sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Remodelan y amplían el MOA porteño

13 enero, 2025
in Patrimonio
Remodelan y amplían el MOA porteño

El gobierno de la ciudad inició el lunes la remodelación y ampliación del predio donde funciona Monumento y Obras de Arte (MOA), un taller encargado de la preservación de las esculturas y monumentos porteños, conocido popularmente como el “hospital de las estatuas”, que se encuentra en la calle Adolfo Berro 3880, en Plaza Sicilia, dentro del Parque Tres de Febrero.

La obra, que cuenta con un presupuesto definido por licitación de $1.766.839.641, constará de dos instancias. Por un lado, la restauración, en la que se recuperará la morfología original de las naves mediante la demolición de construcciones agregadas. Además, según informaron desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana a LA NACION, se consolidarán sus muros de mampostería, se arreglarán cubiertas y lucernarios, y se despejarán los espacios para mejorar su funcionamiento como áreas de trabajos de restauración de esculturas y monumentos.

Por último, se proveerá del equipamiento necesario, como mesadas y estanterías, que ordenen el espacio y faciliten el trabajo a los restauradores en este rincón de Palermo.

Por otro lado, la ampliación se llevará a cabo en el lado posterior de las naves industriales, donde se proyectan dos volúmenes nuevos, entre ellos un pabellón, con espacios para el público en general, un área para el archivo del taller que puedan consultar los investigadores y un salón de usos múltiples donde se podrán dar charlas o eventuales exposiciones para los vecinos.

Asimismo, en la parte exterior se hará un reacondicionamiento, colocando una pérgola metálica que conectará las áreas de trabajo y el pabellón de acceso, a la vez que se creará un espacio al aire libre para exponer las esculturas restauradas.

“Vamos a poner en valor el edificio y a mejorar el entorno de trabajo del equipo de artesanos y restauradores”, dijo Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad. Además, añadió que pretenden generar un espacio más accesible “para que cada vez más vecinos lo visiten y valoren”.

Desde el ministerio afirman que su objetivo es “dar a conocer el trabajo de restauración que se realiza sobre un patrimonio valiosísimo que hace de Buenos Aires una ciudad única en la región”. Además, organizan visitas, como la del Monumento a los Dos Congresos tras su restauración en diciembre, con la que se volvió a poner en funcionamiento el sistema de aguas danzantes de la fuente, mejorando la iluminación y restaurando las piezas escultóricas de uno de los monumentos más emblemáticos de la Capital.

Se espera que las obras del MOA –que fue fundado en 1952 y forma parte del patrimonio histórico porteño ya que se sitúa donde se encontraba la quinta de Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires entre 1835 y 1852– finalicen el último trimestre del año. Hasta entonces, permanecerá cerrado para las visitas guiadas, pero sus restauradores continuarán trabajando en un área acotada dentro del recinto.

El equipo, integrado por 20 personas, entre escultores, restauradores, personal administrativo y choferes, se encarga de la restauración, saneamiento, puesta en valor y limpieza de las esculturas, monumentos, placas y bustos porteños dañados por el paso del tiempo, el clima o vandalismo. En total, la ciudad cuenta con más de 2400 piezas que incluyen estatuas, bustos, placas, mástiles, fuentes y monolitos.

También trabajan in situ en monumentos que por su envergadura no pueden ser trasladados, como sucedió con La Fuente de los Dos Congresos o las Nereidas. Además, el taller posee un archivo con los registros de todas las obras, sus autores y los procesos de restauración a los que fueron expuestos a lo largo del tiempo.

Entre las obras restauradas por el MOA cabe destacar:

– la estatua de Ana Frank, una réplica de la que se ubica en la plaza de Merwedeplein, cerca de la casa de la familia Frank en la ciudad de Ámsterdam. Realizada por la artista holandesa Jet Schepp, fue robada y recuperada. Tras su restauración se ubicó en la plaza Reina de Holanda, en Puerto Madero.

– el Homenaje a las Víctimas de la AMIA, realizado por la artista Mirta Kupferminc y el arquitecto Andrés Segal. Representa un triángulo, a modo de reloj, que señala la hora 9.53, horario del atentado del 18 de julio de 1994, y en las estacas de quebracho figuran los nombres de las 84 víctimas. Actualmente, se encuentra en el MOA.

– el Monumento de Francia a la Argentina, realizado por el artista y escultor francés Edmond Peynot. La obra fue inaugurada en 1910 para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo; tras su restauración fue ubicada en la Plaza Intendente Alvear, conocida como Plaza Francia.

FUENTE: Enzo Iriarte – www.lanacion.com.ar

Previous Post

El sonido irritante que provocan las torres en Núñez

Next Post

Proyectos arquitectónicos de cambio para 2025

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La importancia del Derecho a la Ciudad

La importancia del Derecho a la Ciudad

30 abril, 2021
La urbanización de la villa Rodrigo Bueno genera un nuevo barrio en las tierras más caras de la ciudad

La urbanización de la villa Rodrigo Bueno genera un nuevo barrio en las tierras más caras de la ciudad

10 junio, 2019
La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

1 septiembre, 2025
Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

Con la técnica del stent, continúa la renovación de los caños del radio antiguo

5 febrero, 2020
La renovación edilicia del Planetario – Entrevista a Alejandro Novacovsky

La renovación edilicia del Planetario – Entrevista a Alejandro Novacovsky

1 septiembre, 2017

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351195

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?