jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Restauran murales de Quinquela Martín en escuela de La Boca

6 octubre, 2021
in Patrimonio
Restauran murales de Quinquela Martín en escuela de La Boca

La Escuela N° 9 “Pedro de Mendoza” del barrio de La Boca cuenta con un gran valor histórico y artístico. En cada una de sus aulas, a las que asisten diariamente más de 390 alumnos del barrio, cuenta con una obra del emblemático artista argentino Benito Quinquela Martín.

En total son 15, y en cada una de sus obras se representan muchos pasajes de la vida en la zona portuaria de la Ciudad. Sin embargo, el paso de los años hizo que los murales perdieran muchos de sus detalles y atractivos característicos.

La convivencia de la comunidad educativa con estos murales es un gran activo a conservar. Es por eso que desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Educación, se decidió la restauración progresiva de los murales y puesta en valor de la estructura de las aulas. Hasta el momento se restauraron dos murales de 1936 dentro de la escuela: “Cargadoras de naranjas” y “Buzos en el fondo del mar”.

Cómo se hace el trabajo

En este sentido, el trabajo comienza con el recambio de los ventiladores y luminarias; pintura de muros y carpintería; e instalación de filtros UV en vidrios para la mejor conservación de las obras.

Una vez finalizada esta primera etapa, un equipo de restauradores de la UNSAM comienza con la tarea de puesta en valor de los murales. Para ello, también se realizó un proceso de selección de las obras a intervenir. En esa instancia se decidió por la complejidad y estado de daños que estos presentaban, dando prioridad a aquellos con mayor deterioro.

“Estas obras tienen un valor simbólico en el barrio. Los chicos no pasan de grado en grado, sino de mural en mural”, sostiene Matide Pirovano, del área de Gestión Cultural del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y agrega: “El proceso de restauración involucra tanto el ámbito de mantenimiento edilicio de las aulas, como la puesta en valor del mural”, completó la funcionaria porteña.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.perfil.com

Previous Post

El programa Desafío Rosario presentó los resultados de su primer capítulo

Next Post

Destino gastronómico para edificio del Ex Zoológico porteño

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Buenos Aires, frente al desafío de ser una ciudad más sostenible

Buenos Aires, frente al desafío de ser una ciudad más sostenible

26 septiembre, 2022
De vientos, tormentas y troncos inestables: el mapa actual de los árboles en la Ciudad de Buenos Aires

De vientos, tormentas y troncos inestables: el mapa actual de los árboles en la Ciudad de Buenos Aires

17 enero, 2020
El arte se une al real estate con obras escultóricas en edificios de lujo

El arte se une al real estate con obras escultóricas en edificios de lujo

31 mayo, 2022
Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

Dibu Martínez ya tiene su mural en Mar del Plata

8 julio, 2022
El patrimonio funerario de la Recoleta – Entrevista a Miguel Crespo

El patrimonio funerario de la Recoleta – Entrevista a Miguel Crespo

4 marzo, 2023

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349695

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?