto que las mismas pervivieran en su casa al constituirse como Museo, en beneficio de la ciudad.

De las cinco telas, baluartes de la historia del arte y patrimonio del Museo Estévez, ahora sólo permanece desaparecida “Retrato de un joven”, de El Greco.

“El profeta Jonás saliendo de la ballena” fue recuperado casi en coincidencia con la reapertura del Museo en su ingreso por calle Santa Fe 748 tras la obra de restauración recientemente habilitada.

“Este cuadro fue robado con Falcon Verde (por el modelo de auto asociado a la represión ilegal durante la dictadura) y, 40 años después, una nueva generación lo devuelve. Por eso es importantísimo el rol de periodistas y medios, que se sepan estas cosas. Estoy seguro de que el quinto cuadro va a aparecer, y si en algún lado están los del Castagnino, que los devuelvan”, expresó el secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli.

El funcionario y artista plástico añadió que “estas obras no pueden estar en el mercado porque están en conocimiento de Interpol, y las obras fueron donadas con un motivo educativo. Los Estévez donaron las estancias a su familia pero sus goces culturales y espirituales se los dejaron a la ciudad. De lo último que uno se acuerda cuando se muere no es de las estancias, sino de lo que le pasó en el espíritu, y eso hoy es patrimonio de los rosarinos”.

La pista acerca del cuadro de José de Ribera llegó a través de una comunicación telefónica anónima recibida en la Secretaría de Cultura y Educación. A partir de allí con la intervención de sus cuerpos legales el municipio hizo posible que la obra, aparecida en la ciudad de Buenos Aires, retorne a la ciudad y se reabriera la causa en el Juzgado federal competente en contacto con Interpol.

La fiscal Verónica Ballari, del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, convocó a las autoridades del Departamento de Protección del Patrimonio de Interpol, quienes procedieron a comprobar la autenticidad de la obra recuperada. El miércoles 7 de junio se concretó en el Museo una reunión de expertos, junto a la licenciada Florencia Galesio -especialista de historia del arte del Museo Nacional de Bellas Artes- quien actuó como perito para dar fe de la autenticidad.

Previo a “El profeta…”, la anterior pintura recuperada tras el robo perpetrado el 2 de noviembre de 1983, atribuido a grupos de tareas de la última dictadura cívico militar, fue “La asunción de Santa Catalina de Esteban Murillo”. Antes se habían restituido otras dos: “Retrato de Felipe II” de Coelho Sánchez -en 1989- y “Retrato de Doña Teresa Apocada de Sesma”, de Francisco de Goya y Lucientes, en 1995.

De las cinco telas, baluartes de la historia del arte y patrimonio del Museo, ahora sólo permanece desaparecida “Retrato de un joven”, de El Greco.

La directora del Museo, Analía García, expresó, en primer lugar, gratitud a los equipos legales y técnicos del municipio en el marco del trabajo de recuperación de la obra robada. “Hoy es un día de celebración, hoy esta ciudad está dando noticia al mundo entero de la cuarta recuperación de las cinco obras robadas al Museo en 1983. Hoy la obra que es patrimonio de todos los rosarinos está en guarda en su casa museo”, manifestó García.

Tras explicar que la pieza irá a restauración, la funcionaria afirmó: “Nos enorgullece también contar con Gabriela Valdomar y el equipo del IICRAMC dependiente del Museo Castagnino, que van a restaurar esta cuarta obra recuperada que es patrimonio de todos los rosarinos”.

FUENTE: www.pagina12.com.ar

Previous Post

Exponen el Archivo de Redacción del vespertino ‘La Tribuna’

Next Post

Tiki Bar: reconocimiento a buenas prácticas ambientales

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Comenzó la medición de indicadores en las playas

Comenzó la medición de indicadores en las playas

19 diciembre, 2019
Un inventor marplatense patentó una novedosa forma de generar energía

Un inventor marplatense patentó una novedosa forma de generar energía

12 febrero, 2020
Actividades por los 100 años del Club Náutico de Mar del Plata

Actividades por los 100 años del Club Náutico de Mar del Plata

8 febrero, 2025
El Consejo Económico Social y Productivo de Mar del Plata – Entrevista a Miguel Guglielmotti

El Consejo Económico Social y Productivo de Mar del Plata – Entrevista a Miguel Guglielmotti

26 junio, 2021
Proponen transformar el inicio de la peatonal Córdoba en un “Caminito” rosarino

Proponen transformar el inicio de la peatonal Córdoba en un “Caminito” rosarino

1 agosto, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?