lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Restauran dos importantes murales de Juan Carlos Castagnino en Mar del Plata

6 junio, 2021
in Mar del Plata
Restauran dos importantes murales de Juan Carlos Castagnino en Mar del Plata

Acumulación de polvillo, de telarañas y guano de murciélagos, golpes, agrietamientos y hasta posibles impactos de bala sufrieron durante décadas los dos murales más grandes realizados por el artista plástico argentino Juan Carlos Castagnino (1908-1972) en la ciudad de Mar del Plata, donde desde el pasado verano un equipo de profesionales trabaja para recuperarlos y protegerlos mientras se construye un edificio de casi veinte pisos arriba de ellos.

Homenaje al Libertador y Despedida de Uspallata son los nombres de estas dos obras alegóricas al Cruce de los Andes que desde 1947 decoraron el interior de las medianeras del viejo Cine Teatro San Martín, ubicado en el macrocentro marplatense, con autoría de Castagnino: destacado pintor marplatense, uno de los impulsores de la técnica del muralismo en el país junto a Antonio Berni y Lino Spilimbergo, que incluso trabajó con el más famoso de los maestros mexicanos, David Alfaro Siqueiros.

A partir de un pedido realizado hace más de 70 años por los diseñadores de ese espacio cultural, el pintor y arquitecto argentino creó estas pinturas con la técnica al fresco (Buon fresco) de casi siete metros por cuatro cada una, pero desde que el cine dejó de funcionar en la década de 1990 el complejo tuvo múltiples usos -sede del Centro de Residentes Universitarios, bailanta, cancha de fútbol 5-, y las obras fueron afectadas.

“Los murales estaban en muy malas condiciones porque el lugar llevaba mucho tiempo cerrado y por los distintos usos que tuvo. Sufrieron un deterioro biológico por la suciedad acumulada, tenían restos de guano de palomas y murciélagos, golpes por la mala preservación y algunas grietas estructurales”, explicó Natalia Minuchin, restauradora que está al frente del equipo encargado de recuperar las obras.

Licenciada de Bellas Artes e Historia del Arte, con estudios y casi una década de trabajo en España, Minuchin se desempeña en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino en Mar del Plata y fue convocada por la desarrolladora inmobiliaria Grupo Dinal, que construirá en el lugar la torre “Punta de Arenas VI”, un edificio de 17 pisos con oficinas y comercios en los niveles inferiores donde se podrán observar las pinturas.

El deterioro que encontraron desde que se subieron a los andamios montados dentro del viejo cine incluyó algunos faltantes de material en la parte alta, que según la restauradora, los obreros del lugar atribuyeron a un tiroteo ocurrido en el lugar años atrás: “Por la forma y la altura a la que están esas marcas, no me extrañaría que sean de algún balazo”.

“Durante dos meses y medio, se trabajó en la protección y apuntalamiento, para que puedan arrancar con la construcción, y cuando ya no haya más polvo ni obreros, empieza la restauración estética de limpieza y reintegración pictórica”, contó Minuchin, que trabaja junto a María Bruzzone, hija del artista Alberto Bruzzone, y al arquitecto Juan Pablo Corti.

La especialista indicó que las obras deben ser resguardas porque fueron declaradas patrimonio histórico municipal y serán integradas dentro del diseño del edificio, por lo que la primera etapa, que demoró dos meses y medio, incluyó “la limpieza superficial para quitar polvillo, telarañas, reparar zonas de la capa pictórica deteriorada por las altas condiciones de humedad, y una consolidación puntual de esas zonas para proteger los colores”.

Tras inyectar adhesivos especiales en las grietas causadas por movimientos estructurales y por el tráfico de la avenida Independencia, sobre la que está ubicado el complejo, los murales fueron cubiertos “con tres capaz de protección y fueron apuntalados para minimizar el impacto de la construcción”. La segunda etapa, cuyo inicio dependerá del avance de la obra, consistirá en reparar todos los faltantes y grietas, “respetando y preservando al máximo el original y tocando lo menos posible”.

Para encarar la restauración, Minuchin tuvo que investigar sobre la historia de los murales porque la información era escasa e incluso en un registro figuraban como pinturas “transportables”, pese a que fueron realizadas sobre muros portantes de más de diez metros de altura.

Tras contactar a una sobrina de Castagnino, logró acceder a los bocetos originales de los murales, que llevaban además la sigla “TAM”, correspondiente al Taller de Arte Mural, creado en 1944 por Castagnino junto a Antonio Berni, Demetrio Urruchúa y Lino Enea Spilimbergo.

“Más allá de que la constructora tenía la obligación de conservar los murales -aseguró Minuchin-, es muy importante y valiosa la decisión que tomaron de encarar una restauración adecuada y en serio, y que una vez terminado el edificio puedan ser apreciadas, porque hablamos de obras icónicas de Castagnino en la ciudad”.

FUENTE: Alfredo Ves Losada – www.infobae.com

Previous Post

Lanzaron la encuesta “Arquitectas Argentinas” – Entrevista a Cayetana Mercé

Next Post

Gaspar Libedinsky: Diez obras a pelo de escobillón

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Alimentos orgánicos: crece la demanda y sube la producción

Alimentos orgánicos: crece la demanda y sube la producción

4 diciembre, 2019
La historia del Palacio de los Bichos de Villa del Parque

La historia del Palacio de los Bichos de Villa del Parque

28 mayo, 2023
Vuelven a pintar en otro barrio un mural que tapó la publicidad política

Vuelven a pintar en otro barrio un mural que tapó la publicidad política

8 enero, 2019
Nuevo cruce peatonal, iluminación led y sillas anfibias para La Florida

Nuevo cruce peatonal, iluminación led y sillas anfibias para La Florida

28 diciembre, 2024
Compromiso para el cuidado ambiental en el Museo Saavedra

Compromiso para el cuidado ambiental en el Museo Saavedra

1 enero, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?